Análisis sobre las consecuencias positivas y negativas en el rendimiento académico de los adolescentes debido al uso de la red social Facebook

No Thumbnail Available

Date

2019

Advisors

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

El propósito de la presente monografía es analizar las consecuencias positivas y negativas en el rendimiento académico de los adolescentes, debido al uso de la red social Facebook; teniendo en cuenta que la utilización excesiva de la misma, ha ocasionado en este grupo poblacional, la proliferación de problemáticas psicológicas ocasionadas por el tiempo que permanecen interactuando virtualmente y altos niveles de desatención, entre otros inconvenientes. Esta investigación permite apreciar la versatilidad de la red social Fb y relacionar en un mismo espacio de estudio, distintas formas de enseñanza, aprendizaje y de comunicación, tales como: las prácticas colaborativas basadas en la horizontalidad junto con didácticas tradicionales y alternativas. Esta monografía de compilación se enmarca en el paradigma cualitativo interpretativo y es una investigación documental que se llevó a cabo mediante la revisión y el análisis de artículos de revistas especializadas, trabajos de grado e informes gubernamentales, publicados durante los años 2008y 2017. A través de la información recopilada y posteriormente analizada, se confirmó que el rendimiento académico de los adolescentes colombianos en el ámbito nacional e internacional, ha presentado ciertas falencias; siendo uno de los factores causantes, el abuso en el uso de la red social Fb, ya que esta afecta su nivel de concentración y atención en el aula de clase y fomenta las alteraciones del lenguaje escrito. En contraste, algunas herramientas como el chat y el muro en Fb, propicia espacios para la comunicación sincrónica y asincrónica entre los docentes y los estudiantes y entre ellos mismos.

Description

Analizar las consecuencias positivas y negativas en el rendimiento académico de los adolescentes, debido al uso de la red social Facebook.

Keywords

Adolescencia, Aprendizaje colaborativo, Comunicación virtual, Facebook, Rendimiento académico