Plan de Negocios para Clip Barber: fortalecimiento organizacional, financiero y comercial de un micronegocio en Bucaramanga.
| dc.contributor.advisor | Gómez Arenas, Carlos Eduardo | |
| dc.contributor.author | Torres Rodríguez, Ana Milena | |
| dc.contributor.author | Amador Conde, Fabio Andrés | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-28T01:47:56Z | |
| dc.date.available | 2025-11-28T01:47:56Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-23 | |
| dc.description | Diseñar un plan de negocios integral para la empresa Clip Barber, por medio de un análisis de entorno y la definición de estrategias que le permita la realización de una estructura en sus procesos administrativos, financieros y comerciales, para una proyección en el mercado local en el Área Metropolitana de Bucaramanga y ser sostenible en él. | |
| dc.description.abstract | La presente propuesta tiene como finalidad la elaboración del plan de negocios para Clip Barber, una microempresa dedicada a la comercialización de máquinas para corte de cabello y otros productos de barbería, con especial énfasis en la importación desde China. Su mercado objetivo lo conforman los barberos de la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Este proyecto busca estructurar de manera integral las áreas administrativas, financieras, operativas y tecnológicas de la empresa, con el propósito de garantizar su viabilidad, sostenibilidad y crecimiento en un mercado altamente competitivo. El plan de negocio parte de un diagnóstico del entorno mediante un estudio de mercado que analiza tanto la competencia como la percepción de los clientes potenciales. Posteriormente, se desarrolló un análisis técnico donde se definieron los recursos físicos, logísticos y tecnológicos necesarios para operar eficientemente. También se estableció una estructura organizacional con funciones claras por áreas y cargos específicos. Finalmente, se elaboró un estudio financiero detallado que incluyó costos fijos y variables, punto de equilibrio, rentabilidad proyectada e inversión inicial estimada en $400 millones. Clip Barber se perfila como una solución especializada para suplir la demanda creciente de productos profesionales de barbería en la región. Clip Barber demuestra ser una propuesta de negocio viable, con un enfoque claro hacia el mercado de barberos en Bucaramanga. El análisis evidenció oportunidades reales de crecimiento y sostenibilidad. Se recomienda fortalecer alianzas con proveedores internacionales, aplicar estrategias de marketing directo y mantener un control constante de los procesos financieros y logísticos para garantizar el éxito del emprendimiento. | |
| dc.description.abstract | This proposal aims to develop a business plan for Clip Barber, a microenterprise dedicated to the commercialization of hair clippers and other barber products, with a particular emphasis on imports from China. Its target market consists of barbers in the city of Bucaramanga and its metropolitan area. This project seeks to comprehensively structure the administrative, financial, operational, and technological areas of the company in order to ensure its viability, sustainability, and growth in a highly competitive market. The business plan begins with an environmental diagnosis through a market study that analyzes both the competition and the perception of potential clients. Subsequently, a technical analysis was developed, where the necessary physical, logistical, and technological resources for efficient operation were defined. An organizational structure was also established with clearly defined functions by area and specific roles. Finally, a detailed financial study was prepared, including fixed and variable costs, breakeven point, projected profitability, and an estimated initial investment of COP 400 million. Clip Barber is positioned as a specialized solution to meet the growing demand for professional barber products in the region. Clip Barber proves to be a viable business proposal, with a clear focus on the barber market in Bucaramanga. The analysis revealed real opportunities for growth and sustainability. It is recommended to strengthen partnerships with international suppliers, apply direct marketing strategies, and maintain constant control of financial and logistical processes to ensure the success of the venture. | |
| dc.format.extent | 169 páginas | |
| dc.identifier.citation | Torres Rodríguez, A., y Amador Conde, F. (2025). Plan de Negocios para Clip Barber: fortalecimiento organizacional, financiero y comercial de un micronegocio en Bucaramanga. [Plan de negocios, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22660 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
| dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Micronegocio | |
| dc.subject.keywords | Análisis estratégico | |
| dc.subject.keywords | Importación | |
| dc.subject.keywords | Ventas | |
| dc.subject.keywords | Microenterprise | |
| dc.subject.keywords | Strategic analysis | |
| dc.subject.keywords | Importation | |
| dc.subject.keywords | Sales | |
| dc.title | Plan de Negocios para Clip Barber: fortalecimiento organizacional, financiero y comercial de un micronegocio en Bucaramanga. | |
