¿De qué manera el bienestar emocional afecta la reintegración social de los habitantes de calle en Latinoamérica?
Loading...
Date
2025-09-29
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
En Latinoamérica, las personas en situación de calle enfrentan diversas formas de exclusión social, donde se destaca el bienestar emocional como un factor clave en el proceso de reintegración, pero que se ha explorado poco. De acuerdo con las lecturas realizadas de los documentos (redes interactivas de Bogotá D.C, Colombia, representaciones sociales sobre salud en adolescentes habitantes de calle Medellín 2024, psicopatología del Gamín Bogotano, emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín Colombia, El artículo de De Sena (2019) este presenta un estudio realizado en el municipio de la Matanza (Argentina, donde se realiza el análisis de las emociones vinculadas a la recepción de programas sociales en hogares en situación de pobreza) indican una alta prevalencia de ansiedad, depresión y estrés postraumático, lo que limita sus capacidades de adaptación y participación en la sociedad. Método: Se realizó una revisión de literatura con enfoque narrativo, analizando estudios publicados entre 2014 y 2025 en español, provenientes de las bases de datos Dialnet y HBSJHSB. Se aplicaron criterios de inclusión estrictos, evaluando 163 documentos, de los cuales seis fueron seleccionados por su relevancia para el análisis del vínculo entre salud emocional y reintegración social.
Description
Evidenciar la necesidad de análisis en cuanto a la manera de profundizar la influencia que tiene el bienestar emocional en el proceso de reintegración de las personas en situación de calle, con el fin de proponer estrategias de intervención más eficaz e inclusivo.
Keywords
Habitantes de la calle, Bienestar emocional, Reintegración social, Exclusión, Salud mental