Poesía y melodías para fortalecer la oralidad

dc.contributor.advisorNatalia Palacios Mazabel
dc.contributor.authorSanabria Gómez, Rubiela
dc.contributor.authorQuintero Caña, Paula Andrea
dc.contributor.authorBermúdez Hoyos, Mónica Jimena
dc.coverage.spatialBuga (Valle del Cauca)
dc.date.accessioned2025-07-03T16:50:51Z
dc.date.available2025-07-03T16:50:51Z
dc.date.issued2020-05-07
dc.descriptionObjetivo general: Crear e implementar poesías y canciones infantiles, que permitan el fortalecimiento de la oralidad de los niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Sanclemente sede Jhon F. Kennedy de la jornada de la tarde de la ciudad de Buga.
dc.description.abstractLos seres humanos diariamente se desenvuelven en diversos escenarios y en cada uno de ellos precisa del lenguaje como medio para movilizar información, es decir, requiere comunicarse con otros para adquirir y proveer diversos tipos de conocimientos; en este caso propiamente se abordará la temática concerniente a la oralidad, lo cual es esencial en la formación integral de las niñas y niños. Al respecto, las artes particularmente la música y la poesía proporcionan elementos que propenden el fortalecimiento de la oralidad en los niños y niñas, lo cual es una plataforma previa para posteriormente iniciar procesos complejos como la lectura, la escritura, la inferencia, la comprensión lectora y la producción literaria. Para la presente investigación se tuvo como objetivo la implementación de canciones y poesías de autoría propia con la finalidad de favorecer el fortalecimiento de la oralidad en la población objeto de estudio; para ello se utilizó la metodología de investigación acción con un enfoque cualitativo. Se logró comprender la importancia de la participación activa del niño en el proceso de enseñanza – aprendizaje lo cual condujo a que se pudiera crear un compendio de poesías y canciones infantiles a partir de la cotidianidad de los estudiantes y de su contexto, dicho material se organizó en un formato de multimedia interactiva con lo cual se le abre paso a la integración con las TICs lo cual se propone como una herramienta innovadora para los docentes que a su vez le permitirá a los niños desarrollar las habilidades orales mientras aprenden y se divierten.
dc.format.extent77 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSanabria Gómez, R., Quintero Caña, P. A., y Bermúdez Hoyos, M. J. (2020). Poesía y melodías para fortalecer la oralidad. [Trabajo de investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21208
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual)
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía infantil
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsOralidad
dc.subject.keywordsLenguaje
dc.subject.keywordsPoesía
dc.subject.keywordsMúsica
dc.titlePoesía y melodías para fortalecer la oralidad
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TTP_SanabriaRubiela-CañaPaula-BermúdezMónica_2020.pdf
Size:
3.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal.
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_SanabriaRubiela-CañaPaula-BermúdezMónica_2020.pdf
Size:
166.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización.
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: