Alfabetización financiera juvenil en Colombia.
dc.contributor.advisor | Cárdenas Otaya, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Pacheco Mateus, Bladimir | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-12T20:13:38Z | |
dc.date.available | 2025-07-12T20:13:38Z | |
dc.date.issued | 2024-05-20 | |
dc.description | Realizar un análisis de la alfabetización financiera de los jóvenes de 14 a 28 años en Colombia. | |
dc.description.abstract | La monografía examina la alfabetización financiera de los jóvenes de 14 a 28 años en Colombia, utilizando análisis cualitativos y cuantitativos para resaltar la importancia de la educación financiera y las estrategias implementadas por el sector público y privado. Se recopiló información relevante sobre los conocimientos, actitudes y comportamientos financieros de los jóvenes. Los datos recolectados fueron codificados y analizados para evaluar cómo fortalecer su participación activa en los mercados financieros, promover la inversión responsable y la toma de decisiones informadas. Esta metodología permitió identificar la necesidad de equipar a los jóvenes con conocimientos sólidos para enfrentar decisiones financieras cruciales a lo largo de sus vidas. Además, se destacó cómo los avances tecnológicos pueden democratizar la inclusión financiera, facilitando el acceso a la información y herramientas financieras y reduciendo las barreras para todos los perfiles de personas. Las herramientas analizadas en la investigación demuestran un avance significativo, permitiendo a las personas acceder a cuentas para invertir o ahorrar mediante productos financieros con diversos perfiles de riesgo. Actualmente, estas herramientas están disponibles como aplicaciones móviles y plataformas en línea, promoviendo una gestión financiera más acertada; Por consiguiente, se mencionan algunos productos financieros favorables, como los fondos de inversión colectiva, que ofrecen oportunidades de rentabilidad interesante, si se comprenden y se utilizan adecuadamente. La investigación subraya la necesidad de una alfabetización financiera integral que permita a los jóvenes diversificar sus ingresos y participar informada en los mercados de renta fija y/o variable. | |
dc.identifier.citation | Pacheco, B. (2024). Alfabetización financiera juvenil en Colombia. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21349 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Alfabetización financiera | |
dc.subject | jóvenes | |
dc.subject | educación financiera | |
dc.subject | sector público | |
dc.subject | sector privado | |
dc.subject | inversión responsable | |
dc.subject | decisiones informadas | |
dc.subject | inclusión financiera | |
dc.subject | herramientas financieras | |
dc.subject | análisis cualitativo y cuantitativo | |
dc.subject.lemb | Análisis Financiero | |
dc.subject.lemb | Planificación Financiera | |
dc.subject.lemb | Economía-Aspectos Sociologicos | |
dc.title | Alfabetización financiera juvenil en Colombia. | |
dc.type | Monografía | |
dcterms.bibliographicCitation | ANDI. (2021). COLOMBIA: BALANCE 2020 Y PERSPECTIVAS 2021. Obtenido de https://www.andi.com.co/Uploads/Balance%202020%20y%20perspectivas%202021_6374 71684751039075.pdf ASOBANCARIA. (2022). Caracterizacion del Mercado de Capitales Colombiano. Scam Distribuciones Material litográfico y POP. Asobancaria, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco de la República, DIAN, Fasecolda, ICFES, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Superintendencia, Financiera de Colombia, Universidad del Quindío, Universidad EAFIT, Pontificia, Universida. (2014). Mi plan, mi vida y mi futuro Orientaciones pedagógicas para la Educación Economica y Financiera. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. ASOFONDOS. (Marzo de 2023). Jóvenes de hoy, los grandes perjudicados con la reforma pensional del Gobierno. Obtenido de https://asofondos.org.co/comunicados/jovenes-grandesperjudicados-con-reforma-pensional/ Banco de la República. (2021). Reporte del Mercado Laboral. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/reporte-mercado-laboral Banco de la República. (octubre de 2023). Informe de Política Monetari. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/informe-politicamonetaria/octubre-2023 Banco de la Republica. (Septiembre de 2023). Reporte de la situación del crédito en Colombia - septiembre de 2023. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/publicacionesinvestigaciones/reportes-encuestas/reporte-situacion-credito-colombia-septiembre-2023 BID. (04 de noviembre de 2019). cumbre de la innovación para la inclusión en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.iadb.org/es/noticias/cierra-la-cumbre-de-la-innovacionpara-la-inclusion-en-america-latina-y-el-caribe Clavijo, S. (28 de agosto de 2014). Educación financiera en Colombia: ¿en qué vamos? La Republica, págs. https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/educacionfinanciera-en-colombia-en-que-vamos-2162131. DANE. (Septiembre de 2020). Panorama sociodemográfico de la juventud en Colombia. Obtenido de Información para todos: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.dane.gov.co/files/investigaci ones/genero/informes/informe-panorama-sociodemografico-juventud-en-colombia.pdf DANE. (2021). Juventud en Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/dic-2021-notaestadistica-juventud-en-colombia.pdf DANE. (09 de 2023). mercado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo#:~:text=Fuente%3A%20DANE,59%2C7%25%2C%20respectivamente. FORO ECONÓMICO MUNDIAL. (21 de septiembre de 2023). Por qué la IA vuelve obsoletos los modelos educativos tradicionales y qué hacer al respecto. Obtenido de https://es.weforum.org/agenda/2023/09/por-que-la-ia-deja-obsoletos-los-modeloseducativos-tradicionales-y-que-hacer-al-respecto/ Hernández, R., & Mendoza Torres, C. (s.f.). Metodología de la Investigación. Obtenido de METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA: https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6443&pg=264&ed= Marín, A. (8 de septiembre de 2020). Departamento de Derecho Laboral y de Seguridad Social. Obtenido de Universidad externado : https://derlaboral.uexternado.edu.co/aspectosteoricos-de-la-reforma-pensional/como-afectan-la-modificacion-demografica-y-elmercado-laboral-al-sistema-pensional/ Martínez, E., José David, T., & Ana María, P. (Febrero de 2020 ). Unidad de Regulación Finaciera. Obtenido de Espacio controlado de prueba para actividades de innovación financiera: https://www.urf.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=/ConexionContent/WCC_CLUS TER-124021//idcPrimaryFile&revision=latestreleased Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2020). COLOMBIA HACIA UNA SOCIADAD DEL CONOCIMIENTO. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/ebook- _colombia_hacia_una_sociedad_del_conocimiento.pdf MinTIC, V. (26 de mayo de 2015). Función pública . Obtenido de Decreto 1078 de 2015 Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77888 OCDE. (2018). Resultados de PISA 2018. Obtenido de https://www.oecdilibrary.org/sites/a89c90e1-es/index.html?itemId=/content/component/a89c90e1-es Superintendencia Financiera de Colombia. (2019). Informes. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: