Evaluación de los factores de riesgos psicosociales en la empresa Ingeniería y Mecanizados de la Costa IMC.

dc.contributor.advisorMendoza Pérez, Leonardo Frank
dc.contributor.authorMolina Acuña, María
dc.contributor.authorOrtega Peñaranda, Maryuri Andrea
dc.contributor.authorHoyo García, Joan Sebastián
dc.coverage.spatialCúcuta
dc.date.accessioned2025-07-22T13:31:14Z
dc.date.available2025-07-22T13:31:14Z
dc.date.issued2025-04-08
dc.descriptionEvaluar los factores de riesgos psicosociales en la empresa IMC a través de la aplicación de la batería de riesgos psicosociales de acuerdo con la resolución 2764 de 2022.
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se centró en la evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa Ingeniería y Mecanizados de la Costa (IMC), una organización del sector metalmecánico que, a pesar de estar en fase de crecimiento, no cuenta con un sistema formal de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Esta situación la expone a condiciones laborales que pueden afectar la salud mental y el bienestar de sus trabajadores. Para llevar a cabo este análisis, se aplicó la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, diseñada por el Ministerio de la Protección Social en 2011 y adoptada bajo la Resolución 2646 de 2008 y la Resolución 2764 de 2022. A través de esta herramienta, se identificaron los principales factores de riesgo presentes en la organización, se interpretaron sus efectos sobre la salud mental, el desempeño y el bienestar de los empleados, y se formularon estrategias de intervención para su prevención, mitigación y control. Los resultados obtenidos permitieron generar un diagnóstico integral sobre las condiciones psicosociales de los trabajadores de IMC, contribuyendo así al diseño de acciones orientadas a mejorar su calidad de vida laboral, cumplir con la normativa vigente y fortalecer el rendimiento organizacional.
dc.description.abstractThis research project focused on the evaluation of psychosocial risk factors at Ingeniería y Mecanizados de la Costa (IMC), a company in the metal-mechanic sector that, despite being in a growth phase, does not have a formal occupational health and safety management system. This situation exposes the organization to working conditions that may negatively impact the mental health and well-being of its employees. To carry out this analysis, the Battery of Instruments for the Evaluation of Psychosocial Risk Factors—designed by the Ministry of Social Protection in 2011 and adopted under Resolution 2646 of 2008 and Resolution 2764 of 2022—was applied. Through this tool, the main risk factors present in the organization were identified, their effects on employees’ mental health, performance, and well-being were interpreted, and intervention strategies for their prevention, mitigation, and control were formulated. The results obtained allowed for a comprehensive diagnosis of the psychosocial conditions of IMC’s workers, thus contributing to the design of actions aimed at improving their quality of work life, ensuring compliance with current regulations, and strengthening organizational performance.
dc.format.extent66 páginas
dc.identifier.citationMolina Acuña, M., Ortega Peñaran,M., y Hoyo García, J.(2025). Evaluación de los factores de riesgos psicosociales en la empresa Ingeniería y Mecanizados de la Costa IMC. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21446
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subject.keywordsRiesgos psicosociales
dc.subject.keywordsFactores de riesgos intralaborales
dc.subject.keywordsEstres
dc.titleEvaluación de los factores de riesgos psicosociales en la empresa Ingeniería y Mecanizados de la Costa IMC.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationRufino, M. (2013). Los desarrollos de la Evaluación de Riesgos Psicosociales en Europa El estado de la investigación científica. Universidad de Jaén para la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente UGT-CEC https://escuelajulianbesteiro.ugt.org/sites/escuelajulianbesteiro.ugt.org/files/node_gallery/ Galer-a%20Publicaciones/Anuario2013ESP.pdf#page=20
dcterms.bibliographicCitationZelasch, M., Cornelio C., Reif, L. y Amable M. (2021). Validación de un cuestionario de riesgos psicosociales en el trabajo en población trabajadora argentina (COPSOQII-ISTAS21). Revista de Psicología (UNLP). Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/130905/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationAlvites-Huamaní, C. G. (2019). Estrés docente y factores psicosociales en docentes de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Propósitos y representaciones, 7(3), 141-159. http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n3/a06v7n3.pdf
dcterms.bibliographicCitationGonzález Gómez, D. (2023). Evaluación del estrés laboral en personal administrativo de una clínica de Piedecuesta [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto De Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/b3561206-0475-4d2e-9472- 7375228ec33c/content
dcterms.bibliographicCitationArango Castillo, J., Beltrán Rodríguez, M., Ramírez García, M. y Rojas Parrado, D. (2023). Análisis de los factores de riesgo psicosocial que puede afectar la salud mental de los trabajadores de la Fundación amigos de Jesús y María. [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/cd7d5a21- 1f6e-4c5e-82cc-2b2aca8b4313/content
dcterms.bibliographicCitationPaz Rocha, M., Pérez Vera, A. y Vargas, N. (2024). Medición de estrés laboral en la empresa Monval Group S.A.S. de la ciudad de Neiva [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/f600ef5e-ff54-4b75- bd47-0d199edd2b8a/content
dcterms.bibliographicCitationLaverde González, I. (2022). Caracterización de factores de riesgo psicosocial en los colaboradores operativos de la organización NEG INGENIERÍA S.A.S [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/a10f9300-fc74-49b3-bc4dbeab3dbb5ef1/content
dcterms.bibliographicCitationAgudelo Ocampo, Y. y Cartagena Várelas, V. (2021). Dimensiones intralaborales de riesgo psicosocial que afectan al personal operativo de la empresa Ingeniería, Construcción y Diseño S.A.S. en el Primer cuatrimestre del año 2021 [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/24d0bc0b7610-4bda-9dca-6418b7570a07/content
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez Liévano Laserna. (2023). La evaluación de riesgo psicosocial en Colombia. ALL Abogados. https://allabogados.com/noticias/bateria-de-riesgo-psicosocial/
dcterms.bibliographicCitationGarcía Monroy, L. (2023). Implementación de estrategias para la mitigación del riesgo psicosocial en los docentes del Liceo Manuel Elkin Patarroyo de Bogotá [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/03e8c770-f9a3-48f1-bce2- aba0e0d2a323/content
dcterms.bibliographicCitationParra Alba, S., Gómez Contreras, Y. y Jaimes Urbina, M. (2022). Evaluación del Síndrome de Burnout en colaboradores de la ONG Crecer en Familia Modalidad Hogares Sustitutos - Cúcuta Norte de Santander [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/694c7857-75a5-4258-af14- 621665087d1f/content
dcterms.bibliographicCitationBustos Esteban, M. y Gómez, B. (2022). Identificación de los Factores de Riesgo Psicosociales a los que están Expuestos los Trabajadores de la Empresa Servicios Vivir S.A.S [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/a1589475-a963-406b-be9d005a97542508/content
dcterms.bibliographicCitationBuenahora Mendoza, A. y Mendoza Prada, D. (2023). Análisis de los Factores de Riesgos Psicosociales intralaborales, extralaborales y de estrés de una organización en Santander [Tesis]. Corporación Universitaria Minuto De Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/6d319fc4-21ca-4dfe-b59ec847d4823041/content
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Protección Social. (2010). Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. https://posipedia.com.co/wpcontent/uploads/2019/08/?C=N%3BO
dcterms.bibliographicCitationColombia, Presidencia de la República. (2015, mayo 26). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Función Pública. 63 Bogotá, Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo. (2012). Resolución 652 de 2012. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00000652_de_2012. pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo. (2008). Resolución 2646 de 2008. Recuperado de https://www.steel.net.co/download/resolucion-2646-de-2008-en-pdf/
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo. (2022). Resolución 2764 de 2022. https://www.implementandosgi.com/normatividad/resolucion-2764-de-2022/
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (2013). Ley No. 1616 de 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616- del-21-de-enero-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitationColombia, Congreso de la República. (2006, enero 23). Ley 1010 de 2006. Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Bogotá, Colombia: Congreso de la República. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (s.f.) Riesgos psicosociales y salud mental. OMS. https://www.who.int/es/tools/occupational-hazards-in-health-sector/psycho-social-risksmental-health
dcterms.bibliographicCitationPujol-Cols, Lucas, & Lazzaro-Salazar, Mariana. (2021). Ten years of research on psychosocial risks, health, and performance in Latin America: a comprehensive systematic review and 64 research agenda. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 37(3), 187- 202. Epub 13 de diciembre de 2021.https://dx.doi.org/10.5093/jwop2021a18
dcterms.bibliographicCitationNavarro, A., Fernández-Cano, M., Salas-Nicas, S., Llorens C., Moriña, D. y Moncada, S. (2022). Relación entre exposición a riesgos psicosociales y salud: un estudio de cohorte mediante el COPSOQ-Istas21. Scielo. https://scielosp.org/article/gs/2022.v36n4/376-379/
dcterms.bibliographicCitationRiesgos psicosociales. (s. f.). https://www.uv.es/uvweb/servicio-prevencion-medioambiente/es/salud-prevencion/unidades/unidad-ergonomia-psicosociologiaaplicada/psicosociologia/riesgos-psicosociales-1285946793511.html
dcterms.bibliographicCitationService Company Group. (2024, 17 marzo). Batería Riesgo psicosocial | Expertos | ¡Contáctenos ahora! https://servicecompany.com.co/bateria-riesgo-psicosocial-saldocupacional/#:~:text=Bater%C3%ADa%20Riesgo%20Psicosocial%20es%20una,a%20se guir%20en%20su%20compa%C3%B1%C3%ADa.
dcterms.bibliographicCitationResolución 2404 de 2019. Por la cual se adopta la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, la guía técnica general para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se dictan otras disposiciones.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_MolinaMaria-OrtegaMaryury-HoyoJoan_2025.pdf
Size:
943.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_MolinaMaria-OrtegaMaryry-HoyoJoan_2025.pdf
Size:
170.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: