Relación de las pautas de crianza, con el consumo de frutas y verduras en niños de programas de atención integral a la primera infancia
Loading...
Date
2024-11-29
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
Debido a la importancia que ha cobrado la primera infancia en Colombia, el presente informe expone los resultados del trabajo de grado cuyo objetivo analizar la relación de las pautas de crianza con el consumo de frutas y verduras en niños y niñas de 4 a 5 años, vinculados al programa Buen Comienzo de la sede Manrique 1 de la ciudad de Medellín, el cual se adscribe a los estudios de tipo descriptivo, enfoque interpretativo, paradigma cualitativo. La recolección de datos se efectuó mediante entrevista semiestructurada en la participaron 6 acudientes usuarios del programa; el método de análisis correspondió al crítico del discurso. Respecto a los resultados, persiste un consenso donde las pautas de crianza generalmente reproducen lo vivido en el hogar de origen, empero las pequeñas modificaciones se derivan de situaciones que evitan las tensiones que involucra establecer hábitos saludables de alimentación; de este modo se concluye que mientras persistan concepciones idiosincráticas que le restan importancia a los beneficios del consumo de frutas y verduras, es poco probable que la primera infancia cuente a futuro con mejores condiciones de salud, aunado a que en la adultez seguirá perpetuando unas tradicionales pautas de crianza que escasamente darán respuesta efectiva a la sociedad del futuro.
Description
Analizar la relación de las pautas de crianza con el consumo de frutas y verduras en niños y niñas de 4 a 5 años, vinculados al programa Buen Comienzo de la sede Manrique 1 de la ciudad de Medellín.
Keywords
Primera Infancia, Pautas de Crianza, Atención Integral