Estrategias de acompañamiento desde la matemática y su relación en el fortalecimiento del razonamiento lógico

No Thumbnail Available

Date

2021-12-04

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

El acompañamiento escolar involucra hechos psicoafectivos y psicosociales con el desarrollo del aprendizaje, especialmente con lo que Bishop (1999) denomina “enculturación matemática” o como lo designa Gómez Chacón (2000) “matemática emocional”; en efecto, el componente afectivo incide en lo cognitivo, específicamente en la percepción, atención y memoria, del mismo modo, en los comportamientos y actitudes de los educandos durante su proceso de aprendizaje matemático. Ahora bien, asumiendo que las estrategias de acompañamiento, que por definición se consideran como el “arte para dirigir” (RAE, 2019, párr. 1) garantizan que en el proceso educativo se establezca, según Puerta (2016), la “acción educativa intencionada, que se fundamenta en la cercanía, en la disposición para afectar y dejarse afectar por el otro” (p. 4), comprometiendo el fomento de habilidades en los educandos; se encuentra necesario investigar la relación entre estrategias de acompañamiento desde la matemática a partir del reconocimiento de las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual, en el fortalecimiento del razonamiento lógico de los estudiantes, dado que, estudios previos relacionados con psicología evolutiva y positiva evidencian que existe una gran brecha entre el reconocimiento de estas dimensiones y el manejo proactivo que practican docente-estudiante en el aula de clase

Description

Analizar la relación de las estrategias de acompañamiento desde la matemática, a partir del reconocimiento de las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual en el fortalecimiento del razonamiento lógico de los estudiantes del grado noveno

Keywords

Estrategias de Acompañamiento, Formación Integral, Fortalecimiento del Razonamiento Lógico, Reconocimiento de las Dimensiones Cognitivas