Análisis de la rentabilidad financiera de Bancolombia en la coyuntura de la pandemia por el Covid-19 en el año 2020 y 2021.
| dc.contributor.advisor | Jaramillo Castaño, Oscar | |
| dc.contributor.author | Ortiz Tovar, Linda Johanna | |
| dc.contributor.author | Figueroa, Rafael Horacio | |
| dc.coverage.spatial | Neiva | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T18:27:08Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T18:27:08Z | |
| dc.date.issued | 2022-06-02 | |
| dc.description | Realizar un análisis comparativo de los indicadores de rentabilidad de la entidad Bancolombia entre los años 2019 al 2021. | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación describe el comportamiento de la rentabilidad de Bancolombia en el periodo de la coyuntura por la pandemia del Covid-19. La investigación se enmarca en el estudio de caso, con enfoque descriptivo, transversal y prospectivo, para ello se comó como muestra los estados financieros publicados en la página web de la entidad bancaria para los años 2019 al 2021 y se identificaron los indicadores de rentabilidad Roe, Roa, Utilidad Neta, Utilidad Operativa y Ebitda, para posteriormente analizarlos comparativamente y determinar la variabilidad en su comportamiento. Finalmente, se concluyó que Bancolombia cerró el indicador de rentabilidad sobre el patrimonio en 1.02% en el año 2020 y presentó un decrecimiento en su utilidad neta del 73.07%, (equivalente a 2.45 billones de pesos), llegando a 904.331 millones de pesos al final del período con respecto a los años 2019 y 2021. (Bancolombia, Informe de Gestión 2020). | |
| dc.description.abstract | This research work describes the behavior of Bancolombia's profitability in the period of the situation due to the Covid-19 pandemic. The research is part of the case study, with a descriptive, cross-sectional and prospective approach, for which the financial statements published on the website of the bank for the years 2019 to 2021 were taken as a sample and the ROE profitability indicators were identified. , ROA, Net Income, Operating Income and Ebitda, to subsequently analyze them comparatively and determine the variability in their behavior. Finally, it was concluded that Bancolombia closed the return on equity indicator at 1.02% in 2020 and presented a decrease in its net income of 73.07%, (equivalent to 2.45 billion pesos), reaching 904,331 million pesos at the end of the period with respect to the years 2019 and 2021. (Bancolombia, Management Report 2020) | |
| dc.format.extent | 40 páginas | |
| dc.identifier.citation | Ortiz Tovar, L. y Figueroa, R. (2022). Análisis de la rentabilidad financiera de Bancolombia en la coyuntura de la pandemia por el Covid-19 en el año 2020 y 2021. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22309 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Financiera | |
| dc.rights | Acceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
| dc.subject.keywords | Rentabilidad | |
| dc.subject.keywords | Pandemia | |
| dc.subject.keywords | Estados financieros | |
| dc.subject.keywords | Utilidad neta | |
| dc.subject.keywords | Utilidad operativa | |
| dc.subject.keywords | Profitability | |
| dc.subject.keywords | Pandemic | |
| dc.subject.keywords | Financial Statements | |
| dc.subject.keywords | Net Income | |
| dc.subject.keywords | Operating Income | |
| dc.title | Análisis de la rentabilidad financiera de Bancolombia en la coyuntura de la pandemia por el Covid-19 en el año 2020 y 2021. | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Arias, G. A. C., Guerrero, F. A. C., & Priet, A. B. T. (2021). Indicadores financieros y rentabilidad en bancos grandes y medianos ecuatorianos, periodo: 2016-2019. INNOVA Research Journal, 6(2), 225-239. Banco de la Republica (2021) La respuesta del Banco de la Republica a la pandemia del Covid19. https://www.banrep.gov.co/es/blog/respuesta-del-banco-republica-pandemia-delcovid-19 Bancolombia, G. y Gestión, I., 2019, 2020,2021. Informe de Gestión. Bancolombia. https://www.grupobancolombia.com/corporativo/informe-gestion Binda, N. U., & Balbastre-Benavent, F. (2013). Investigación cuantitativa e investigación cualitativa: buscando las ventajas de las diferentes metodologías de investigación. Revista de Ciencias económicas, 31(2), 179-187. Calahorrano arias, g. a., chacón guerrero, f. a. y tulcanaza-prieto, a. b. (2021). Indicadores financieros y rentabilidad en bancos grandes y medianos ecuatorianos, periodo 2016- 2019. Innova research journal, 6(2), 225-239 Córdoba, M. (2012). Capítulo I. Generalidades de la gestión financiera. En Gestión financiera (pp.1-28). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Derechos reservados ©2021 universidad politécnica salesiana. Quito – ecuador – Sudamérica chicaiza iza miriam narcisa las posibles consecuencias de la pandemia en los bancos privados del sistema financiero ecuatoriano Diccionario Financiero . Bcra.gov.ar. http://www.bcra.gov.ar/BCRAyVos/diccionario_financiero_tabla_T.asp Esteban Nieto, N. (2018). Tipos de investigación. Jara G., Sánchez S., Bucaram R., García J. (2018). Análisis de indicadores de rentabilidad de la pequeña banca privada en el ecuador a partir de la dolarización. Cuadernos de economía y administración vol. 5 núm. 12 pág. 54-76 Kristjanpoller Rodríguez, W., & Saavedra Rodríguez, O. (2014). La eficiencia técnica de los bancos durante la crisis: Caso aplicado a la rentabilidad de la banca comercial en México y Chile. Contaduría y administración, 59(1), 95-122. Mejía, C. (1999). La importancia de medir la rentabilidad. Documentos planning. Recuperado de http://planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio1999.pdf Montaña Quesada, S. C. (2021) Diagnostico y Análisis Financiero del Grupo Bancolombia. Quevedo, G. J., Giler, S. S., Leverone, R. B., & Regalado, J. G. (2018). Análisis de indicadores de rentabilidad de la pequeña banca privada en el Ecuador a partir de la dolarización. Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 5(12), 54-76. Vargas León, D. M. (2021). Análisis comparativo de los indicadores de rentabilidad de la banca primer piso (Bancolombia, Davivienda) y de segundo piso (Bancóldex) a partir de un estudio de caso (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TG_OrtizLinda-FigueroaRafael_2022.pdf
- Size:
- 1.32 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_OrtizLinda-FigueroaRafael_2022.pdf
- Size:
- 350.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: