Estudio comparativo de metodologías SCRUM Y PMI en diferentes tipos de proyectos y entornos de trabajo.
No Thumbnail Available
Date
2024-10-29
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El presente estudio se centra en comparar las metodologías Scrum y PMI en la gestión de proyectos, con el fin de determinar cuál resulta más eficiente en diversos entornos de trabajo y tipos de proyectos. El problema de investigación aborda la dificultad de seleccionar la metodología adecuada para maximizar la eficiencia, la flexibilidad y la capacidad de adaptación ante los cambios, aspectos que son fundamentales en la gestión de proyectos contemporáneos. Scrum, con su enfoque iterativo y ágil, permite una rápida adaptación a los requisitos cambiantes del cliente, mientras que PMI ofrece un marco más estructurado y controlado, ideal para proyectos con mayor estabilidad y requisitos bien definidos. Hasta ahora, los principales hallazgos indican que Scrum es más eficiente en entornos dinámicos, como el desarrollo de software, donde la flexibilidad y la entrega continua son esenciales. En cambio, PMI demuestra ser más adecuado para proyectos de gran escala que requieren una planificación detallada y un control de cambios riguroso. La relevancia del estudio radica en proporcionar una guía estratégica para que las organizaciones puedan elegir la metodología más adecuada según las características específicas de cada proyecto, mejorando así la gestión, los resultados y la satisfacción del cliente.
Description
Realizar un estudio comparativo entre la metodología ágil (Scrum) y la metodología tradicional (PMI) en distintos tipos de proyectos y entornos empresariales, evaluando su efectividad, ventajas, limitaciones y adaptabilidad. Generando un documento que sirva como herramienta estratégica para seleccionar la metodología más apropiada al iniciar un proyecto específico.
Keywords
Scrum, PMI, gestión de proyectos, metodología ágil, metodología tradicional, control de calidad