Sistematización de la experiencia de prácticas profesionales: “Reflexión y Análisis descriptivo de implementación del DUA a partir del DECRETO 1421 en el Centro Educativo Castillo de San Mateo”
dc.contributor.advisor | Rodríguez Díaz, Maira Alejandra | |
dc.contributor.author | Pedraza García, Nicole Vanesa | |
dc.coverage.spatial | Soacha (Cundinamarca) | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T20:00:29Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T20:00:29Z | |
dc.date.issued | 01-06-2023 | |
dc.description | Sistematizar la experiencia de prácticas profesionales en el Centro educativo Castillo de San mateo frente al proyecto de inclusión, su direccionamiento, Cumplimiento del DUA como herramienta pedagógica y el enfoque en el DECRETO 1421 como estructura interventiva en los niños y niñas con necesidades especiales. | |
dc.description.abstract | La Sistematización de la experiencia de prácticas profesionales pretende realizar un “Análisis descriptivo de la implementación del DUA a partir del DECRETO 1421 en el Centro educativo Castillo de San Mateo” se enfoca en el cumplimiento de estas, como estrategias interventivas del plan de inclusión, que involucra varios factores de educación igualitaria y diversidad de condiciones, a partir de las diferentes estrategias pedagógicas y legales; así mismo se analiza el manejo profesional a la intervención de alumnos con condiciones especiales y el aporte en su desarrollo académico como potenciador cognitivo y social. | |
dc.description.abstract | The systematization of the experience of professional practices aims to perform a "Descriptive analysis of implementation of the SAD from the Decree 1421 in the Castillo de San Mateo Educational Center" focuses on the fulfillment of these as interventive strategies of the inclusion plan, which involves several factors of egalitarian education and diversity of conditions, from the different pedagogical and legal strategies; likewise the professional management of the intervention of students with special conditions and the contribution in their academic development as a cognitive and social enhancer is analyzed. | |
dc.format.extent | 142 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Pedraza, N. (2023).Sistematización de la experiencia de prácticas profesionales: “Reflexión y Análisis descriptivo de implementación del DUA a partir del DECRETO 1421 en el Centro Educativo Castillo de San Mateo”,. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha – Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17401 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.rights | Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Análisis reflexivo descriptivo | |
dc.subject | Modelo DUA | |
dc.subject | Decreto 1421 | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.subject | Igualdad de condiciones | |
dc.subject | Educación especial e igualitaria | |
dc.subject.keywords | Descriptive reflective analysis | |
dc.subject.keywords | DUA Model | |
dc.subject.keywords | Decree 1421 | |
dc.subject.keywords | Inclusion | |
dc.subject.keywords | Equal conditions | |
dc.subject.keywords | Special and equal education | |
dc.subject.keywords | Political constitution | |
dc.title | Sistematización de la experiencia de prácticas profesionales: “Reflexión y Análisis descriptivo de implementación del DUA a partir del DECRETO 1421 en el Centro Educativo Castillo de San Mateo” | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.coar | Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Sistematización | |
dcterms.bibliographicCitation | Asamblea General de las Naciones Unidas. (2015). Declaración Universal de los Derechos Humanos. 54. | |
dcterms.bibliographicCitation | Barrios Castañeda, P., Ruiz, L. A., & González Guerrero, K. (2012). La bitácora como instrumento para seguimiento y evaluación. Formación de residentes en el programa de Oftalmología, 14(24). | |
dcterms.bibliographicCitation | Calderon, R. S. (2023). La inclusión Educativa: Una tarea que le compete a toda una sociedad | |
dcterms.bibliographicCitation | Carmen Alba Pastor, J. M. (2008-2011). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Pautas para su introducción en el currículo. Obtenido de https://www.educadua.es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Carmen Alba Pastor, J. M. (2011 - 2014). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) - Pautas para su introducción en el currículo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Centro Educativo Castillo De San Mateo. (2005). Mision Y Vision Institucional. Obtenido de https://castillodesanmateo.weebly.com/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Cobeñas, P. (2020). Exclusión Educativa de Personas con Discapacidad: Un Problema Pedagógico. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,, págs. 65-81. | |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo de la Función Pública. (s.f.). DECRETO 1421 DE 2017. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87040#:~:text=Estudian te%20con%20discapacidad%3A%20persona%20vinculada,interactuar%20con%20diversas%20ba rreras%20(actitudinales. | |
dcterms.bibliographicCitation | Dussan, C. P. (8 de Diciembre de 2010). “Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos”. revista_ isees. | |
dcterms.bibliographicCitation | Eduardo Gómez, D. N. (04 de 2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. Obtenido de Repositorio Universidad Nacional de Colombia: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49630405022 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez-Luna, E., Fernando-Navas, D., Aponte-Mayor, G., & Betancourt-Buitrago, L. (Abril de 2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. 81(184). | |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzáles, C. V. (2017). El diseño Universal para el aprendizaje, una alternativa para la inclusión educativaen Chile. | |
dcterms.bibliographicCitation | H., O. J. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Obtenido de https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2121/Libro%20sistematizacio% CC%81n%20Cinde-Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | J. Casas Anguitaa, J. R. (2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Investigación. | |
dcterms.bibliographicCitation | J. Casas Anguitaa, J. R. (Mayo de 2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). 31(8), págs. 527-538 | |
dcterms.bibliographicCitation | Magdalena Jiménez, J. J. (2009). Social and educational exclusion as failures. Framework for your understanding and research. Profesorado, 13(3). | |
dcterms.bibliographicCitation | Maria Cecilia Palaguachi, D. G. (03 de Junio de 2022). Diseño Universal para el aprendizaje (DUA) como estrategia pedagógica en educación inicial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Maya, E. (2014). Métodos y técnicas de investigación. Obtenido de Repositorio de la Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dcterms.bibliographicCitation | Maybel, S. C. (2019). Desde el diseño Universal para el aprendizaje: el estudiantado al aprender se evalua y al evaluarle aprende. | |
dcterms.bibliographicCitation | Mérida, C. R. (S.f). Facultad de Ciencias Médicas. U.S.A.C. Obtenido de https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/fichas-de-trabajo.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Mérida, C. r. (S.f). Tecnicas y Proceso de investigación. Guatemala: Repositorio Universidad de San Carlos de Guatemala. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo de Colombia. (2019). Resolucion numero 2404. Bogotá: Republica de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | MINISTERIO DEL TRABAJO. (2022). Ministerio de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/R+Riesgo+Psicosocial+%28final+2022%29.pdf/fae66f60-8936-e06a-4f71-6050b0fa0ed8?t=1649105111376 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ordóñez, A. M. (2021). GUÍA DE EXPERIENCIAS ESCUELAS DU@TIC: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. (D. ESPAÑA, Ed.) | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, C. V. (2017). The Universal Design for Learning, an alternative for educational inclusion in Chile. Atenas,, 4(40). | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, E. M. (2022). Métodos y técnicas de investigación. (UNAM, Ed.) | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez, M. J. (2008). Theoretical approach to social exclusión: complexity and ambiguity of the term. Consequences for the education. Estudios Pedagógicos XXXIV, págs. 173-183. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ronconi, L. (25 de Septiembre de 2017). Access to Education from an Equality Perspective: The Influence of the International Human Rights. doi: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2018.18.12100 | |
dcterms.bibliographicCitation | Secretaría de Educación Pública. (12 de Diciembre de 2017). Modelo Educativo. Equidad e inclusión. Sistema de Información de tendencias educativas en America Latina. | |
dcterms.bibliographicCitation | Soto Calderón, R. (2003). La inclusión educativa: Una tarea que le compete a toda una sociedad. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación, 3(1). | |
dcterms.bibliographicCitation | Valbuena, W. Á. (Julio - Diciembre de 2017). La inclusión: una historia de exclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuadernos de Lingüística Hispánica(30), págs. 211 - 213. |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- T.P_PedrazaNicol_2023.pdf
- Size:
- 3.9 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_PedrazaNicole_2023.pdf
- Size:
- 109.03 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: