Diseño Parcial de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Fábrica de Estibas Maderas Eucalipto S.A.S. en la Ciudad de Cúcuta bajo el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019.
dc.contributor.advisor | Almanza Caro, Francia Milena | |
dc.contributor.author | Hernández Riobó, Lorena | |
dc.contributor.author | Jáuregui Sánchez, Sergio | |
dc.coverage.spatial | Cúcuta | |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T13:32:32Z | |
dc.date.available | 2025-07-29T13:32:32Z | |
dc.date.issued | 2024-12-07 | |
dc.description | Realizar el diseño parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la fábrica de estibas Maderas Eucalipto S.A.S. en la Ciudad de Cúcuta bajo el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. | |
dc.description.abstract | Maderas Eucalipto S.A.S. ZESE es una de las empresas líderes en la fabricación de estibas y piezas de madera en Cúcuta, reconocida por la calidad de sus productos y su adaptabilidad al mercado. Sin embargo, la empresa enfrenta un desafío en cuanto a la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), ya que, a pesar de ser consciente de su importancia, aún no ha logrado establecer un sistema integral que cumpla con la normatividad legal vigente. Como resultado, los trabajadores están expuestos a riesgos laborales, incluyendo accidentes e incidentes, debido a la falta de procedimientos adecuados para identificar peligros y evaluar riesgos en sus procesos productivos. La actividad económica de la empresa, vinculada al tratamiento de la madera, implica el uso de maquinaria especializada que representa un riesgo adicional para los trabajadores. Además, la infraestructura limitada y la falta de medidas preventivas generan una exposición constante a peligros tanto para el personal en el área de producción como para el personal administrativo, que también enfrenta riesgos al realizar sus funciones diarias. Ante esta situación, es crucial que Maderas Eucalipto S.A.S. ZESE desarrolle e implemente medidas de control que permitan mitigar los riesgos existentes y mejorar las condiciones de trabajo. Este proyecto propone el Diseño Parcial de un Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo, conforme al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, con el objetivo de crear un marco de acción que promueva la seguridad y salud en el trabajo, estableciendo procedimientos y documentación necesarios para la implementación total del sistema, lo que permitirá proporcionar un ambiente laboral más seguro y saludable para sus empleados. | |
dc.description.abstract | Maderas Eucalipto S.A.S. ZESE is one of the leading companies in the production of pallets and wood products in Cúcuta, recognized for the quality of its products and its adaptability to the market. However, the company faces a challenge in implementing an Occupational Health and Safety Management System (SG-SST), as despite being aware of its importance, it has not yet managed to establish a comprehensive system that complies with current legal regulations. As a result, employees are exposed to work-related risks, including accidents and incidents, due to the lack of appropriate procedures to identify hazards and assess risks in its production processes. The company’s economic activity, related to wood processing, involves the use of specialized machinery, which represents an additional risk to workers. Moreover, the limited infrastructure and the lack of preventive measures create constant exposure to hazards for both production staff and administrative personnel, who also face risks while carrying out their daily tasks. Given this situation, it is crucial for Maderas Eucalipto S.A.S. ZESE to develop and implement control measures to mitigate the existing risks and improve working conditions. This project proposes the partial design of an Occupational Health and Safety Management System, in accordance with Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019, with the aim of creating a framework of action that promotes health and safety at work, establishing the necessary procedures and documentation for the full implementation of the system, which will provide a safer and healthier work environment for its employees. | |
dc.format.extent | 94 páginas | |
dc.identifier.citation | Hernández Riobó, L., y Jáuregui Sánchez, S. (2024). Diseño Parcial de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Fábrica de Estibas Maderas Eucalipto S.A.S. en la Ciudad de Cúcuta bajo el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21574 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Diseño | |
dc.subject.keywords | Actividad económica | |
dc.subject.keywords | Empresa | |
dc.title | Diseño Parcial de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Fábrica de Estibas Maderas Eucalipto S.A.S. en la Ciudad de Cúcuta bajo el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Arias-Gómez et al. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, vol. 63, núm. 2, pp. 201-206. https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdf Castillo Gómez, G. A., Y Narváez, G. A. (2023). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Jardín de Júpiter de Santiago de Cali 2022 [Trabajo de grado, Institución Universitaria Antonio José Camacho]. https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/e47c357c-3eac-4394-855f138933c8a6a1/content Durán Sanguino, J. A., Durán Sanguino, L. M., Y Montaño Moncada, J. L. (2020). Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) mediante el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa Parquéate la 10, ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11283 Esteban Roa, L. C., Corredor Cáceres, S. E., Y Trigos Yaruro, S. Y. (2022). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Alcaldía del municipio de Sardinata, Norte de Santander, basado en el Decreto 1072 del 2015 [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18812 Fontecha Ordoñez, A. C., Sanchez Peña, L. N., Y Benítez Cortes, M. A. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa EDGAR VILLALOBOS S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1214/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2012). Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional, GTC-45. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf Leal Medina, K. N., Y García Correo, M. E. (2020). Propuesta de Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 de 2015 en la Empresa IEMAC J&H S.A.S., ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11284 Loor Álava, A. C., Y Morán Martínez, H. I. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) acorde a la norma ISO 45001:2018 en una empresa metal mecánica [Tesis de maestría, Escuela Superior Politécnica del Litoral]. ESPOL. https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52337 Mariño Rivera, C. J., Y Asas Toapanta, J. F. (2013). Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para la prevención de accidentes laborales en la Empresa Miral Autobuses [Trabajo de grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6262 Martinez de Sánchez, A. M. (2012-2013). Diseño de Investigación. Principios TeóricoMetodológicos y Prácticos para su Concreción. Anuario Escuela de Archivología IV. Meléndez Sierra, P. L., Y Álvarez Ortiz, N. (2022). Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S. [Tesis de grado, Universidad Antonio Nariño]. https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/47896175-74a2-4ef0-ad5fadcb503baf8c/content Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+2024+- +MINISTERIO+DEL+TRABAJO.pdf/c46919e4-0cff-efc8-1f48-bcd8f2c44240?t=1714363735236 Ministerio de Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf Monjarás-Ávila et al. (2019). Diseños de Investigación. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud, Publicación semestral No. 15 (2019) 119-122. Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/es/temas/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/sistemas-de-gestion-de-laseguridad-y-la-salud-en-el-trabajo Otzen, T y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Repositorio Scielo DATA. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95022017000100037 Pereira Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, vol. XV, núm. 1, pp. 15-29. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf Porras Velázquez, A. (s.f.). Tipos de Muestreo. [Diplomado en Análisis de Información]. Centro Público de Información CONACYT. https://centrogeo.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1012/163/1/19- Tipos%20de%20Muestreo%20- %20%20Diplomado%20en%20An%C3%A1lisis%20de%20Informaci%C3%B3n%20Geoespacia l.pdf Ruiz Naranjo, E. A., Y Cartagena Lema, E. W. (2022). Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional, para la empresa IMETHEC cía Ltda., basado en el sistema SIO 45001-2018 [Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio digital UNACH. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9818 Torres, M. Y Paz, K. (s.f.). Métodos de recolección de datos para una investigación [Universidad Rafael Landívar]. Boletín electrónico No. 03. https://fgsalazar.net/LANDIVAR/INGPRIMERO/boletin03/URL_03_BAS01.pdf |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TG_HernandezLorena-JaureguiSergio_2024.pdf
- Size:
- 3.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_HernadezLorena-JaureguiSergio_2024.pdf
- Size:
- 61.27 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: