Análisis de los aspectos curriculares en el proceso de evaluación de condiciones del currículo formulación y evaluación de proyectos del programa administración financiera, en la corporación universitaria iberoamericana sede Bogotá.

dc.contributor.advisorVásquez Benítez, Lylliana
dc.contributor.authorQuintero Landinez, Oscar Humberto
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2022-05-21T01:34:36Z
dc.date.available2022-05-21T01:34:36Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.descriptionAnalizar los aspectos curriculares y su impacto en los resultados de aprendizaje de los estudiantes en el proceso de evaluación de condiciones del currículo de formulación y evaluación de proyectos del programa de Administración Financiera, en la Corporación Universitaria Iberoamericana sede Bogotá.
dc.description.abstractLa tecnología en la enseñanza, y en particular el desarrollo de diferentes políticas educativas en el sector de las instituciones de educación superior son el soporte del desarrollo económico y social de las naciones; paralelamente, se han producido diversas. El desarrollo de las tecnologías digitales que empezó a partir del siglo pasado, al punto que en la actualidad tecnologías poseen el potencial de transformación en prácticas primordiales de educación, aprendizaje para la ayuda a la presencialidad; el desarrollo de laboratorios y simulación con la utilización de realidad sistemas de comunicación, pizarras digitales, sistemas multimedia, etcétera. De allí que el Consejo Nacional de Educación Superior en su acuerdo 02 de 2020, actualiza el modelo de acreditación de alta calidad; como atributo necesario logra edificar los referentes de resultados académicos en cualquier estructura curricular debería ser transformada en una vivencia colaborativa con diversos actores que logren enriquecer, con sus maneras particulares de concebir el planeta, la deliberación curricular.
dc.format.extent110 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationQuintero, O. (2021). Análisis de los aspectos curriculares en el proceso de evaluación de condiciones del currículo formulación y evaluación de proyectos del programa administración financiera, en la corporación universitaria iberoamericana sede Bogotá. (Tesis de maestria). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14257
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programMaestría en Educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectAspectos Curriculares
dc.subjectResultados de Aprendizaje
dc.subjectMetodología
dc.subjectAutoevaluación y Evaluación
dc.subject.lembCurrículo
dc.subject.lembAprendizaje
dc.subject.lembEducación-Metodología
dc.titleAnálisis de los aspectos curriculares en el proceso de evaluación de condiciones del currículo formulación y evaluación de proyectos del programa administración financiera, en la corporación universitaria iberoamericana sede Bogotá.
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.spaTesis de Maestría
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, Maria Gladys (2010). Diseñar el currículo universitario: un proceso de suma complejidad. Signo y Pensamiento, XXIX(56),68-85.[fecha de Consulta 23 de Noviembre de 2020]. ISSN: 0120-4823. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=860/86019348004
dcterms.bibliographicCitationBustamante, U. y Hernández, G. (2020). Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, Vol. 17, n.º 33, enero-junio, pp. 104-120
dcterms.bibliographicCitationColl, C. Y Otros (1992) Los contenidos de la reforma (Buenos Aires, Santillana)
dcterms.bibliographicCitationConsejo Nacional de Educación Superior. (Acuerdo 02 de 2020). Por el cual se actualiza el modelo de acreditación en alta calidad. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-399567_recurso_1.pdf
dcterms.bibliographicCitationFerreyra, H. (2018). Escuela secundaria: currículo, saberes y prácticas en contexto. Sophia, 14 (1), 1-11. DOI: http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.14v.1i.824
dcterms.bibliographicCitationGallego Badillo, R., & Pérez Miranda, R. (1998). Aprendibilidad- enseñabilidad- educabilidad: una discusión. Revista Colombiana De Educación, (36-37). https://doi.org/10.17227/01203916.5873
dcterms.bibliographicCitationGonzález, I. (2011). Modelos de evaluación de la calidad orientados a la mejora de las instituciones educativas. En-clave pedagógica, 6. 155- 169.
dcterms.bibliographicCitationGuzmán-Paz, V. (2012). Teoría curricular. Red Tercer Milenio S.C. https://docplayer.es/24215167-Teoria-curricular-vanessa-guzman-paz-red-tercermilenio.html
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2021). Metodología de la investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. Recuperado http://187.191.86.244/rceis/registro/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci% C3%B3n%20SAMPIERI.pdf
dcterms.bibliographicCitationMartha Casarini Ratto (1997). Teoría Y Diseño Curricular. 03340, Mexico: Editorial Trillas
dcterms.bibliographicCitationMarchesi, A.-Martín, E (1998). Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Madrid: Alianza.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional (25, Julio de 2019). Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación. Decreto 1330 de 2019. DO: 51.025 Recuperado de: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/index.xhtml;jsessionid=2d02c695ee9139fcacaef 8460b1f
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. (25, de julio de 2019). Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación. [Decreto 1330 de 2019]. DO: 50.665/Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles387348_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitationMontalvo, Oscar G. (2020). Guía para la verificación de condiciones institucionales para el otorgamiento inicial del registro calificado según el decreto 1330 de 2019 del ministerio de educación nacional de Colombia. Universitat Oberta de Catalunya (UOC) 15-jul-2020 Recuperado de: http://hdl.handle.net/10609/121189
dcterms.bibliographicCitationNavas, M. & Ospina, J. (2020). Diseño curricular por competencias en educación superior. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 15(2), 195 – 217. https://doi.org/10.18041/2382- 3240/saber.2020v15n2.6729
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, E., Fleet, N., Pedraja, L., & Rodríguez, J. (2012). Efecto de la calidad de la información sobre la acreditación institucional: un estudio exploratorio en universidades chilenas. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 20(3), 368-375.
dcterms.bibliographicCitationSalas, I. A. (2013). La acreditación de la calidad educativa y la percepción de su impacto en la gestión académica: el caso de una institución del sector no universitario en México. Calidad en la educación, (38), 305-333
dcterms.bibliographicCitationTobón, S. (2004). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: ECOE.
dcterms.bibliographicCitationTobón, S.; Pimienta, J. y García, J. (2012). Secuencias didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias. México: Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitationUnesco (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. París: Autor.
dcterms.bibliographicCitationVidal-Ledo, M. J.; Álvarez-Lauzarique, M. E. & BorrotoCruz, C. R. (2013). Investigaciónacción en el diseño e implantación de la carrera de Sistemas de Información en Salud. Educación Médica Superior, 27 (2), 173-184. Disponible en: http://scielo. sld.cu/pdf/ems/v27n2/ems04213.pdf
dcterms.bibliographicCitationWilfred Carr, Stephen Kemmis (1986); Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Martínez Roca, Barcelona. Cap. 5 pp. 140-166

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TM.ED_QuinteroLandinezOscarHumberto_2021.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_QuinteroLandinezOscarHumberto_2021.pdf
Size:
166.99 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorizacion
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: