Propuesta desde la gestión de proyectos para la adopción de IA y big data en las empresas de software en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-13

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

En el contexto de la Transformación digital, la Inteligencia artificial (IA) y el Big data se han consolidado como tecnologías fundamentales para mejorar la eficiencia, la competitividad y la innovación en el sector del software. Esta investigación, aplicada a empresas colombianas, identifica las principales barreras y oportunidades para su adopción mediante un enfoque mixto que incluyó encuestas a organizaciones del sector y revisión documenta. Los resultados muestran que el 58,3% de las empresas se encuentran en fase de desarrollo en la adopción de IA y Big Data, mientras solo un 16,7% ha iniciado su implementación. Las barreras más frecuentes incluyen la falta de infraestructura tecnológica (75%), la escasez de talento especializado (83,3% requieren capacitación) y la resistencia organizacional al cambio. No obstante, se identifican oportunidades importantes como el uso creciente de servicios en la nube (66,7%), la digitalización de procesos (65%) y la disposición de las empresas a fortalecer sus capacidades. Como parte de la propuesta, se plantean estrategias basadas en Gestión de proyectos, enfocadas en cuatro líneas de acción: mejoramiento de Infraestructura, desarrollo de Talento especializado, capacitación continua del personal y creación de alianzas estratégicas con instituciones académicas y tecnológicas. Estas recomendaciones buscan cerrar la brecha digital, facilitar la implementación de tecnologías emergentes y posicionar al sector colombiano del software como referente de innovación.
In the context of digital transformation, Artificial Intelligence (AI) and Big Data have emerged as essential technologies to enhance efficiency, competitiveness, and innovation in the software sector. This research, applied to Colombian companies, identifies the main barriers and opportunities for their adoption through a mixed-methods approach that included surveys and documentary analysis. The results reveal that 58.3% of the companies are in the development phase regarding AI and big data adoption, while only 16.7% have initiated implementation. The most common barriers include lack of technological infrastructure (75%), shortage of specialized talent (83.3% require training), and organizational resistance to change. Nevertheless, key opportunities were identified such as the increasing use of cloud services (66.7%), process digitalization (65%), and a strong willingness to improve capabilities. As a proposal, the study suggests project management-based strategies focused on four key areas: Infrastructure improvement, specialized Talent development, continuous staff training, and the establishment of strategic alliances with academic and Technology institutions. These recommendations aim to bridge the digital gap, facilitate the implementation of emerging technologies, and position Colombia’s software sector as a leader in innovation.

Description

Diseñar una propuesta estratégica basada en la gestión de proyectos que permita superar las barreras identificadas y aprovechar las oportunidades en la adopción de inteligencia artificial y Big Data en las empresas del sector de software en Colombia.

Keywords

Inteligencia Artificial, Big Data, software