| dc.type | Plan de Negocio | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Barber Manager. (2025). El mercado de barberías en Colombia: Oportunidades y proyecciones basadas en el crecimiento global. https://barbermanager.co/gerencia/el-mercado-de-barberias-en- colombia-oportunidades-y-proyecciones-basadas-en-el-crecimiento-global/ Chan, G. A. H., Xool, C. I. G. K., May, R. A. X., & Limón, M. L. S. (2021). El emprendimiento y sus impactos en la economía por la pandemia Covid-19. EDUCIENCIA, 5(2), 20-31. https://doi.org/10.29059/educiencia.v5i2.196 Chan, J. (2025). Tendencias de cuidado personal masculino para 2025: La guía definitiva. Blackbird Skincare. https://web.blackbirdskincare.com/es/tendencias-de-cuidado-personal-masculino/ Cortés, J. G. (2020). El plan de negocios y la rentabilidad. Mercados y Negocios, 42, 143-156. https://doi.org/10.32870/myn.v1i42.7642 Del Río Almagro, A., & Pastrana de la Flor, M. M. (2022). El auge de la barba. Un estudio desde las estrategias artísticas. Congreso Internacional Identidades, Inclusión y Desigualdad. Miradas cruzadas / II edición. https://2022.ciiid.org/ponencia/el-auge-de-la-barba-un-estudio-desde-las- estrategias-artisticas/ Economía, R. (2022, 16 junio). Sector de belleza crece gracias a los $1,2 millones que invierte al año cada mujer en Santander en productos cosméticos. www.vanguardia.com. https://www.vanguardia.com/economia/local/2022/06/16/sector-de-belleza-crece-gracias-a- los-12-millones-que-invierte-al-ano-cada-mujer-en-santander-en-productos-cosmeticos/ Forbes. (2024). Los hombres están buscando experiencias de bienestar integral; ¿de qué va la tendencia?. https://forbes.co/2024/08/05/forbes-life/en-aumento-la-tendencia-del-bienestar- integral-para-hombres Gaviria, J. L. M. (2021). Finanzas corporativas. Catálogo Editorial. https://doi.org/10.15765/poli.v1i2.2086 Juliao-Esparragoza, D., Guerrero-Storino, M. L., Muñoz-Meza, D. J., Montes, J. R. L., & López-Lambraño, M. (2022). Temor al fracaso e identificación de oportunidades de negocio: diferencias entre géneros en el marco del covid-19. Revista Nacional de Administración, 13(2), e4453. https://doi.org/10.22458/rna.v13i2.4453 Leonard, Y. G., & Rodríguez, R. A. S. (2020). teoría de los recursos y capacidades como fundamento metodológico para el estudio de la gestión de la innovación empresarial. Revista Científica ECOCIENCIA, 7, 1-15. https://doi.org/10.21855/ecociencia.70.304 López, O. J. S. (2022). Análisis del comportamiento emprendedor en estudiantes de la maestría en gestión organizacional, de la facultad de ciencias, tecnologías y artes de la Universidad Nacional de Pilar, 2021. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 1091-1105. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3160 Martín-Gutiérrez, Á., Miguel, C. F., & De la Riva-Picatoste, B. (2021). Factores determinantes del emprendimiento femenino en España: Identificación y análisis de una realidad. Cuestiones Pedagógicas, 2(30), 57-76. https://doi.org/10.12795/cp.2021.i30.v2.04 Mattei, L., & Heinen, V. L. (2020). Impactos da crise da Covid-19 no mercado de trabalho brasileiro. Brazilian Journal of Political Economy, 40(4), 647-668. https://doi.org/10.1590/0101-31572020- 3200 Mi Panita, mi amigo. (2023). Las barberías, emprendimientos que traspasan fronteras. https://www.mipanitamiamigo.com/personajes/5596-las-barberias-emprendimientos-que- traspasan-fronteras/ Muñoz, G. A. D., Lombeida, M. D. Q., & Mosquera, D. G. F. (2021). La Competitividad como factor de crecimiento para las organizaciones. INNOVA Research Journal, 6(1), 145-161. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n1.2021.1465 Nuñez, E. R. V., Alvarez, A. T. V., Lascano, M. E. C., & Sarango, A. F. H. (2022). Evaluación de la sostenibilidad financiera en el Crédito de Desarrollo Humano Asociativo en la provincia de Tungurahua, Ecuador. Lecturas de Economía, 97, 325-368. https://doi.org/10.17533/udea.le.n97a346723 Prado, L. T. P., & Salto, J. C. M. (2023). Elementos que influyen en el posicionamiento de mercado de las microempresas comerciales. Vinculatégica EFAN, 9(3), 130-142. https://doi.org/10.29105/vtga9.3-378 Ramos-Enríquez, V., Duque, P., & Salazar, J. A. V. (2021). Responsabilidad Social Corporativa y Emprendimiento: evolución y tendencias de investigación. Desarrollo Gerencial, 13(1), 1-34. https://doi.org/10.17081/dege.13.1.4210 Romero, J. (2024). Hombres colombianos gastan más en cuidados de belleza y cuidado personal. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2024/07/28/hombres-colombianos-gastan-mas- en-cuidados-de-belleza-y-cuidado-personal/ Vargas Rubio, P. A. (2018, septiembre 17). El auge de las barberías mueve US$280 millones al año en Colombia. La República. https://www.larepublica.co/ocio/el-auge-de-las-barberias-mueve-us- 280-millones-al-ano-en-colombia-2766025 Vargas Rubio, P.A. (2018). El auge de las barberías mueve US$280 millones al año en el mercado colombiano. La Republica. https://www.larepublica.co/ocio/el-auge-de-las-barberias-mueve-us- 280-millones-al-ano-en-colombia-2766025 Zona Urbana. (2022). Barberías: historia, tendencias y diferencias con peluquerías tradicionales [Video]. YouTube - Noticias Caracol. https://www.youtube.com/watch?v=sP46KvUrGKM |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- TG_AmadorFabio-TorresAna_2025.pdf
- Size:
- 3.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_AmadorFabio-TorresAna_2025.pdf
- Size:
- 159.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: