Impacto que tiene el uso de redes sociales en la autoestima y salud mental de los jóvenes
Loading...
Date
2025-09-28
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
Antecedentes: El incremento del uso de redes sociales ha transformado significativamente los modos de interacción social, especialmente entre los jóvenes, aplicaciones como WhatsApp, Instagram y TikTok, se han constituido como espacios predominantes para la construcción de la identidad, la socialización y la expresión personal. Diversos estudios han alertado sobre sus efectos negativo en la percepción personal que pueden llegar a tener de ellos mismos incluyendo alteraciones en la autoestima, aumento de los niveles de ansiedad, síntomas depresivos y conductas adictivas. Esta problemática adquiere importancia debido a la creciente prevalencia de trastornos mentales en la población juvenil y su estrecha vinculación con los entornos digitales. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre los años 2019 y 2024, utilizando bases de datos como PubMed, Scopus y Google Scholar. Se incluyeron estudios cualitativos que incluyeran la relación entre el uso de redes sociales y variables psicológicas tales como autoestima, ansiedad, depresión y bienestar emocional en jóvenes de entre 16 y 21 años. Se aplicaron criterios de inclusión relacionados con la metodología y calidad científica de los estudios seleccionados.
Description
Analizar cómo influye el uso de las plataformas digitales WhatsApp, Instagram y TikTok en la autoestima y la salud mental de jóvenes entre 16 y 21 años, identificando los efectos emocionales, las dinámicas de validación social y los procesos de construcción de identidad que emergen en la interacción cotidiana con dichas redes sociales.
Keywords
Redes sociales, Salud mental, Autoestima, Ansiedad, Depresión