Imaginarios atávicos, violencia interpersonal y noviolencia en el contexto escolar.
dc.contributor.advisor | Ruiz, Sonia Patricia | |
dc.contributor.author | Salgado Arrieta, María Eugenia | |
dc.contributor.author | Sinisterra Quiñonez, Maria Esther | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-14T19:55:08Z | |
dc.date.available | 2025-06-14T19:55:08Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description | Analizar los imaginarios atávicos que visibilizan la violencia interpersonal en estudiantes entre los 14 y 17 años de edad del colegio Nueva Colombia | |
dc.description.abstract | La violencia escolar en Colombia es un fenómeno actual cuya incidencia esta inmiscuida en los espacios de formación académica. Esta situación se concibe mediante la interpretación de conductas dadas en la Institución Educativa Nueva Colombia, ubicada en la localidad de Suba, Bogotá, en el que algunos de los estudiantes manifiestan comportamientos violentos]. La generación de imaginarios atávicos en algunos de los estudiantes de la Institución Educativa Nueva Colombia sede Suba, tiene que ver con las concepciones reproducidas por la sociedad y la familia en lo que respecta a la discriminación a grupos raciales, sexuales, por religión, estrato socioeconómico o ideologías diversas. Por estas razones, el presente proyecto se enmarca en el propósito de interpretar esos imaginarios atávicos que visibilizan la problemática de la violencia interpersonal en los estudiantes de décimo y undécimo grado de la Institución Educativa Nueva Colombia sede Suba, para así, proponer métodos y estrategias pedagógicas que incentiven la paz y la cultura de no violencia en los planteles educativos, buscando generar espacios de convivencia sólidos que puedan servir como base para la reproducción de la sana relación entre estudiantes, así como de estudiantes con docentes, familiares y toda la sociedad en general. | |
dc.format.extent | 70 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Sinisterra, M. & Salgado, M. (2023). Imaginarios atávicos, violencia interpersonal y noviolencia en el contexto escolar. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20955 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Violencia | |
dc.subject | no violencia | |
dc.subject | imaginarios atávicos | |
dc.subject | adolescentes | |
dc.subject | familia | |
dc.subject | paz | |
dc.subject.lemb | Conducta del adolescente | |
dc.subject.lemb | Relaciones interpersonales en la adolescencia | |
dc.subject.lemb | Violencia en la educación | |
dc.title | Imaginarios atávicos, violencia interpersonal y noviolencia en el contexto escolar. | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.spa | Tesis de Maestría | |
dcterms.bibliographicCitation | Amaya, M. (2016). Los imaginarios sociales, el pensamiento crítico y la no violencia. Una forma para enfrentar el acoso escolar. Estudios pedagógicos, 42(3), 27-48. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173550019002 | |
dcterms.bibliographicCitation | Amaya, M. (2018). Deconstrucción de imaginarios atávicos en el dualismo hombre/mujer e identificación de líneas de fuga en mujeres estudiantes de psicología. [Tesis de Maestría, Corporación Universitaria Minuto de Dios). Archivo digital. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7817/1/TM.PDC_AmayaCay%C3%B3 nMar%C3%ADaConstanza_2018.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ayala, M. (2015). Violencia escolar: un problema complejo, Raximhai, 11(4), 493-509. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bejarano, S. (2019). Violencia escolar en la escuela rural: manifestaciones y apropiación normativa. El caso de la sede Tebaida, Institución Educativa Departamental Técnico Agropecuaria San Ramón [Trabajo de Maestría, Universidad Nacional de Colombia], Archivo digital. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/75521/Tesis%20Maestria%20Paol a%20Bejarano_Enero_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Castro, A. (2007). Violencia silenciosa en la escuela. Bonum | |
dcterms.bibliographicCitation | Conexión Capital [C]. (2022, 11 de marzo). Inició estrategia de seguridad en colegios de Suba. https://conexioncapital.co/inicio-estrategia-de-seguridad-en-colegios-de-suba/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Cerezo, S., y Hurtado, Y. (2016). Factores de riesgo psicosocial que inciden en las manifestaciones de violencia escolar entre pares, estudiantes del grado sexto durante el año 2014 de la institución educativa José María Cabal del Distrito de Buenaventura. (Trabajo de pregrado, Universidad del Valle]. Archivo digital. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/10651/CB0540870.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Comisión Económica para América Latina y del Caribe. (2021). Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2020 en América Latina y el Caribe, pese a la mayor visibilidad y condena social. https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-al-menos-4091-mujeresfueron-victimas-feminicidio-2020-america-latina-caribe-pese | |
dcterms.bibliographicCitation | Cristancho, L. (2018). Sistematización: "Tú ganas, yo gano”, práctica lúdico formativa para disfrutar de soluciones en conflictos creados por intereses contra. [Tesis de Maestría, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Archivo digital. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7806 | |
dcterms.bibliographicCitation | Duran, L. (2021). El enfoque interpretativo: Una nueva manera de ver la contabilidad. Actualidad Contable Faces, 24(42), 95-112. | |
dcterms.bibliographicCitation | Extremera, N., y Fernández, P. (2013). Inteligencia emocional en adolescentes. Laboratorio de Emociones, 352(1), p. 31-34 | |
dcterms.bibliographicCitation | Kaplan, C. (2006). Violencia en plural. Sociología de las violencias en la escuela. Miño y Dávila. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fry, D., Padilla, K., Germanio, A., Lu, M., Ivatury, S., & Vindrola, S. (2021). Violencia contra niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe 2015-2021. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 1. https://www.unicef.org/lac/media/29031/file/Violenciacontra-ninos-ninas-y-adolescentes-en-America-Latina-y-el-Caribe-2015-2021.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | García, K. (2020). Papel del docente y de la escuela en el fortalecimiento de los proyectos de vida alternativos (PVA). Revista Colombiana de Educación, 1(70), 109-134. | |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero, R., y Torres, M. (2014). Imaginarios de violencia escolar de la comunidad educativa en 3 colegios de las zonas de educación prioritaria en la localidad de Usaquén en Bogotá. (Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Archivo digital. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13043/1/2014_imaginarios_viole ncia_escolar.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Guzmán, L y Barrero, O. (2018). Del abandono al reencuentro: el papel de la comunicación como espacio para el logro de la reconciliación en el posconflicto en la comuna 3 del municipio de Chaparral – Tolima. [Trabajo de Maestría. Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Archivo digital. https://core.ac.uk/download/pdf/323209515.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Hincapié, E. (2017). Caracterización de la violencia escolar en los estudiantes de sexto de la Institución Educativa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo. [Trabajo de Maestría, Universidad de Antioquia]. Archivo digital. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10076/1/HincapieEduardo_2018_ ViolenciaEscolar.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Heredia, H., y Bergonzoli, G. (2023). Mortalidad por violencia interpersonal en adolescentes y jóvenes en América Latina. Rev Panam Salud Publica, 47(91), 1-8. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ibarra, J. (2017). Violencia Escolar en Colombia. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Archivo digital. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/13172/2017jessicaibarra.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, C. (2019). De nuevo la vida: el poder de la noviolencia y las transformaciones culturales. Polisemia, 16(1), 123-135. | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, M. (2010). Los Grupos Focales de Discusión como Método de Investigación, 2. https://investigacionparalacreacion.files.wordpress.com/2010/09/los-gruposfocales1.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, S. (2018). Aportes a la construcción de paz de cara a la superación del dualismo amigoenemigo, frente a la migración juvenil venezolana en la ciudad de Cúcuta (n. De s.), Salavarrieta de Santafé de Morichal Yopal Casanare. [Tesis de Maestría, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Archivo digital. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7708 | |
dcterms.bibliographicCitation | Miglino, J. (s.f.). Estadísticas mundiales de bullying. 2022/2023. Colombia. Bullying sin Fronteras, 1. https://bullyingsinfronteras.blogspot.com/2018/11/estadisticas-de-bullying-encolombia.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Boletín de Prensa No 960 de 2020. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Todos-podemos-poner-fin-a-la-violencia-contrala-mujer.aspx | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Violencia de género. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/violencias-de-genero.aspx | |
dcterms.bibliographicCitation | Morcote, O y Guerrero, C. (2020). Convivencia escolar en Colombia: Una visión jurisprudencial, legal y doctrinal. Justicia, 25(38), 95-112 | |
dcterms.bibliographicCitation | Navarro, K. (2014). Conflicto, violencia y no-violencia. Revista de Derecho y Ciencias Sociales 6(1), p. 95-107. | |
dcterms.bibliographicCitation | Observación de Convivencia Escolar (2023). El hostigamiento escolar en las instituciones educativas de Bogotá. https://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.educacionbogota.edu.co/portal _institucional/sites/default/files/2023-07/Boletin%20Hostigamiento%20Escolar.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (s.f.). Acoso y violencia escolar. https://es.unesco.org/themes/acoso-violencia-escolar | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud. https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/abstract_es .pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Suárez, P., & Vélez, M. (2018). El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde la afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental. Revista Psicoespaocios 12(20), 173- 198. | |
dcterms.bibliographicCitation | Trucco, D., & Inostroza, P. (2017). Las violencias en el espacio escolar, 1. https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/41068/S1700122_es.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Riaño, L. (2020). Violencia escolar, estado del arte investigaciones adelantadas en la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá en el periodo del 2006 al 2019. [Tesis de Maestría, Universidad Militar Nueva Granada]. Archivo digital. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/37237 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, H. (2021). Convivencia escolar: revisión del concepto a partir de dos estudios de caso. Sinéctica, 57(1), 1-20. https://www.redalyc.org/journal/998/99869779012/html/#B10 | |
dcterms.bibliographicCitation | Schmelkes, S. (2006). La interculturalidad en la educación básica. PERLAC, 3(1), p. 120-127. | |
dcterms.bibliographicCitation | Trucco, P. (2017). Las violencias en el espacio escolar. Organización de las Naciones Unidas, 1. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41068/4/S1700122_es.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Walsh, C. (2009). Interculturalidad crítica y educación intercultural. Interculturalidad y Educación Intercultural, 1(1), p. 1-18. |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- TM.PDC_SalgadoMaria-SinisterraMaria_2024
- Size:
- 1.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_SalgadoMaria-SinisterraMaria_2024
- Size:
- 136.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexo1_RAE-Trabajo de grado-Maria E. Sinisterra y Maria E salgado
- Size:
- 210.4 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: