Gestión del Recurso Hídrico en el Proyecto Educativo Institucional del Hogar Amigos Del Niño
dc.contributor.advisor | Bermúdez Piedrahita, José Miguel | |
dc.contributor.advisor | Duque Carvajal, Olga Lucía | |
dc.contributor.advisor | Bedoya Hinestroza, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Ossa Castro, Daniela | |
dc.contributor.author | Pineda Calderón, Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Chinchiná, Caldas | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T16:27:58Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T16:27:58Z | |
dc.date.issued | 2024-12-09 | |
dc.description | Evaluar la aplicabilidad de la Política Nacional de Gestión del Recurso Hídrico en los Proyectos Educativos Institucionales para la identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad educativa del Hogar Amigos del Niño | |
dc.description.abstract | En esta investigación se realizó un estudio sobre el recurso hídrico en el Hogar Amigos del Niño, El objeto de esta investigación fue evaluar la aplicabilidad de la Política Nacional de Gestión del Recurso Hídrico (PNGIRH) en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) del Hogar Amigos del Niño, ubicado en Villamaría, Caldas, para identificar las pedagogías utilizadas en el componente ambiental. La pregunta problema planteada fue: ¿Cómo se aplica la Política Nacional de Gestión del Recurso Hídrico en los Proyectos Educativos Institucionales del Hogar Amigos del Niño en relación con los niños y niñas de grados cuarto y quinto? teniendo en cuenta la importancia de esta investigación que radico en la necesidad de concienciar a los niños sobre la importancia del agua en el hogar, así como promover prácticas sostenibles en el uso de este recurso hídrico El objetivo principal fue identificar estrategias pedagógicas que articulen la gestión hídrica con la educación ambiental dentro del PEI, fomentando prácticas sostenibles en el uso del recurso hídrico. Se empleó una metodología cualitativa con técnicas de recolección de datos como lista de chequeo, entrevistas semiestructuradas y la articulación del Proyecto Pedagógico Ambiental (PPA) con el PEI. Los resultados se analizaron con herramientas como Voyant Tools, identificando las siguientes categorías principales. Los análisis evidenciaron que el 78% de los criterios evaluados en la lista de chequeo no se cumplían, lo que refleja una integración débil de las estrategias de gestión hídrica en el PEI. Las entrevistas mostraron que el término más frecuente fue agua (14 menciones), destacando su importancia central, pero con limitadas estrategias concretas para su enseñanza. | |
dc.format.extent | 81 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ossa Castro D., y Pineda Calderón A., (2024). Gestión del Recurso Hídrico en el Proyecto Educativo Institucional del Hogar Amigos del Niño. [Trabajo de grado investigación e innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20663 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Water resources | |
dc.subject | public policies | |
dc.subject | environmental education | |
dc.subject.keywords | Recurso Hídrico | |
dc.subject.keywords | políticas públicas | |
dc.subject.keywords | Educación ambiental | |
dc.title | Gestión del Recurso Hídrico en el Proyecto Educativo Institucional del Hogar Amigos Del Niño | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH). Bogotá, Colombia: MADS. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co | |
dcterms.bibliographicCitation | Galeano Martínez, J., Parra Moreno, C., & Chocontá Bejarano, J. (2018). Educación ambiental en la primera infancia: una mirada en Latinoamérica. Universidad de La Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/35145 | |
dcterms.bibliographicCitation | López, M. L., & Ramírez, L. P. (2021). La educación ambiental en la educación inicial: una aproximación desde la perspectiva de los docentes. Educación Inicial, 20(1), 47-62. https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacioninicial/article/view/337256 | |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2018). Estudio Nacional del Agua 2018 (ENA-18). Bogotá, Colombia: IDEAM. Recuperado de https://www.ideam.gov.co/sites/default/files/prensa/boletines/2024-08- 23/estudio_nacional_del_agua_2018.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH). Bogotá, Colombia: MADS. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/Politica-Nacional-para-la Gestion-Integral-del-Recurso-Hidrico.pd | |
dcterms.bibliographicCitation | Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS). (2018). Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) del Río Chinchiná. Manizales, Colombia: CORPOCALDAS | |
dcterms.bibliographicCitation | Bermúdez, G. O. M., Universidad Nacional de Colombia. (2003). Cultura y ambiente: La educación ambiental, contexto y perspectivas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales | |
dcterms.bibliographicCitation | Ausubel, D. P. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Madrid: Narcea Ediciones | |
dcterms.bibliographicCitation | Dewey, J. (1916). Democracy and Education: An Introduction to the Philosophy of Education. Macmillan. | |
dcterms.bibliographicCitation | Viasus, G. R. (2022). Gobernanza del agua: una mirada a la gestión comunitaria para el acceso y uso en la ruralidad. Caso acueducto rural de San José del Gacal, municipio de Ventaquemada, Boyacá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/59679 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible & CORTOLIMA. (2021). Plan de manejo del complejo de páramos Los Nevados. https://cortolima.gov.co/images/estudio/paramos/PLAN_DE_MANEJO_P%C3%81RAMO_ LOS_NEVADOS._2021.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Borrini-Feyerabend, G. and Hill, R. (2015) ‘Governance for the conservation of nature’, in G. L. Worboys, M. Lockwood, A. Kothari, S. Feary and I. Pulsford (eds) Protected Area Governance and Management, pp. 169–206, ANU Press, Canberra | |
dcterms.bibliographicCitation | Bustamante-Toro, C.A.; López-Castaño, C.E. (2022). Educación ambiental mediada desde las ecologías socioculturales para el abordaje del territorio en contextos escolares. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 25(Supl.1): e2135. http://doi.org/10.31910/rudca.v25.nSupl.1.2022.2135. | |
dcterms.bibliographicCitation | CORPOCALDAS. (2011). MONITOREO REGIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO- Implementación de la Guía "Paso a Paso" en el área de jurisdicción de CORPOCALDAS. Pereira: CORPOCALDAS. | |
dcterms.bibliographicCitation | Escasez de agua por mala gestión del recurso hídrico | EH2030. Escenarios Hídricos 2030. Published June 19, 2019. Accessed April 10, 2024. | |
dcterms.bibliographicCitation | El agua en Colombia: retos y desafíos para la gestión integral ..., https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/el-agua-en-colombia-retos-y-desafios-para-la-gestion integral-conservacion-y-usos-del-recurso-hidrico | |
dcterms.bibliographicCitation | Plan de adaptación para los recursos hídricos. mma.gob.cl. Published 2024. Accessed April 10, 2024. https://mma.gob.cl/cambio-climatico/plan-de-adaptacion-para-los-recursos hidricos/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Banco Mundial. (2024). Gestión de recursos hídricos: Panorama general. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/topic/waterresourcesmanagemen | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH). Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/documento-entidad/politica-nacional-para-la-gestion integral-del-recurso-hidrico | |
dcterms.bibliographicCitation | EcologíaVerde. (2022). Qué es la educación ambiental: concepto y objetivos. Recuperado de https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-educacion-ambiental-concepto-y-objetivos 1475.htm | |
dcterms.bibliographicCitation | EcologíaVerde. (2024). Estrés hídrico: qué es, causas, consecuencias y cómo evitarlo. Recuperado de https://www.ecologiaverde.com/estres-hidrico-que-es-causas-consecuencias y-como-evitarlo-4975.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación Aquae. (2014). El valor económico y social del agua. Recuperado de https://www.fundacionaquae.org/el-valor-del-agua-y-su-vinculacion-social-y-economica | |
dcterms.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperado de la base de datos legislativa del Congreso de Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. (1974). Decreto-Ley 2811 de 1974. Recuperado de la base de datos legislativa del Congreso de Colombi |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: