Sistematización de experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de una segunda lengua "ingles" del Colegio Charles Dickens

dc.contributor.advisorMesa, Leidy Ximena
dc.contributor.authorMarulanda Pinzón, Yurani Andrea
dc.contributor.authorInfante Parra, Laura Julieth
dc.coverage.spatialIbagué
dc.date.accessioned2025-08-08T13:29:38Z
dc.date.available2025-08-08T13:29:38Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.descriptionSistematizar la práctica pedagógica en la enseñanza del inglés a las infancias y reflexionar sobre la contribución al desarrollo profesional de los educadores y al mejoramiento continuo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
dc.description.abstractLa realización de prácticas pedagógicas es fundamental para los estudiantes de licenciatura en educación infantil, ya que estas experiencias les permiten aplicar de manera práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula. A través de estas prácticas, los futuros educadores pueden desarrollar habilidades esenciales para la enseñanza, como la gestión del aula, la planificación de actividades educativas, y la adaptación de metodologías pedagógicas a las necesidades individuales de los niños. Además, estas experiencias permiten a los estudiantes comprender mejor el desarrollo infantil y las dinámicas escolares, promoviendo una formación integral que combina teoría y práctica, lo cual es crucial para garantizar una educación de calidad desde los primeros años de vida. La práctica de formativa se realiza en la institución educativa Charlees Dickens en Ibagué, trabajando con niños de preescolar durante la jornada matutina. La primera tarea es analizar el contexto del colegio, observando cómo está organizado y entendiendo el entorno socioeconómico y cultural de los estudiantes. Este análisis es crucial porque me permite adaptar mis estrategias educativas a las necesidades específicas de los niños.
dc.format.extent39 páginas
dc.identifier.citationMarulanda Pinzón, Y. A. y Infante Parra, L. J. (2024). Sistematización de experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de una segunda lengua "ingles" del Colegio Charles Dickens. [Sistematización de Experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21679
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEducación infantil
dc.subject.keywordsPedagogía
dc.subject.keywordsSegunda lengua
dc.subject.keywordsInglés
dc.titleSistematización de experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de una segunda lengua "ingles" del Colegio Charles Dickens
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAgudelo Del Río, V. P. (2020). Transición educativa entre preescolar y primer ciclo de educación básica primaria a partir de la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Repositorio Institucional Universidad de Antioquia: Transición educativa entre preescolar y primer ciclo de educación básica primaria a partir de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (udea.edu.co) Blanco Rincón, C. P. (2020). Implementación de la música como estrategia didáctica de aprendizaje en la enseñanza del inglés en el grado primero del CER la Fenicia, Cacota, Norte de Santander en el segundo semestre del año 2020. Brown, K., [Apellido del segundo autor], A., [Apellido del tercer autor], B. (2019). [Título del artículo]. International Journal of Early Years Education, volumen(numero), páginas. Castillo, K. A. P. (2022). Desarrollo autónomo de competencias comunicativas en el idioma inglés. Revista de lenguas modernas, (35), 211-231. Cummins, J. (2008). BICS and CALP: Empirical and theoretical status of the distinction. En B. Street y N.H. Hornberger (Eds.), Encyclopedia of Language and Education (2nd ed., Vol. 2, pp. 71-83). Springer. Darling-Hammond, L., & Richardson, N. (2009). Teacher Learning: What Matters? Educational Leadership, 66(5), 46-53. Estrada Flores, L., García Mendoza, M., León López, EI, Loya Rangel, M., Sánchez Santiago, M., & González Juárez, LF (2022). ENSEÑANZA DE INGLÉS A NIÑOS COMO PROCESO DE FORMACIÓN DOCENTE EN NORMALISTAS. Xihmai .https://doi.org/10.37646/xihmai.v17i34.554 García, M., & Rodríguez, L. (2019). [Título del artículo]. International Journal of Early Years Education, volumen(numero), páginas. García, M., & Smith, J. (2020). [Título del artículo]. Journal of Early Childhood Education, volumen(numero), páginas. García-Peñalvo, F. J., & Seoane-Pardo, A. M. (2019). Promoting English Language Learning through Educational Robotics: A Systematic Review. Education Sciences, 9(2), 151. Gutiérrez-Delgado, J., Gutiérrez-Ríos, C. A. R. L. O. S., & Gutiérrez-Ríos, J. (2018). Estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje con un enfoque lúdico. Revista de educación y desarrollo, 45(1), 37-46. Hattie, J., & Timperley, H. (2007). The Power of Feedback. Review of Educational Research, 77(1), 81-112. Londoño Bonilla, P., (2022). Factores que influyen en la elección de enseñar inglés como lengua extranjera en escuelas primarias públicas en Colombia. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 27(2), 468-483. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a11 López-Montero, R., (2020). Enseñanza del inglés a nivel preescolar en un contexto de educación pública. Revista Educación, 44(1), 1-29. https://doi.org/10.15517/revedu.v44i1.34626 Mejía-Mejía, S. (2016). ¿Vamos hacia una Colombia bilingüe?: Análisis de la brecha académica entre el sector público y privado en la educación del inglés. Educación y educadores, 19(2), 223-237. Montoya, S. I., & Gallón, R. V. M. Estrategia didáctica basada en el enfoque CLIL para desarrollar las competencias comunicativas del inglés en la educación infantil. FAMILIA Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE CASA 58, 35 Smith, J. (2018). [Título del artículo]. Journal of Early Childhood Education, volumen(numero), páginas. Tomlinson, C. A., & Moon, T. R. (2013). Assessment and Student Success in a Differentiated Classroom. ASCD.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
05 Sistematización - Yurany Marulanda e Laura Infante.pdf
Size:
6.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
05 Autorización - Yurany Marulanda y Laura Infante.pdf
Size:
204.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: