El fútbol femenino más que una lucha, es una revolución

dc.contributor.advisorNicholls Ortiz, Ana Cristina
dc.contributor.authorMuñoz Mendoza, Laura Carolina
dc.contributor.authorSierra Sierra, Julián
dc.coverage.spatialBell (Antioquia)
dc.date.accessioned2025-07-03T20:33:04Z
dc.date.available2025-07-03T20:33:04Z
dc.date.issued2025-05-25
dc.descriptionProducir una serie web interactiva con contenidos transmedia que narre la historia y evolución del fútbol jugado por mujeres en Medellín mediante sus protagonistas y acontecimientos destacados como proceso de transformación social en la ciudad.
dc.description.abstractEl proyecto "El fútbol femenino más que una lucha, es una revolución" aborda la evolución del fútbol femenino en Medellín, desde sus primeras manifestaciones en 1940 hasta el año 2024, a través de una serie web interactiva que incorpora elementos transmedia. Este trabajo tiene como propósito visibilizar la lucha de las mujeres en el balompié, abarcando una serie de desafíos sociales, económicos, deportivos, legislativos y de difusión, en un contexto marcado por la búsqueda de equidad y reconocimiento en un ámbito históricamente dominado por hombres. Dividida en cinco capítulos, la serie ofrece una mirada integral que combina entrevistas con historiadoras, entrenadoras, jugadoras, directivos, periodistas e hinchas, explorando tanto perspectivas teóricas como experimentales que reflejan más de 50 años de historia del fútbol femenino en la región. Este proyecto está enmarcado dentro de las Agendas Regionales de Desarrollo y Cambio Social del Valle de Aburrá, además pertenece a la sublínea de investigación de Comunicación: desarrollo, cambio social y participación, destacando el enfoque de género y el crecimiento del fútbol femenino, con Medellín como un epicentro clave en este proceso.
dc.description.abstractThe project "Women's football, more than a fight, is a revolution" addresses the evolution of women's football in Medellín, from its first manifestations in 1940 to the year 2024, through an interactive web series that incorporates transmedia elements. This work aims to make visible the struggle of women in this sport, which encompasses a series of social, economic, sporting, legislative and dissemination challenges, in a context marked by the search for equity and recognition in a field historically dominated by men. Divided into six chapters, the series offers a comprehensive look that combines interviews with historians, coaches, players, managers, journalists and fans, exploring both theoretical and experimental perspectives that reflect more than 50 years of women's football history in the region. This project is framed within the Regional Development and Social Change Agendas of the Valle de Aburrá, and also belongs to the research subline of Communication: development, social change and participation, highlighting the gender approach and the growth of women's football, with Medellín as a key epicenter in this process.
dc.identifier.citationMuñoz Mendoza, L., y Sierra Sierra, J. (2025). El fútbol femenino más que una lucha, es una revolución. [Trabajo de investigación e innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21216
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAntioquia women's soccer
dc.subjectWomen's Soccer
dc.subjectSports Journalism
dc.subjectWeb Series
dc.subjectTransmedia
dc.subject.keywordsFútbol femenino antioqueño
dc.subject.keywordsFútbol Femenino
dc.subject.keywordsPeriodismo Deportivo
dc.subject.keywordsSeries Web
dc.subject.keywordsTransmedia
dc.titleEl fútbol femenino más que una lucha, es una revolución
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_MuñozMendozaLauraCarolina_SierraSierraJulián_2025.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_MuñozMendozaLauraCarolina_SierraSierraJulián_2025.pdf
Size:
145.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: