Propuesta para la estructuración de los procesos financieros dirigidos a la producción y comercialización de huevos semicriollos de la cadena avícola de las mujeres rurales de Nunchía, Casanare

dc.contributor.advisorLópez Rodríguez , Campo Elías
dc.contributor.authorTorres Prieto , Olga Lucia
dc.contributor.authorPachón Cuevas , William Andrés
dc.contributor.authorSalazar, Luis Alberto
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-11-20T20:16:49Z
dc.date.available2025-11-20T20:16:49Z
dc.date.issued2025-08-30
dc.descriptionProponer la estructura de los procesos financieros, dirigidos a la producción y comercialización de huevos semicriollos de la cadena avícola de las mujeres rurales de Nunchía, Casanare
dc.description.abstractLa gestión financiera es vital para el éxito, la sostenibilidad y el crecimiento de toda organización, sin importar su tamaño, es por esto que se desea proponer la estructura de los procesos financieros, dirigidos a la producción y comercialización de huevos semicriollos de la cadena avícola de las mujeres rurales de Nunchía, Casanare, este trabajo tiene un alcance descriptivo, un enfoque metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo), población finita, los instrumentos utilizados son el análisis documental y el estudio de caso. De los resultados el principal aporte es un modelo financiero práctico que mejora la gestión económica, empodera a las mujeres rurales y puede replicarse en otros contextos similares. Se concluye que se debe crear un modelo financiero práctico y adaptable que mejora la sostenibilidad y autonomía económica de mujeres rurales en Nunchía, Casanare, facilitando el control financiero y la toma de decisiones.
dc.format.extent79 páginas
dc.identifier.citationTorres Prieto, O., Pachón Cuevas, W., y Salazar, L. (2025). Propuesta para la estructuración de los procesos financieros dirigidos a la producción y comercialización de huevos semicriollos de la cadena avícola de las mujeres rurales de Nunchía, Casanare. [Proyecto de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22560
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financiera
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsGerencia Financiera
dc.subject.keywordsProcesos financieros
dc.subject.keywordsCadena avícola
dc.titlePropuesta para la estructuración de los procesos financieros dirigidos a la producción y comercialización de huevos semicriollos de la cadena avícola de las mujeres rurales de Nunchía, Casanare
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAguilar Rascón, O. C. (2023). Micro y pequeñas empresas familiares y no familiares en Latinoamérica: Diferencias en su cultura financiera. Análisis económico, 38(97), 149-161. Avalle, G. (2022). El estudio de caso sociológico, una estrategia de análisis de los datos. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 67(245), 461-470. Ayala, L. M. E., & Méndez, G. L. (2021). Emprendedurismo Femenino: Un estudio multi-caso de factores que influyen en la Intención Emprendedora. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(2), 1642-1659. Baquero, E. L., & Parra Barrios, H. (2023). Impacto de la gestión financiera en el emprendimiento social. In Una mirada al emprendimiento social en Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO. Brossard-Grenot, A. (2021). Procedimiento de análisis económico-financiero para tomar decisiones en la gestión administrativa. Ciencias Holguín, 27(4), 1-9. Burbano-Larrea, P., Basantes-Vásquez, M., & Ruiz-Lapuerta, I. (2021). Autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios: un estudio descriptivo. Cátedra, 4(3), 74-92. Campos-Gómez, A. A. D. C., Hernández-Hernández, M. A., & Aniceto-Vargas, P. F. (2021). Análisis documental del concepto estrategias de aprendizaje aplicado en el contexto universitario. Psicumex, 11. Castillo, L. A. F., Soberanes, L. T., & Gómez, M. G. J. N. (2021). La gestión financiera en las MIPYMES de la ciudad de Huajuapan de León Oaxaca y su relación con la competitividad. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 17(32). Catagua Briones, M. L., Pinargote Macías, M. F., & Mendoza Vinces, M. E. (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial. Podium, (44), 151-166. Corona, J. I. M., Almón, G. E. P., & Garza, D. B. O. (2023). Guía para la revisión y el análisis documental: propuesta desde el enfoque investigativo. Revista Ra Ximhai, 19(1), 67-83. de la Roche, M. M., & Benavides, M. C. C. (2021). Estado del arte del método mixto en la investigación: método cualitativo y método cuantitativo. Revista Semillas del Saber, 1(1), 28-35. Honores, J. L. C., & Llanto, J. Q. (2021). El uso del enfoque del estudio de caso: Una revisión de la literatura. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 775-786. Huertas López, T. E., Suárez García, E., Salgado Cruz, M., Jadán Rodríguez, L. R., & Jiménez Valero, B. (2020). Diseño de un modelo de gestión. Base científica y práctica para su elaboración. Revista Universidad y sociedad, 12(1), 165-177. Leal-Pupo, A., Bolaño-Rodríguez, Y., Espinosa-Carro, N., Correa-Sánchez, D., & Piñero-Rodríguez, N. A. (2022). Procedimiento de diagnóstico y mejora de siete Capacidades de Dirección y Gestión Empresarial. Ingeniería Industrial, 43(1), 119-138. Manotas, E. N., Ramírez, J., Yepes, I., & Roa, J. (2024). Determinación del nivel de organización financiera de los emprendedores en Barranquilla, Colombia. Revista de ciencias sociales, 30(2), 233-243. Márquez, L. A. P., & Ramos, J. A. B. (2022). El control interno y su influencia en la gestión de recursos financieros. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 2024-2040. Martínez, B. A., Gilces, Y. V. O., Zambrano, M. Y. Q., & Vidal, M. E. Á. (2024). Cuadro de mando integral como herramienta de gestión para la Asociación de Mujeres Comunitarias AMUCOMT. Revista Multidisciplinaria Voces De América Y El Caribe, 1(1), 262-285. Mayett Moreno, Y., Zuluaga Muñoz, W., & Guerrero Cabarcas, M. J. (2022). Gestión financiera y desempeño en MiPyMes colombianas y mexicanas. Investigación administrativa, 51(130). Mendoza, J. G. P., Díaz, M. A. A., & Sánchez, D. P. V. (2021). Análisis del modelo de gestión financiera como herramienta para una adecuada toma de decisiones en las empresas privadas post-covid. Polo del conocimiento, 6(8), 630-647 Ostaev, G. Y., Mukhina, I. A., Alexandrova, E. V., Belokurova, E. V., & Titova, L. G. (2021). Desarrollo de una metodología para determinar la seguridad financiera de las zonas rurales. Revista de la Universidad del Zulia, 12(32), 70-86. Párraga Franco, S. M., Pinargote Vázquez, N. F., García Álava, C. M., & Zamora Sornoza, J. C. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE2). Pastor, R. A. T. (2022). Modelo de gestión financiera para una organización. Perspectivas, (23), 55-72. Rigters, G. (2022). Contabilidad para principiantes y dummies: Principios fundamentales de la gestión financiera. Giovanni Rigters. Rodríguez, C. E. L., & Cruz-Linares, J. K. (2021). Propuesta para la disminución del riesgo en el otorgamiento de crédito: un estudio de caso en el sector salud colombiano. Cooperativismo & Desarrollo, 29(121), 1-31. Rodríguez, C. E. L., & Rodríguez, M. A. E. (2021). Riesgo operacional: comportamiento de sus factores en el sector bancario de Bogotá Colombia. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 26(6), 439-456. Rojas Hernández, D., Mirabal Sarría, Y., Trujillo Collera, A., & Pavón Bencomo, I. (2022). Gestión financiera operativa en la Empresa Avícola de Pinar del Río, Cuba. Costos y gestión, (103), 14-51. Sereno, C. A., & Schenkel, E. (2024). Un abordaje teórico para la integración de enfoques cuali-cuantitativos y cuanti-cualitativos como estrategia metodológica. Huellas, 28(1), 32-42. Tacuri, O. M. A., & Briones, Á. A. (2023). Gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad en Pymes comerciales en la ciudad de Guayaquil periodo 2021-2022. Polo del conocimiento, 8(8), 763-779. Valencia, D. G. M., & Merchán, C. A. M. (2024). La Gestión Financiera y la Relación con Operaciones Logísticas en Distribuidoras de Cárnicos de Manta. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 172-197. Villacís Mora, Ximena Elizabeth. "Modelo de gestión financiera para mejorar la rentabilidad y liquidez de la granja avícola “Regalo de Dios” período 2019-2020." (2021). Zumba, M., Jácome, J., & Bermúdez, C. (2023). Modelo de gestión financiera y toma de decisiones en las medianas empresas, análisis de estudios previos. Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 10(1), 21-32.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.GF_TorresOlga_PachónWilliam_SalazarLuis_2025.pdf
Size:
805.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_TorresOlga_PachónWilliam_SalazarLuis_2025.pdf
Size:
186.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: