Análisis de Factibilidad de un proyecto de Soberanía Alimentaria que contribuya a la disminución de la incidencia de condiciones de malnutrición por déficit en un resguardo indígena ubicado en Río Mistrató en el año 2024.
Loading...
Date
2024-11-25
Authors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
Sistematización de Experiencias
Rights
Acceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Abstract
La malnutrición por déficit y la soberanía alimentaria son conceptos que están estrechamente relacionados toda vez que la soberanía alimentaria se refiere al derecho de los pueblos a controlar su propio sistema alimentario, incluyendo la producción, distribución y consumo de alimentos y la desnutrición puede ser un resultado directo de la falta de soberanía alimentaria en el territorio.
Por un lado, la situación de malnutrición en la población indígena de Colombia es significativo, por ejemplo, de acuerdo con Human Rights Watch (2020) en el departamento de La Guajira, donde vive la mayor parte de la población indígena Wayuu, la tasa de mortalidad infantil por desnutrición es seis veces mayor que la tasa nacional.
Teniendo presente esto, buscar estrategias que promuevan la soberanía alimentaria y reducir la desnutrición es crucial porque permite la garantía al acceso de alimentos naturales y nutritivos, promueve la seguridad alimentaria, fomenta la biodiversidad, apoya la economía local, mejora la salud y el bienestar, empodera a las comunidades y promueve una justicia social, es por ello que el presente proyecto pretende evaluar la viabilidad de un proyecto que busque mejorar estos aspectos a través del fortalecimiento de la soberanía alimentaria en un resguardo indígena del municipio de Mistrató-Risaralda en el año 2024.
Description
Diseñar un estudio de factibilidad de un proyecto en soberanía alimentaria y nutricional en una población de un resguardo indígena de río Mistrató como estrategia para disminuir la incidencia de la malnutrición por déficit en niños menores de 5 años.
Keywords
food sovereignty, malnutrition, children under 5 years old, indigenous reserve, Rio Mistrató, Déficit nutricional, Malnutrición Infantil, Resguardo indígena