Diseño de una guía técnica para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Fundación Liborio Mejía Sede Ocaña, Norte de Santander, bajo los lineamientos del artículo 2.2.4.6.12 del decreto 1072 de 2015.

dc.contributor.advisorGómez Navarro, Juan Sebastián
dc.contributor.authorGuerrero Bolaño, Yurllen
dc.contributor.authorAscanio Higuera, Leonela Marelbis
dc.coverage.spatialOcaña
dc.date.accessioned2025-07-28T21:26:08Z
dc.date.available2025-07-28T21:26:08Z
dc.date.issued2024-05-17
dc.descriptionDiseñar una guía técnica para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Fundación Liborio Mejía Sede Ocaña, Norte de Santander, bajo los lineamientos del artículo 2.2.4.6.12 del decreto 1072 de 2015.
dc.description.abstract.Justificación del proyecto de investigación: La directora regional del centro de Conciliación Fundación Liborio Mejía, sede Ocaña en su búsqueda de posicionar la organización a nivel local y departamental, busca implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo SG-SST, el cual se diseñará atendiendo las características y necesidades de la organización, con el fin de lograr el cumplimiento de objetivos a corto, mediano y largo plazo, de la misma forma se busca establecer criterios y políticas laborales en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo, la delegación de responsabilidades y encargos para la especialización del personal en sus respectivas tareas, buscando siempre la prevención y no la reparación de incidentes, accidentes o enfermedades laborales generadas en atención al ejercicio de las funciones. De igual forma mediante el diseño del presente SG-SST, se busca la identificación y evaluación de posibles riesgos los cuales podrían generar accidentes laborales que tengan como consecuencia el ausentismo laboral, disminuyendo así la productividad en la organización. Dicho sistema a nivel general tiene un objetivo definido por el ministerio de trabajo, cito a continuación ‘’ Facilitar el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de los empleadores y contratantes, asegurando el cumplimiento de las normas mínimas establecidas por el Sistema General de Riesgos Laborales para la protección de la integridad del personal que realiza el trabajo, labor o actividad, con la identificación de prácticas, procesos, situaciones peligrosas y de acciones de intervención en los riesgos propios de la actividad económica’’ (Ministerio del Trabajo, s.f.). Un concepto muy acertado el cual coincide con los principios fundamentales que rigen todos los sistemas de gestión, pues este genera un compromiso por parte de los empleadores y trabajadores que en su deber ser, buscan el crecimiento de la organización y la mejora continua. En síntesis, el presente proyecto tiene como fin el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el centro de conciliación fundación Liborio mejía sede Ocaña el cual permita controlar las actuaciones planificadas, la identificación y prevención de riesgos, la comunicación asertiva y una mejora en el clima organizacional, lo anterior para el aumento de la productividad y el cumplimiento de las disposiciones normativas del estado colombiano
dc.format.extent75 páginas
dc.identifier.citationGuerrero Bolaño, Y., y Ascanio Higuera, L. M. (2024). Diseño de una guía técnica para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Fundación Liborio Mejía Sede Ocaña, Norte de Santander, bajo los lineamientos del artículo 2.2.4.6.12 del decreto 1072 de 2015. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21561
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsSG-SST
dc.subject.keywordsLineamientos
dc.subject.keywordsGuía
dc.titleDiseño de una guía técnica para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Fundación Liborio Mejía Sede Ocaña, Norte de Santander, bajo los lineamientos del artículo 2.2.4.6.12 del decreto 1072 de 2015.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAcademia Nacional de Medicina. (2021). Bernardino Ramazzini y la Medicina del Trabajo. Obtenido de https://anmdecolombia.org.co/bernardino-ramazzini-y-la-medicina-deltrabajo/ ARL SURA. (2023). Lista de verificación de SST. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/inicio-empresa Bernal Torres, C. A. (2016). Cómo elaborar un anteproyecto de investigación cientifica. En Metodologia de la investigación: Administracion, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación. Obtenido de http://www.ebooks7- 24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4326&pg=119 Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html Consejo Colombiano de Seguridad. (2012). GTC-45, Guia Tecnica Colombia . Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2 Consejo Colombiano de Seguridad. (2021). Observatorio de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://ccs.org.co/observatorio/ Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. (2020). Acuerdo No. 308, Código de Ética y de Buen Gobierno. Obtenido de https://portalweb-uniminuto.s3.us-east- 1.amazonaws.com/activos_digitales/DocInstitucionales/Lineamientos%20y%20Manuales /Acu308CodigoEticaBuenGobierno.pdf Fondo de Riesgos Laborales. (2013). Obtenido de www.fondoriesgoslaborales.gov.co Fundacion Liborio Mejía. (s.f.). Mision FLM. Obtenido de https://fundacionlm.org/sobrenosotros/ Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la Investigación, las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Mcgraw-Hill. Obtenido de https://wwwebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6443&pg=3 Mancera Fernandez, M., Mancera Ruiz, M. T., Mancera Ruiz, M. R., & Mancera Ruiz, J. R. (2016). Seguridad y salud en el trabajo Gestión de Riesgos (Segunda ed.). Alfaomega. Ministerio de Gobierno. (1994). Decreto 1295 de 1994, Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 Ministerio del Medio Ambiente. (s.f.). Sistema de Gestion y seguridad en el trabajo. Obtenido de Sistema de Gestion y seguridad en el trabajo: https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-deseguridad-y-salud-en-el trabajo/#:~:text=El%20Sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20de,incluye%20la%20pol %C3%ADtica%2C%20la%20organizaci%C3%B3n%2C Ministerio del trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/ Ministerio del Trabajo. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-degestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo Reino Unido. (2007). Traducción de la norma OHSAS-18001 de 2007. Obtenido de https://www.cip.org.ec/attachments/article/111/OHSAS-18001.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_GuerreroYurllen-AscanioLeonela_2024.pdf
Size:
47.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
TG_GuerreroYurllen-AscanioLeonela_2024.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: