Teja ignifuga en PVC autoportante

No Thumbnail Available

Date

2024-10-24

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

Durante el desarrollo de la investigación se encontrará la respuesta a lo que se investiga, como, donde, cuándo y por qué, se realizará la investigación sobre la reutilización de PVC (poli cloruró de vinilo) proveniente Principalmente de las obras de construcción y demolición llamados RCD. el proyecto se enfoca en la reutilización de PVC proveniente de las obras de construcción y demolición en la ciudad de Bogotá, reduciendo los impactos ambientales que este tipo de plástico genera, y verificar la viabilidad o no del producto, para darle una segunda vida a este material reciclado y permitiendo la sustitución de tejas de asbesto que aún se encuentran en el territorio nacional. Teniendo como base lo anterior identificando que no hay ahorro en los materiales que ya se tienen y de los cuales se pude generar reutilización y clasificación (proyecto), la siguiente investigación busca generar un material que resista cambios de temperatura ,minimizar costos, tiempos, pesos en las estructuras, y mitigar impactos en la contaminación del medio ambiente como vertederos(humedales, lagunas, ríos) , sitios no autorizados por la falta de conciencia en los diversos proyectos de construcción, por otro lado generando solución en el cambio de cubiertas de asbesto las cuales están prohibidas a nivel mundial por la causa de cáncer en los seres humanos, y la cual fue sancionada por el gobierno nacional denominada la ley Ana Cecilia niño, la cual rige a partir del 01 de enero del 2021.

Description

Fabricar Tejas Ignifuga en PVC Autoajustable con materiales reciclable provenientes de RCD residuos provenientes de la construcción y demolición RCD.

Keywords

Reutilizar, construcción, Impacto ambiental