Estado actual de la implementación de la política de gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición en los municipios de Chía y Cajicá (Cundinamarca)
| dc.contributor.advisor | Zabala Vargas, Sergio Andrés | |
| dc.contributor.author | Romero Izquierdo, Leonel | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-22T19:06:36Z | |
| dc.date.available | 2025-11-22T19:06:36Z | |
| dc.date.issued | 2025-01-08 | |
| dc.description | Evaluar la situación actual de la gestión pública con relación a los residuos de demolición y construcción en los municipios de Chía y Cajicá (Cundinamarca) con el propósito de generar un reporte que permita identificar los desafíos de la implementación de la política pública. | |
| dc.description.abstract | El presente documento analiza el estado actual de la implementación de la política de gestión integral de residuos generados en las actividades de construcción y demolición (RCD) en los municipios de Chía y Cajicá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. El objetivo principal de esta investigación es evaluar las fortalezas, debilidades y oportunidades asociadas a la implementación de esta normativa, mediante un enfoque de gestión basada en resultados, permitiendo identificar los principales desafíos en la gestión de los RCD. El análisis muestra que ambos municipios han incorporado la gestión de los RCD en sus Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), la capacidad de implementación efectiva presenta limitaciones significativas. En el municipio de Chía, destaca la desactualización del PGIRS desde 2016, lo que refleja una falta de compromiso hacia la mejora continua. Por otro lado, Cajicá carece de infraestructura adecuada para la gestión de estos residuos y depende en gran medida de los grandes generadores para su disposición, evidenciando una brecha en la inclusión de pequeños generadores y recuperadores. Uno de los principales hallazgos es la limitada asignación presupuestal destinada a la gestión de RCD en ambos municipios. En Chía, el presupuesto dedicado a residuos sólidos entre 2020 y 2023 no supera el 1% del presupuesto general, mientras que en Cajicá es inferior al 0.01% en ciertos años. Esta falta de inversión afecta directamente el desarrollo de infraestructuras como puntos limpios y plantas de tratamiento, esenciales para una gestión eficiente. | |
| dc.description.abstract | This document analyzes the current status of the implementation of the comprehensive management policy for waste generated in construction and demolition activities in the municipalities of Chía and Cajicá, in the department of Cundinamarca, Colombia. The main objective of this research is to evaluate the strengths, weaknesses and opportunities associated with the implementation of this regulation through a results-based management approach, allowing the main challenges in the management of CDW to be identified. One of the main findings is the limited budget allocated to the management CDW in both municipalities. In Chía, the budget dedicated to solid waste between 2020 and 2023 does not exceed 1% of the general budget, while in Cajicá it is less than 0.01% in certain years. This lack of investment directly affects the development of infrastructure such as clean points and treatment plants, essential for efficient management. | |
| dc.format.extent | 56 páginas | |
| dc.identifier.citation | Romero Izquierdo, L. (2024). Estado actual de la implementación de la política de gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición en los municipios de Chía y Cajicá (Cundinamarca). [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22589 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Demolition and construction waste (CDW) | |
| dc.subject | Comprehensive Solid Waste Management Plans (PGIRS) | |
| dc.subject | Environmental Management | |
| dc.subject | Environmental Policies. | |
| dc.subject.keywords | Residuos de demolición y construcción (RCD) | |
| dc.subject.keywords | Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) | |
| dc.subject.keywords | Gestión Ambiental | |
| dc.subject.keywords | Políticas ambientales | |
| dc.subject.keywords | Demolition and construction waste | |
| dc.subject.keywords | Comprehensive Solid Waste | |
| dc.subject.keywords | Environmental Policies | |
| dc.title | Estado actual de la implementación de la política de gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición en los municipios de Chía y Cajicá (Cundinamarca) | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Alvarado, L. F., & Vélez, M. C. (2015). Propuesta de un modelo de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) en Colombia. Ingeniería y Competitividad, 17(2), 95-106. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44013 Banco Mundial . (20 de Septiembre de 2018). Noticias. Obtenido de Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de los desechos sólidos: www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-updated-lookinto-the-future-of-solid-waste-management Camargo, A. (2023). Metropolización y crecimiento informal: dinámicas de movilidad residencial intrametropolitana en Bogotá y los municipios aledaños. EURE (Santiago), 49(148), 1-24. Carvajal Muñoz, J. S., & Carmona García, C. E. (2016). Gestión integral de residuos de construcción y demolición en Colombia: Una aproximación basada en la metodología del marco lógico. Producción + Limpia, 11(1), 117–128. https://DOI: 10.22507/pml.v11n1a11 Castaño, J., Rodriguez, R., Lasso, Leonardo, Gómez, A., & Ocampo, M. (2013). Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá: perspectivas y limitantes. Tecnura Universidad Javeriana, 17(38), 121-129. Chica-Osorio, L. M., & Beltrán-Montoya, J. M. (2018). Caracterización de residuos de demolición y construcción para la identificación de su potencial de reúso. DYNA, 85(206), 338– 345 https://doi.org/10.15446/dyna.v85n206.68824 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2017). La gestión y manejo de residuos sólidos y sus propuestas regulatorias e impositivas . Santiago: Naciones Unidas. Contraloría de Cundinamarca. (2019). Tomo II: Gestión integral de residuos sólidos en el departamento de Cundinamarca. Bogotá, Colombia. Córdoba, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos . Bogotá: Ecoe Ediciones. Gutiérrez, C. A., & Cárdenas, L. E. (2021). Reutilización de residuos de construcción en la fabricación de materiales de construcción: Un enfoque colombiano. DYNA, 88(217), 56-65. https://ciencia.lasalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/74e6f721-e978-445e-b946- de6aab75cc87/content Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). La ruta de la investigación mixta . Bogotá: McHill. Morales, A., & Sánchez, V. (2020). Evaluación de la gestión de residuos sólidos en la construcción: Caso Bogotá. Revista Ingeniería de Construcción, 25(4), 413-428. https://www.redalyc.org/pdf/911/91130493006.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (17 de Mayo de 2022). Noticias. Obtenido de Hoy no se habla de basura, sino de residuos que son insumos para productos: Minambiente: www.minambiente.gov.co/hoy-no-se-habla-de-basura-sino-de-residuos-que-soninsumos-para-productosminambiente/#:~:text=Sobre%20los%20datos%20de%20aprovechamiento,país%20ha%20venid o%20incrementándose%20el Municipio de Cajicá. (n.d.). Nuestros planes. Gobierno del Municipio de Cajicá. Recuperado el 11 de octubre de 2024, de https://cajica.gov.co/nuestros-planes/ Municipio de Chía. (2024, 21 de febrero). Secretaría de Planeación. Gobierno del Municipio de Chía. Recuperado el 9 de octubre de 2024, de https://chiacundinamarca.gov.co/web/2024/02/21/secretaria-de-planeacion/ Pacheco Bustos, C. A., Fuentes Pumarejo, L. G., & Sánchez Cotte, É. H. (2013). Gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá D.C. Tecnura, 17(38), 95–106. https://www.ambientebogota.gov.co/guia-para-la-elaboracion-del-plan-de-gestion-de-residuosde-construccion-y-demolicion-rcd-en-obra Quintero, G. (2007). políticas públicas y medioambiente . Tecnologia en marcha, 141- 151. Ramírez, C., Gaitán, C., Diana, S., González, P., Durano, N., Cediel, V., . . . Cardenas, A. (05 de mayo de 2024). Secretaria Distrital de Planeacion . Obtenido de Dinámica de los movimientos migratorios entre Bogotá y su área metropolitana, y sus implicaciones en el mercado de vivienda en la región 2005 -2050: www.sdp.gov.co/sites/default/files/2._dinamica_movimientos_migratorios.pdf Robayo Salazar, R. A., Mattey Centeno, P. E., Silva Urrego, Y. F., Burgos Galindo, D. M., & Delvasto Arjona, S. (2015). Los residuos de la construcción y demolición en la ciudad de Cali: Un análisis hacia su gestión, manejo y aprovechamiento. Tecnura, 19(44), 157–170. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5024549 Rodríguez, M., & Uribe, A. (2021). El impacto de la economía circular en la gestión de residuos de construcción y demolición en Colombia. Gestión y Ambiente, 24(1), 32-45. https://libros.ufps.edu.co/index.php/editorial-ufps/catalog/book/50 Rodríguez, A., & Baca, K. (2021). Generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU): análisis de una década de gestión en países de Europa y América. Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas, 42(1), 49-61. Rodriguez, N., Brito, J., & Berriz, R. (2021). GUÍA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES. ESpaña: Padit PNUD . Secretaria Distrital de Ambiente de Bogota. (s.f.). ¿Sabes qué son los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), y cómo disponerlos desde tu casa o empresa? Obtenido de www.ambientebogota.gov.co/historial-de-noticias/-/asset_publisher/VqEYxdh9mhVF/content/- sabes-que-son-los-residuos-de-construccion-y-demolicion-rcd-y-como-disponerlos-desde-tucasa-o-empresa. Suárez-Silgado, S. S., Betancourt-Quiroga, C., Molina-Benavides, J., & MahechaVanegas, L. (2019). La gestión de los residuos de construcción y demolición en Villavicencio: Estado actual, barreras e instrumentos de gestión. Entramado, 15(1), 224–237. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265460762014 Suarez, C. (2000). Problemática y gestión de residuos sólidos peligrosos en Colombia. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 41-52. UNESCO. (2022). Método de gestión basada en los resultados (GBR) aplicado en la UNESCO: Principios Rectores. Paris : UNESCO. Obtenido de Biblioteca digital. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: