Diseño e implementación de estrategias de bienestar laboral mediadas por un sistema contable para la sostenibilidad humana y financiera en Pizzería Pizzarón.

dc.contributor.advisorBarón Rueda, Julio Cesar
dc.contributor.authorGarcía Rey, Alba Susana
dc.contributor.authorPlata Sierra, Jesús Emel
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2025-10-16T01:01:18Z
dc.date.available2025-10-16T01:01:18Z
dc.date.issued2025-08-30
dc.descriptionDiseñar estrategias de bienestar laboral apoyadas en un sistema contable que garanticen la sostenibilidad humana y financiera en Pizzería Pizzarrón.
dc.description.abstractEl proyecto diseñó una estrategia integral de bienestar laboral vinculada al sistema contable de Pizzería Pizzarrón para fortalecer la sostenibilidad humana y financiera. A partir de un diagnóstico con el cuestionario COPSOQ-ISTAS21, entrevistas y análisis financiero mediante DOSCAR, se detectaron problemáticas como puntos ciegos en la gestión financiera, sobrecarga en jornadas pico y ausencia de procesos estandarizados. Para enfrentarlas, se implementó una solución basada en tres ejes: optimización contable, mejora del clima laboral y contratación flexible. Los resultados evidenciaron un aumento del 10% en las ventas, una mejora del 8% en la eficiencia operativa y la creación de un fondo de bienestar orientado a la reinversión en compensación emocional, capacitación y ajustes de turnos, en sintonía con el ODS 8.
dc.description.abstractThe project developed a comprehensive labor well-being strategy linked to Pizzería Pizzarrón’s accounting system to enhance both human and financial sustainability. Using the COPSOQ-ISTAS21 questionnaire, semi-structured interviews, and financial analysis through DOSCAR software, key challenges were identified: financial blind spots, work overload during peak days, and the absence of standardized processes. To address these, a threefold solution was implemented: accounting optimization, workplace environment improvement, and flexible hiring. The outcomes showed a 10% increase in sales, an 8% improvement in operational efficiency, and the creation of a well-being fund aimed at reinvesting profits into emotional compensation, staff training, and shift adjustments, all aligned with Sustainable Development Goal 8.
dc.format.extent54 páginas
dc.identifier.citationGarcía Rey, A. S., y Plata Sierra, J. E. (2025). Diseño e implementación de estrategias de bienestar laboral mediadas por un sistema contable para la sostenibilidad humana y financiera en Pizzería Pizzarón. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO] Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22280
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsBienestar laboral
dc.subject.keywordsSostenibilidad financiera
dc.subject.keywordsSistema contable
dc.subject.keywordsMIPYMES
dc.subject.keywordsODS 8.
dc.subject.keywordsLabor well-being
dc.subject.keywordsFinancial sustainability
dc.subject.keywordsAccounting system
dc.subject.keywordsMicroenterprises
dc.subject.keywordsSDG 8
dc.titleDiseño e implementación de estrategias de bienestar laboral mediadas por un sistema contable para la sostenibilidad humana y financiera en Pizzería Pizzarón.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAlonso, M. (2024). Estrategia empresarial: qué es y cómo planificarla. Obtenido de https://asana.com/es/resources/enterprise-strategy Asociaicon Nacional de Empresarios de Colombia [ANDI]. (20 de 04 de 2023). ANDI MAS PAIS. Obtenido de https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17428-la-camara-del-sector-gastronomico-de-la Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia. (2023). Plan de accion 2023. Obtenido de https://www.bancoldex.com/sites/default/files/plan_de_accion_2023_v2.pdf Banco Finandina. (09 de 07 de 2024). Obtenido de https://www.bancofinandina.com/finanblog/sostenibilidad/sostenibilidad-financiera Calderon, G., Naranjo, J., & Alvarez, C. (2010). Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes. Una aproximación a un sistema integral. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota: Cuadernos de Administración. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/205/20516983002.pdf Cardenas, D. (2023). Cumplimiento normativo: elementos que promueven la mejora continua del SG-SST. Obtenido de https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2024/01/Cumplimiento-normativo-PS-408.pdf Congreso de Colombia. (2020). LEY 2069 DE 2020. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=160966 Congreso de la Republica. (1979). LEY 9 DE 1979. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 Congreso de la Republica. (1993). LEY 100 DE 1993. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 Consultoría Estratégica de Investigación de Mercados. (2023). Muestreo estratificado: qué es y cómo aplicarlo en tus estudios. Obtenido de https://www.cimec.es/muestreo-probabilistico-y-no-probabilistico/ Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2024). Ocupación informal trimestre movil febrero-abril 2024. Bogota. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol-GEIHEISS-feb-abr2024.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2023). Estrategia Nacional Digital de Colombia 2023 - 2026. Gobierno de Colombia, Bogota. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-334120_recurso_1.pdf Faser Capital. (29 de 04 de 2025). Obtenido de https://fastercapital.com/es/contenido/Alineacion-de-incentivos--Alinear-incentivos--una-clave-para-reducir-los-costos-de-agencia.html Fernandez, J. L., & Bajo , A. (2012). La Teoría del Stakeholder o de los Grupos de Interés, pieza clave de la RSE, del éxito empresarial y de la sostenibilidad. doi:DOI: 10.7263/ADR.RSC.006.07 Garay, G., Rodriguez, Y., & Verdugo, A. (2019). Cultura organizacional como ventaja competitiva. Universidad Sergio Arboleda. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/1724 Global Entrepreneurship Monitor. (2020). Actividad empresarial en Colombia 2022 - 2023. GEM Colombia 2023, Cali. doi:https://doi.org/10.18046/EUI/GEM.2020 Hernandez , L. (10 de 12 de 2024). Obtenido de https://nailted.com/blog/es/que-es-el-bienestar-laboral-tipos-y-objetivos/ Hernandez, R., & Mendoza, C. (2024). Metodología de la investigacion. Obtenido de https://bellasartes.upn.edu.co/wp-content/uploads/2024/11/METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION-Sampieri-Mendoza-2018.pdf Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo [INSST]. (2000). NTP 703: El método COPSOQ (ISTAS21, PSQCAT21) de evaluación de riesgos psicosociales. Ministerio de Trabajo y Economia Social. Obtenido de https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/20-serie-ntp-numeros-681-a-715-ano-2005/ntp-703-el-metodo-copsoq-istas21-psqcat21-de-evaluacion-de-riesgos-psicosociales Madero, S. (2019). Factores de la teoría de Herzberg y el impacto de los incentivos en la satisfacción de los trabajadores. Departamento de Gestión y Liderazgo, Campus Monterrey, Tecnológico de Monterrey. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662019000100194 Matamoros, L. (2022). Los riesgos psicosociales en pandemia nacional y su relacion con el desempeño alboral de los trabajadores de la empresa full pizza en la provincia de Tacna-2020. Tacna. Obtenido de http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12969/2727/Matamoros-Luque-Lucero.pdf?sequence=2&isAllowed=y Ministerio de Trabajo. (2019). RESOLUCIÓN NÚMERO 0312 DE 2019. Obtenido de http://mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf Oficina General de Evaluacion de Impacto y Estudios Economicos. (2024). Las Mipyme en Cifras 2023. Obtenido de https://www.producempresarial.pe/wp-content/uploads/2024/10/130-Mipyme_2023_UEF.pdf Organizacion de las Naciones Unidas [ONU]. (2015). Agenda 2030 en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://agenda2030lac.org/es/ods/8-trabajo-decente-y-crecimiento-economico Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2023). panorama laboral 2023- America latina y el Caribe. Obtenido de https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/documents/publication/wcms_906617.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2023). Informe de Cooperación al Desarrollo 2023. Obtenido de https://www.oecd.org/en/publications/development-co-operation-report-2023_f6edc3c2-en/full-report.html Republica de Colombia. (1951). CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Bogota. Obtenido de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/NORMATIVA/TEXTOS_COMPLETOS/5_DECRETOS/DECRETOS%201950/Decreto%202663%20de%201950%20(C%C3%B3digo%20Sustantivo%20del%20Trabajo).pdf Torres, T., Buitrago, M., Giraldo, P., Parra, J., & Valencia, J. (2013). La teoría de la agencia. El caso de una universidad privada en la ciudad de Manizales. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/ Zapata, S. (2021). Prácticas de bienestar laboral que generan valor en la calidad de vida y en la productividad para organizaciones PYMES y sus colaboradores. Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/entities/publication/90919dda-1409-4eaa-b9e9-8e93eb26e3e8

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_GarcíaAlba-PlataJesús_2025.pdf
Size:
568.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_GarcíaAlba-PlataJesús_2025.pdf
Size:
123.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: