Diseño de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la vinculación de la comunidad educativa en la educación ambiental del nivel preescolar.

dc.contributor.advisorSilva Prada, Diego Fernando
dc.contributor.authorPoches Rodríguez, María Yesenia
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2025-11-19T23:35:26Z
dc.date.available2025-11-19T23:35:26Z
dc.date.issued2025-08-16
dc.descriptionFormular estrategias pedagógicas que fortalezcan la integración de la comunidad educativa con la educación ambiental que se imparte en el nivel preescolar de la institución educativa Red de Amigos Arcoíris de Piedecuesta, S.
dc.description.abstractLa propuesta de investigación titulada Diseño de estrategias pedagógicas para el Fortalecimiento de la Vinculación de la Comunidad Educativa en la Educación Ambiental del Nivel Preescolar, se desarrollará en la institución educativa Red de Amigos Arcoiris, ubicada en Piedecuesta, S. El objetivo de la misma es el de proponer estrategias pedagógicas dirigidas a afianzar la vinculación de la educación ambiental a la comunidad educativa, tomando como referencia el nivel de preescolar. El tipo de investigación a desarrollar será de tipo cualitativo en la modalidad descriptiva. La información se obtendrá mediante la observación directa, entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, padres de familia y otros actores relevantes de la comunidad educativa, y mediante una revisión documental al PEI, al plan curricular y otros documentos que sean importantes para el desarrollo de la investigación. La propuesta final se dirigirá a proponer estrategias pedagógicas, participativas y abiertas a la integración de la comunidad educativa al desarrollo de la educación ambiental que se imparte en el nivel preescolar, como forma de ampliar el alcance y el impacto de la misma, en pro de resolver situaciones ambientales problemáticas del entorno, de forma integral.
dc.description.abstractThe research proposal entitled "Design of Pedagogical Strategies to Strengthen Community Engagement in Preschool Environmental Education" will be developed at the Red de Amigos Arcoiris educational institution, located in Piedecuesta, S. The objective is to propose pedagogical strategies aimed at strengthening the engagement of environmental education with the educational community, taking the preschool level as a reference. The type of research to be developed will be qualitative in the descriptive modality. Information will be obtained through direct observation, semi-structured interviews with teachers, parents, and other relevant stakeholders in the educational community, and through a documentary review of the PEI, the curriculum plan, and other documents that are important for the development of the research. The final proposal will aim to propose pedagogical strategies that are participatory and open to the integration of the educational community into the development of environmental education taught at the preschool level, as a way to expand its reach and impact, in order to comprehensively resolve problematic environmental situations.
dc.format.extent50 páginas
dc.identifier.citationPoches Rodríguez, M. Y. (2025). Diseño de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la vinculación de la comunidad educativa en la educación ambiental del nivel preescolar. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22542
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEducación Ambiental
dc.subject.keywordsComunidad Educativa
dc.subject.keywordsValores Ambientales
dc.subject.keywordsDesarrollo Sostenible
dc.subject.keywordsEnvironmental Education
dc.subject.keywordsEducational Community
dc.subject.keywordsEnvironmental Values
dc.subject.keywordsSustainable Development
dc.titleDiseño de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la vinculación de la comunidad educativa en la educación ambiental del nivel preescolar.
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationEstrada, R.F. y Yndigoyen, M. B. (2021). Educación ambiental y conservación del medio ambiente en alumnos de cuarto grado de primaria de la IE 6069 UGEL 01 de Villa Salvador, Lima. epositorio.unicesmag.edu.co:8080/jspui/bitstream/.pdf Guerra, S. (2022). Programa de educación ambiental en estudiantes de básica primaria del Colegio técnico Bilingüe de Honda, Tolima. Universidad del Bosque. (https://repositorio.unbosque.edu.co/items/a85faf95-3a5a-4bdc-af9a-06ecedade2f7 Hernández-Peña Y.K., López-Vargas S.L., Maldonado E.A.(2022) “Educación Ambiental en Colombia: Reflexiones Teóricas y Pedagógicas para una Comprensión de la Realidad Ambiental. ”. Perspectivas, vol. 7, no. S1, pp. 318-332, 2022.Perspectivas, 7 (S1), https://doi.org/10.22463/25909215.4007https://doi.org/ Jaime, D. (2024). Educación para el cambio climático en la escuela. Análisis exploratorio de los PAEs y su vinculación con la básica primaria. Universidad Industrial de Santander- Facultad de Ciencias Humanas. Bucaramanga, Colombia. https://noesis.uis.edu.co/server/api/core/bitstreams/9343732b-5f75-4591-9ec9-b457a47bf004/content Ministerio de Ambiente Colombia (1993). Ley 99 de 1993 o Sistema Nacional Ambiental. Ministerio de Ambiente- Ministerio de Educación MEN (2021). Educación Ambiental, política nacional. ttps://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Politica-Nacional-Educacion-Ambiental.pdf Ministerio de Educación Nacional-MEN (1994). Decreto 1860 de 1994 Ministerio de Educación Nacional-MEN (1994). Ley General de Educación. Ministerio del Interior de Colombia (1992). Constitución Política de Colombia. Parra, C. Galeano, C. y Martínez, J. (2018) Educación Ambiental en Primera Infancia en Latinoamérica: Estudio comparativo. Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/56355 Reyes, J.A. (2022). Diseño de una estrategia de educación ambiental para aplicar en el área metropolitana de Bucaramanga. Fundación Universitaria Libertadores-Facultad de Ciencias Humana y Sociales. Especialización en docencia ambiental. https://repository.libertadores.edu.co/items/f1b1081c-3f92-4d7e-be1c-95235a713171 Rodriguez, R. (2022). Proyecto ambiental para la educación infantil “al rescate del planeta”. Universidad de Valladolid- Facultad de Educación. Valladolid, España. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/52354/TFG-G5429.pdf;jsessionisequence=1 Sánchez, M.A., Cárdenas, L.P. y Gómez, P.T. (2024). Explorando nuestro entorno. Investigacion ambiental en la educación. Universidad de la Salle. Bogotá, Colombia. , https://ciencia.lasalle.edu.co/items/bb3c4d54-e053-4ab5-9400-a8d42a7a0c6f Sauvé, L. (2004) Una cartografía en EA. Cátedra de Investigación de Canadá en Educación Ambiental. Quebec, Canadá. Silva, D.F.; Portilla, J.V. y Rincón, E.A. (2014). La educación ambiental crítica como respuesta ante la crisis ambiental capitalista. Licenciatura en Pedagogía Infantil-UNIMINUTO. Bucaramanga, Santander. Suárez, E. (2024). Método inductivo y deductivo. https://expertouniversitario.es/blog/metodo-inductivo-y-deductivo/#:3n. UNESCO-PNUMA Declaración Final de la Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental. París, 1978. p 28. UNESCO-PNUMA Estrategia Internacional sobre Educación y Formación Ambiental para los 90. 1987. Pag. 32 Universidad Javeriana. (2024) La educación Ambiental en Colombia. Informe Análisis Estadístico LEE. No. 25 Enero 2024. https: www.javeriana.edu.co/recursosdb/5581483/11594517/INF-85.-EDU-AMBIENTAL-LEE+2024.pdf/ Valle, A. (2022). La investigación descriptiva con enfoque cualitativo en educación. Pontificia Universidad Católica de Perú-Facultad de Educación. Lima, Perú. https://files.pucp.education/facultad/educacion/wp-content/uploads/2022/04/28145648/GUIA-INVESTIGACION-DESCRIPTIVA-20221.pdf.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_PochesMaría_2025.pdf
Size:
745.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_PochesMaría_2025.pdf
Size:
154.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: