Estrategia de control frente a la exposición laboral al ácido sulfhídrico en la Central Paraíso del grupo Enel – Emgesa
No Thumbnail Available
Date
2021-11-27
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El Ácido Sulfhídrico (H2S) también conocido como sulfuro de hidrogeno, es un gas
toxico, inflamable, incoloro con un olor característico a huevos descompuestos; para el caso
analizado en este proyecto de investigación, este gas se produce como resultado de la
degradación bacteriana de materia orgánica contenida en el agua del Rio Bogotá, en una
forma concentrada es mortal para el organismo y es sumamente rápido en su acción sobre el
mismo. El proceso productivo de la Central Paraíso hace uso de dichas aguas como fluido
impulsor para la generación de energía eléctrica, durante este proceso se desprende en el
ambiente gas ácido sulfhídrico, trayendo riesgos a la salud de los trabajadores.
El proyecto tuvo como propósito, la definición de una estrategia de control ante la
exposición a ácido sulfhídrico, mediante la identificación de riesgos relacionados,
caracterización de los diferentes escenarios de exposición, evaluación de aplicación de
medidas de control y la estructuración de herramientas de control que permitan la prevención
integral de los riesgos.
Description
Definir la estrategia de control ante la exposición a ácido sulfhídrico de los trabajadores de la Central Paraíso
Keywords
Control de Peligros, Salud laboral, Química