Caracterización de las capacidades turísticas del municipio de Riofrío – Valle Del Cauca

dc.contributor.authorDíaz Rodríguez, Yuly Fabiana
dc.contributor.authorLópez Soto, María Isabel
dc.contributor.authorSalazar Suaza, Anyi Lorena
dc.coverage.spatialBuga
dc.date.accessioned2025-08-08T19:00:33Z
dc.date.available2025-08-08T19:00:33Z
dc.date.issued2022-05-20
dc.descriptionDeterminar las capacidades del Municipio de Riofrío para el desarrollo del sector turístico local.es
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre el turismo como actividad económica en la ciudad de Riofrío, departamento del Valle del Cauca. El objetivo fue determinar las capacidades que tiene la región local y que podría convertirse en la ciudad como destino turístico para la población de la región occidental de Colombia. La metodología aplicada se desarrolló en 5 partes como son: Problema, objetivos, justificación, metodología de tipo descriptivo, metodología de tipo descriptiva, enfoque deductivo de método cualitativo, utilizándose los instrumentos como la observación, la entrevista, fichas técnicas y se concluye con los resultados. Una vez terminado el proyecto se concluye que la ciudad de Riofrío cuenta con muchos atractivos naturales en diferentes zonas, cuenta con excelentes menús gastronómicos, hospedaje y otros servicios, la movilidad hacia la ciudad tiene un tránsito fluido y sus vías se encuentran en condiciones adecuadas. A su vez, el gobierno local tiene varios programas para promover esta actividad económica en su plan de desarrollo local.
dc.description.abstractThis research deals with tourism as an economic activity in the city of Riofrío, department of Valle del Cauca. The objective was to determine the capacities that the local region has and that could become the city as a tourist destination for the population of the western region of Colombia. The applied methodology was developed in 5 parts such as: problem, objectives, justification, descriptive methodology, deductive focus of qualitative method. Use of instruments like observation, interviews, and a conclusive result. Once the project is finished, it is concluded that the city of Riofrío has many naturals attractions in diferent zones, it has excellent gastronomic menus, hosting and other services, the mobility to the city has fluid traffic and its roads are in adequate condition. In turn, the local government has several programs to promote this economic activity in its local development plan.
dc.format.extent128 páginas
dc.identifier.citationDíaz Rodríguez, Y. F., López Soto, M. I,. y Salazar Suaza, A. L. (2022). Los trabajos de grado de la universidad. [Trabajo de investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21692
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBienestares
dc.subjectCaracterizaciónes
dc.subjectCapacidad en Infraestructuraes
dc.subjectTurismoes
dc.subject.keywordsBienestar
dc.subject.keywordscaracterización
dc.subject.keywordscapacidad en infraestructura
dc.subject.keywordsturismo
dc.titleCaracterización de las capacidades turísticas del municipio de Riofrío – Valle Del Cauca
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAlfonso, D. (2006). Diccionario de Acción Humanitaria. Obtenido de https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/28 Bravo, A., Oviedo, S., & Guayacán, M. C. (2018). Plan Sectorial de Turismo 2018-2022. Bogotá D.C. Cabal Aguilar, H. (01 de julio de 2020). Alcaldia Municipal Riofrío. Obtenido de http://www.Riofrío-valle.gov.co/normatividad/acuerdo-municipal-no-0042020-por-el-cual-se-adopta-el Colombiaturismoweb. (s.f.). Obtenido de http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/VALLE/MUNICIPIOS/RIOFRÍO/RIOFRÍO.htm Congreso de Colombia. (2020 de Diciembre de 2020). Ley 2068 del 2020. Obtenido de Funcion Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172558#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por%20objeto%20fomentar%20la%20sostenibilidad%20e,tur%C3%ADstica%2C%20a%20trav%C3%A9s%20de%20la Congreso de la Republica de Colombia. (10 de julio de 2012). Ley 1558 del 2012. Obtenido de Funcion Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48321#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,atractivos%20tur%C3%ADsticos%20nacionales%2C%20resguardando%20el Constitucion Politica de Colombia. (1996, 30 de Julio). Asrticulo 1. Diario Oficial 42.845. Santa Fe de Bogota D.C. Constitucion Politica de Colombia. (2012, 10 de julio). Articulo 1. Ley 1559 de 2012. CVC, K. V.-W. (20 de 12 de 2021). CVC. Obtenido de https://cvc.gov.co/boletin-prensa-378-2021 Garcia Hernandez, M. D., Martin Garrido, C., Martin Martin, N., & Sanchez Gomez, L. (s.f.). La entrevista. Obtenido de http://www2.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/f53e86_entrevistapdfcopy.pdf García, K. V.-H.-W. (27 de 07 de 2017). CVC. Obtenido de https://www.cvc.gov.co/carousel/2866-paramo-del-duende-permanece-hasta-ahora-libre-de-intervencion-humana Hiernaux, D. (2002). ¿CÓMO DEFINIR EL TURISMO? UN REPASO DISCIPLINARIO. Aportes y Transferencias, 27. Jair. (22 de julio de 2021). Soy Valle. Obtenido de https://www.soyvalle.com/rio-frio/ MARIN, J. F. (3 de SEPTIEMBRE de 2020). RECORDAR. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ge5MSbZmM_M MINEDUCACIÓN. (06 de 02 de 2019). MINEDUCACIÓN. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1588950 Morales, F. (2012). Morales, F. C. (21 de marzo de 2020). https://www.google.com/search?q=ecomipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-turismo.html Naciones Unidas. (25 de Agosto de 2020). Noticias Uno. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2020/08/1479432 Organizacion Mundial del Turismo. (s.f.). Turismo responsable sostenible y accesible. Obtenido de ONWTO: https://www.unwto.org/es/acerca-de-la-omt Organizacion Mundial del Turismo. (s.f.). World tourism organization. https://www.unwto.org/es/turismo. Paisaje Cultural Cafetero. (2017). Paisaje cultural Cafetero. Obtenido de El renacer de Riofrío: http://paisajeculturalcafetero.org.co/contenido/el-renacer-de-Riofrío. Pérez, O. A., & Becerra, H. E. (05 de 07 de 2018). REVISTA ESPACIOS. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a18v39n51/18395104.html QuestionPro. (2022). Investigacion Cualitativa. Obtenido de https://www.questionpro.com/es/investigacion-cualitativa.html Restrepo, C. (s.f.). Salonica (valle del cauca). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=JkQJ_r_C3Go Sancho, A. (Indefinido). Introducción al turismo. OMT Organización Mundial del Turismo. Semillas, C. G. (08 de 08 de 2006). Corporación Grupo Semillas Colombia. Obtenido de https://www.semillas.org.co/es/el-parque-natural-regional-del-duende-una-experiencia-de-gestin-comunitaria. Ucha, F. (diciembre de 2010). Definición ABC. Obtenido de Caracterizacion: https://www.definicionabc.com/general/caracterizacion.php Valle del Cauca. (30 de 05 de 2018). Mapas y Territorios. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/60137/mapas-y-territorios/ Valle, G. d. (30 de 05 de 2018). Gobernación del Valle. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/60138/vias-y-carreteras-del-valle-del-cauca.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Caracterización de las Capacidades Turísticas del municipio de Riofrío – Valle Del Cauca.pdf
Size:
5.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_DiaYuli_LopezMaria_SalazarAnti_2022.pdf
Size:
79.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: