Reflejos del Agua: Historias de Líderes

dc.contributor.advisorSepúlveda Castaño, Mario Alejandro
dc.contributor.authorCortés González, Sebastián
dc.contributor.authorMontealegre Riapira, Yeiri Dayana
dc.contributor.authorMoreno Blanco, Mailin Marbeya
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-08-05T16:09:11Z
dc.date.available2024-08-05T16:09:11Z
dc.date.issued2023-11-28
dc.descriptionGenerar que las comunidades de los acueductos comunitarios Acualcos, Asoguas y Asopoquera, puedan reconocer los diferentes procesos y actividades que realizan los lideres con los acueductos comunitarios, para que así puedan generar un sentido de pertenencia y reconocimiento de lo que se hace en estos acueductos
dc.description.abstractEn la actualidad los acueductos comunitarios no son un tema reconocido por la sociedad, es por esto, que surge la necesidad de poder mostrar por medio de un producto audiovisual lo que son estos acueductos comunitarios, cómo funcionan y qué personas son los que están a cargo de todo el proceso que hay detrás del sostenimiento y mantenimiento de estos. Este proyecto muestra la historia de tres lideres sociales que son parte de acueductos comunitarios en la zona rural de la ciudad de Bogotá, específicamente de Acualcos ubicado en Chapinero, Asoguas en la localidad de Usme y Asopoquera en Ciudad Bolívar, con el fin de mostrar a las comunidades el esfuerzo y dedicación que hay detrás de sostener un acueducto comunitario y diferentes aspectos a los cuales las personas no tienen acceso por diferentes razones. Por otra parte, en esta investigación el trabajo de campo fue fundamental para el desarrollo de este producto, entrevistas y búsqueda documental, para tener un contexto histórico y entender en la actualidad los diferentes procesos y problemáticas que han llegado a tener los acueductos comunitarios hoy en día
dc.description.abstractCurrently, community aqueducts are not an issue recognized by society, which is why the need arises to be able to show through an audiovisual product what these community aqueducts are, how they work and which people are in charg of the entire process behind their support and maintenance. This project shows the story of three social leaders who are part of community aqueducts in the rural area of the city of Bogotá, specifically Acualcos, Asoguas and Asopoquera, in order to show the communities the effort and dedication behind sustaining a community aqueduct and different aspects to which people do not have access for different reasons. On the other hand, in this research, field work was fundamental for the development of this product, interviews and documentary search, to have a historical context and currently understand the different processes and problems that community aqueducts have come to have today in day
dc.format.extent70 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCortés, S., Montealegre, Y. & Moreno, M. (2023). Reflejos del Agua: Historias de Líderes. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19843
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismo
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectAcueductos Comunitarios
dc.subjectLideres Sociales
dc.subjectAcción Colectiva
dc.subjectGestión Comunitaria
dc.subjectAgua
dc.subject.keywordsCommunity Aqueducts
dc.subject.keywordsSocial Leaders
dc.subject.keywordsCollective Action
dc.titleReflejos del Agua: Historias de Líderes
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationCorrea, G. (2017). Acceso al agua, pobreza y desarrollo en Colombia Acceso al agua, pobreza y desarrollo en Colombia. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1516&context=ruls
dcterms.bibliographicCitationDe La Ossa, J. (2012). Siete postulados del bien común: una interpretación. Revista colombiana de ciencia. Downloads/admin,+reciav7n2a1%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitationEstefanía Montoya Domínguez, R. R. R. (Ed.). (2019). Normatividad del agua en Colombia ¿Democratización o privatización? Revista Luna Azul. Universidad de Caldas. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=321767977011
dcterms.bibliographicCitationGómez Bustos, I. (2014). La Acción Colectiva del Agua en Colombia y el Referendo como Acercamiento de Democracia Directa. http://www.scielo.org.co/pdf/anpol/v27n80/v27n80a04.pdf
dcterms.bibliographicCitationInstitucional, C. (s/f). Así trabaja Unibagué con los acueductos comunitarios. https://www.unibague.edu.co/noticias-institucionales/3782-asi-trabaja-unibague-con-losacueductos-comunitarios
dcterms.bibliographicCitationMejía, M, Morales, D y Palacio Tamayo, D. (2018). Línea de tiempo sobre la gestación y sostenibilidad de los acueductos comunitarios del sur de Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Centro de Educación Virtual. https://bdigital.uexternado.edu.co/flip/pdf=https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/c ore/bitstreams/ef0f5591-0a26-4181-b527-418ceb4deca5/content
dcterms.bibliographicCitationMotta Vargas, R. (2018). El derecho de la gestión comunitaria del agua en Colombia para garantizar el acceso al agua potable. Revista Misión Jurídica, 11. https://www.revistamisionjuridica.com/wp-content/uploads/2020/09/16.-EL-DERECHODE-LA-GESTION-COMUNITARIA-DEL-AGUA-EN.pdf
dcterms.bibliographicCitationNavarro, F. y Rodríguez, P. (2018). Aproximaciones conceptuales: comunicación popular, comunicación comunitaria y comunicación alternativa. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital. Dialnet-AproximacionesConceptuales-6753219.pdf
dcterms.bibliographicCitationPeriódico UNAL. (s/f). Edu.Co. Agua, recurso explotado que busca dignificar la vida de los colombianos. https://periodico.unal.edu.co/articulos/agua-recurso-explotado-que-buscadignificar-la-vida-de-los-colombianos
dcterms.bibliographicCitationPor, O. A. B. (s/f). Acueductos comunitarios Ciudad Bolívar. Observatorio Ambiental de Bogotá. https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3709
dcterms.bibliographicCitationRed Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia}. (2020). Memorias de la Red Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia. Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila. https://co.boell.org/sites/default/files/2021-03/Libro-Memorias-Red-Nacional.pdf
dcterms.bibliographicCitationRed Nacional de Acueductos Comunitarios de Colombia. (2020). La gestión comunitaria del agua en Colombia en tiempos de pandemia covid-19. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20210520115142/GESTIONCOMUNITARIAD ELAGUA2021.pdf
dcterms.bibliographicCitationSecretaría Jurídica Distrital. (s. F.). Ley 142 de 1994 https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/ley14219 94#:~:text=Descripci%C3%B3n%3A,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones%22. &text=Este%20documento%20es%20de%20tipo,Marco%20Legal%20de%20la%20Entid ad.
dcterms.bibliographicCitationZambrano, D. A. M. (2016). Aguas: entre la privatización y las alternativas. Censat Agua Viva. https://www.semillas.org.co/apc-aafiles/5d99b14191c59782eab3da99d8f95126/aguas_pags-sencilla.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.C_CortésSebastián-MontealegreYeiri-MorenoMailin_2023
Size:
392.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_CortésSebastián-MontealegreYeiri-MorenoMailin_2023
Size:
159.27 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: