ESTRÉS LABORAL EN DONCENTES DE BÁSICA PRIMARIA Y BASICA SECUNDARIA DE UN COLEGIO DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

dc.contributor.advisorTriana Perez, Angel Alberto
dc.contributor.authorJaramillo Bedoya, Juan Sebastián
dc.contributor.authorOspina Quintero, Juan Esteban
dc.coverage.spatialBuga
dc.date.accessioned2025-11-08T16:45:31Z
dc.date.available2025-11-08T16:45:31Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.descriptionIdentificar los niveles de estrés laboral en los docentes de básica primaria y secundaria de un colegio del Departamento del Valle del Cauca.
dc.description.abstractEl estrés laboral se ha convertido en una preocupación crítica en Colombia, afectando la salud y el bienestar de millones de trabajadores. De acuerdo a esto, esta investigación busca identificar los niveles de estrés laboral en docentes de básica primaria y secundaria de un colegio del Departamento del Valle del Cauca en donde se utilizó un diseño metodológico no experimental de tipo transversal, con un enfoque cuantitativo que nos permitió analizar datos de manera objetiva y determinar relaciones entre variables utilizando técnicas estadísticas, de esta manera se involucraran a los docentes de una institución educativa en donde se utilizó un cuestionario de estrés laboral la cual es abalada por la OMS y OIT . De esta manera, se busca tener unos resultados en los cuales se pueda categorizar y clasificar el estado de salud mental de los docentes de esta institución.
dc.format.extent41 páginas
dc.identifier.citationJaramillo Bedoya, J. S., y Ospina Quintero, J. E. (2018). Los trabajos de grado de la universidad. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22453
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEstrés Laboral
dc.subject.keywordsDocentes
dc.subject.keywordsRiesgo Psicosocial
dc.subject.keywordsBásica primaria
dc.titleESTRÉS LABORAL EN DONCENTES DE BÁSICA PRIMARIA Y BASICA SECUNDARIA DE UN COLEGIO DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationZhao, Weiguo; Liao, Xiangrui; Li, Qingtian; Jiang, Wenning; Ding, Wen. (2022). La relación entre Maestros Trabajo Estrés y Burnout: un modelo de mediación moderada. Volumen 12, Número de articulo 784243. Zhang, Qinhan. Li, Weijian. Gao, Jianwei. Sol, Binghai. Lin, Shuwe. (2023). Identidad profesional docente y agotamiento laboral: los roles mediadores del compromiso laboral y el capital psicológico. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (s.f). Estrés laboral. https://www.insst.es/materias/riesgos/riesgos psicosociales/estres laboral#informacionbasica Dialnet. (2024). Estrés laboral y salud mental en docentes de primaria y secundaria. Revista de Educación y Salud .https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890229 Wang, Yabing; Chung, Man Cheung; Colmillo, Siqi. (2021). Angustia postraumática y agotamiento entre docentes de escuelas chinas: el papel mediador del perdón. Volumen 12, Número de articulo 642926. Marenco-Escuderos, A., Ávila-Toscano, J. (2016). Burnout y problemas de salud mental en docentes: diferencias según características demográficas y sociolaborales. Psychologia: Avances de la Disciplina. Volumen 10, Número 1, paginas 91-100. Pankov, Vladimir A; Katamanova, Elena V; Slivnitsyna, Natalia V; Beigel, Elena A; Pavlov, Alexie D; Vinokurova, Anna S. (2022). Condiciones de trabajo y estados de salud en docentes de escuelas secundarias (revisión de la literatura). Volumen 101, Número 8, Paginas 940-946. Actual, Melissa; Ferguson, Kristen; Bourgeault, Ivy Lynn. (2022). Experiencias de salud mental de los docentes: una revisión de alcance. Volumen 16, Número Brady, lisa L. McDaniel, Sara C. Choi, Youn-Jeng.(2023) Maestro estrés y burnout: El papel de la psicología trabajar recursos e implicaciones para los profesionales. Volumen 60, Número 6, Paginas 1706-1726. Lentes JH; Stoltz SEMJ; Kleinjan M; Espectros AEM; KraissJT; Scholte RHJ. (2021). Intervención de reducción del estrés basada en la atención plena para maestros de escuela primaria: un estudio de método mixto. Volumen 22, Edición 1, Número de artículo 826. Ji, Yundong; Wang, Dingding; Riedl, Michaela. (2021). Análisis de la correlación entre el estrés laboral y la salud mental de docentes de primaria y secundaria. Volumen 69, Número 2, Paginas 599-611. Triana, Angel; Puertas, Gloria; Rojas, Oscar. (2024). Síndrome de Burnout asociado al Tecnoestrés y las Practicas Pedagógicas durante el confinamiento pandémico por Sars-Cov2/Covid-19 en algunos centros de operaciones académicas de UNIMINUTO. Volumen 9, Número 18, paginas 1-13. Charria Ortiz, Víctor Hugo; Romero-Carballo, Martha Patricia; Sarsosa-Prowesk, kewy. (2022). Bienestar en el trabajo y condiciones de trabajo en docentes de primario y secundaria. Volumen 15, Número 3, paginas 63-80. Simón, Kathryn; Petrovic, lea; Panadero, Courtnay; Overstreet, Stacy. (2022). Un examen de las asociaciones entre Maestro Secundario Traumático estrés, Maestro-Calidad de las relaciones con los estudiantes y funcionamiento socioemocional de los estudiantes. Volumen 14, Número 2, Pagina 213-224. Lucas Manga, Susana; Valdivieso-León, Lorena; Espinoza-Diaz, Ivette Margarita; Tous-Pallarés, Jordi. (2022). Inteligencia Emocional, Bienestar Psicológico y Burnout de Docentes Activos y en Formación. Volumen 19, Número 6, Artículo 3514. Díaz Bambula, Fátima. López Sánchez, Ana María. Várela Arévalo, María Teresa. (2012). Factores asociados al síndrome de burnout en docentes de colegios de la ciudad de Cali, Colombia. Volumen 11, Numero 1, Pag 217-227. Arias, juan; Giraldo, María; Triana, Ángel. (2022). Satisfacción laboral en docentes de educación superior de universidades debido a la emergencia sanitaria por COVID-19 entre el año 2019 y 2021. Volumen 4, Número 2, Pagina 63-79. Trujillo Tamayo Carolin. (2020). MANIFESTACIONES DEL ESTRÉS EN LOS DOCENTES RURALES EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19. [Trabajo de grado Universidad Antonio Nariño]. Repositorio UAN. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/2195/1/2020CarolinaTrujillo Tamayo.pdf Marenco-Escuderos, A., Ávila-Toscano, J. (2016). Burnout y problemas de salud mental en docentes: diferencias según características demográficas y sociolaborales. Psychologia: Avances de la Disciplina. Volumen 10, Número 1, paginas 91-100. Pankov, Vladimir A; Katamanova, Elena V; Slivnitsyna, Natalia V; Beigel, Elena A; Pavlov, Alexie D; Vinokurova, Anna S. (2022). Condiciones de trabajo y estados de salud en docentes de escuelas secundarias (revisión de la literatura). Volumen 101, Número 8, Paginas 940-946. Actual, Melissa; Ferguson, Kristen; Bourgeault, Ivy Lynn. (2022). Experiencias de salud mental de los docentes: una revisión de alcance. Volumen 16, Número Manrique, A. C. G., Sánchez, C., & Osorio, L. P. (2014). Estrés laboral y salud mental en docentes de primaria y secundaria. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890229 Secretaría de Educación del Valle del Cauca. (2015). Informe sobre la educación en el Valle del Cauca. https://www.valledelcauca.gov.co/educacion/ CinfaSalud. (n.d.). Síntomas del estrés laboral. https://cinfasalud.cinfa.com/p/estres laboral/ Stefan Paulus, Alexander Scheidegger, Jasmin Rabensteiner, Thomas Egger. (2023). 2. Psychosocial risks in the working environment. doi: 10.14293/s2199- 1006.1.sor-.ppws63s.v2 Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Docente - Concepto, requisitos y factores. Concepto. https://concepto.de/docente/ Educagob. (n.d.). Educación Primaria. Recuperado de https://educagob.educacionfpydeportes.gob.es/ensenanzas/primaria.html Gaines, Adams., BV, Slade. (2021). 1. Providing Greater Clarity on the Meaning of Basic Education [Discussion of Moko V Acting Principal, Malusi Secondary School 2021 3 SA 323 (CC)]. Stellenbosch law review, doi: 10.47348/slr/2022/i3a12 Bjorndal, Kristin Emilie W; Antonsen, Yngve; Jakhelln, Rachel. (2022). Estrategias de afrontamiento del estrés entre profesores de primaria y secundaria inferior recién titulados con una maestría en Noruega. Volumen 66, Número 7, Paginas 1253- 1268. Mérida y Extremera. (2022). La agresividad estudiantil contra los docentes, el estrés y la inteligencia emocional como predictores de las intenciones de retiro en docentes de secundaria. Volumen 35, Número 3, Paginas 365-378. Hojo, Masakazu. (2021). Asociación entre la proporción de alumnos por maestro y las horas de trabajo de los maestros y el estrés por carga de trabajo: evidencia de una encuesta nacional en Japón. Volumen 21, Número 1, Número de artículo 1635. Liao, Jingyi, Wang, Xin-Qiang, Wang Xiang. (2023). El efecto de Trabajar Estrés sobre el Bienestar de Primaria y Secundario Escuela Profesores en Porcelana. Volumen 20, Número 2, Numero de articulo 1154.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Autorizacion_OspinaJuan-JaramilloJuan_2024 (1).pdf
Size:
154.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OspinaJuan-JaramilloJuan_2024 (3).pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: