Análisis del proceso de facturación, cobro y su impacto en el flujo de efectivo y patrimonio

No Thumbnail Available

Date

2024-11-28

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Abstract

Sikuany S.A.S. es una empresa llanera constituida en el 2005 que tiene poco más de 18 años de experiencia en la prestación de servicios farmacéuticos siendo una de las entidades más sólidas en este sector en el departamento del meta, no obstante, a pesar de su gran trayectoria está lejos de ser perfecta sufriendo una problemática que se manifiesta en muchas IPS en todo el país como lo es el tema de las glosas y devoluciones de facturas que afectando su flujo de caja. La gestión de la facturación, la cartera y las glosas en el área de la salud, especialmente en los servicios farmacéuticos, es esencial para garantizar la viabilidad financiera de las entidades de salud y la adecuada prestación y entrega de medicamentos a los usuarios. Estos procesos desde la auditoria de los soportes hasta la radicación de las facturas son complejos y requieren una coordinación precisa para evitar errores que puedan afectar los ingresos de la empresa y mantener la calidad del servicio brindado. No obstante, la empresa Sikuany S.A.S. está presentando un inconveniente por la cantidad de dinero que deja entrar a la misma por el tema de glosas y devoluciones de facturas que según las EPS con las cuales tiene contratado la prestación del servicio farmacéutico no cuentan con los requisitos establecidos según lo pactado entre ambas partes para hacer validad su respetiva cobranza (ya sea por mayor valor cobrado, el servicio no esté autorizado, los soportes no están completos, etc.), afectando el flujo de caja de la empresa. Por ende, el presente trabajo de investigación pretende identificar cuáles son las causales por las que se siguen generando glosas y devoluciones y el impacto que estas han generado en el flujo de efectivo y patrimonio de la empresa en el primer cuatrimestre del año 2024, analizando los procesos de facturación y cobranza utilizados. Las causas que se han identificado en cada radicación, al momento de recibir una conciliación de glosas y devoluciones, son repetitivas, donde se trata de corregir con la finalidad de evitar estas conciliaciones, podemos evidenciar que los errores se cometen por la rotación de personal constante y se repite el error por parte del facturador, por desconocimiento de algún acuerdo mutuo por las partes, muchos aspectos encontramos que las EPS nos registran, un desglose de facturas no reconocidas, ya que no se radica de manera correcta por mala digitación, o la relación que se envía no está debidamente diligenciada, y esta es una causal en donde se genera un proceso que demora el cobro de cartera, terminando en conciliaciones, y a la espera de auditoria por la EPS, donde los filtros de aceptación se pueden tornar más complejos, para la reclamación se cumpla los tiempos y se asista a las conciliaciones dando cumplimiento a las actas firmadas por las partes.

Description

Analizar la eficiencia del proceso de facturación y cobro en la empresa y su impacto en el flujo de efectivo y patrimonio de la empresa SIKUANY SA

Keywords

IPS, flujo de caja, cartera, deudores, cuentas por cobrar, facturas, glosas, devoluciones