Impacto de la inteligencia artificial en la creatividad: riesgos y posibilidades para los profesionales de la Comunicación

dc.contributor.advisorGallego Moreno, Lina Marcela
dc.contributor.authorGarcía Calle, Isabel Cristina
dc.date.accessioned2025-07-02T13:18:21Z
dc.date.available2025-07-02T13:18:21Z
dc.date.issued2025-05-28
dc.descriptionAnalizar la relación entre el uso de la Inteligencia Artificial y la creatividad en estudiantes y profesionales de la comunicación.
dc.description.abstractEn esta investigación se analizó el impacto del uso de herramientas de inteligencia artificial en la creatividad de estudiantes y profesionales de la Comunicación en Medellín. Por un lado, al ser utilizadas de manera abusiva pueden debilitar el pensamiento creativo y afectar el juicio crítico de los sujetos en cuestión, siendo éste el principal problema que estimula esta investigación. Por otra parte, integrar las IA como herramientas complementarias, puede expandir el panorama y las capacidades de los comunicadores, en tanto ayuda a ahorrar tiempo y mejorar la productividad. El objetivo principal es identificar los riesgos y posibilidades que implica la integración de IAs generativas como ChatGPT, DALL·E, Gemini o DeepSeek para quienes estudian y ejercen la Comunicación como ciencia. Se empleó una metodología cualitativa, entrevistas semiestructuradas con muestreo no probabilístico por conveniencia, aplicadas a once participantes, entre estudiantes universitarios, profesionales graduados de Comunicación, dos expertos en IA que también son docentes y una abogada que conoce del tema. Los hallazgos evidencian que, si bien estas herramientas optimizan procesos, también generan dependencia tecnológica, reducen la capacidad crítica y plantean dilemas éticos relacionados con la autoría y la originalidad. Las Inteligencias Artificiales no son una moda, llegaron para hacer parte de nuestra vida y quehacer profesional, por lo cual debemos encontrar formas de integrar como una herramienta que complemente el trabajo de los Comunicadores y demás profesiones, para que así sirvan de optimizar el trabajo y los recursos como el tiempo, al mismo tiempo que fortalezcan las habilidades creativas que son tan humanas.
dc.description.abstractThis research analyzed the impact of using artificial intelligence tools on the creativity of Communication students and professionals in Medellín. On one hand, when used excessively, these tools can weaken creative thinking and affect the critical judgment of professionals. On the other hand, properly integrating AI can also be a way to expand the communicators’ outlook, as it helps save time and improve productivity. The main objective is to identify the risks and possibilities involved in the integration of generative AIs such as ChatGPT, DALL·E, Gemini, or DeepSeek for those studying and practicing Communication as a science. A qualitative methodology was used, based on semi-structured interviews with eleven participants, including university students, Communication graduates, two AI experts who are also professors, and a lawyer knowledgeable in the field. The findings show that while these tools optimize processes, they also foster technological dependency, reduce critical thinking, and raise ethical dilemmas related to authorship and originality. Artificial Intelligences are not a trend—they are here to stay and to become part of our lives and professional practice. Therefore, we must find ways to integrate them as tools that complement the work of Communicators and other professions, in order to optimize work and resources such as time, while also strengthening the creative skills that make us human.
dc.identifier.citationGarcía Calle, I. C. (2025). Impacto de la inteligencia artificial en la creatividad: riesgos y posibilidades para los profesionales de la Comunicación. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21165
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCreativity
dc.subjectArtificial Intelligence
dc.subjectCommunication
dc.subjectEthics
dc.subject.keywordsCreatividad
dc.subject.keywordsInteligencia Artificial
dc.subject.keywordsComunicación
dc.subject.keywordsÉtica
dc.titleImpacto de la inteligencia artificial en la creatividad: riesgos y posibilidades para los profesionales de la Comunicación
dc.typeMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_GarciaCalleIsabelCristina_2025 .pdf
Size:
807.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TG_Autorización_GarciaCalleIsabelCristina_2025.pdf
Size:
127.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: