Política de Producción y Consumo Sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada.
dc.contributor.advisor | Bermúdez Piedrahita, José Miguel | |
dc.contributor.advisor | Duque Carvajal, Olga Lucía | |
dc.contributor.advisor | Bedoya Hinestroza, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Caycedo Cardona, Katherin Dahiana | |
dc.contributor.author | Castro Vizcaino, Michell Valeria | |
dc.contributor.author | Rios Medina, Camila | |
dc.coverage.spatial | Chinchiná, Caldas | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T20:25:16Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T20:25:16Z | |
dc.date.issued | 2024-12-10 | |
dc.description | Evaluar la aplicabilidad de la Política Nacional de producción y consumo sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada para la identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad educativa. | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza la implementación de la política de producción y consumo sostenible en la Escuela María Inmaculada en Chinchiná, Caldas, con el objetivo principal de evaluar la aplicabilidad de la Política Nacional de producción y consumo sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada para la identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad educativa, con el fin de promover prácticas pedagógicas sostenibles que fomentan la responsabilidad ambiental entre sus estudiantes. Se analizaron categorías como la Economía circular, el Aprendizaje Transformacional, el Desarrollo Sostenible y la Ecopedagogía, con la finalidad de considerar en qué medida su enfoque habría influido en la interpretación de los resultados y la adopción de prácticas sostenibles e instituciones educativas. Así, no solo se intentó favorecer la aplicabilidad a buenas prácticas, sino también de analizar de qué manera estos enfoques contribuyen a fomentar las habilidades y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Se utilizó una metodología cualitativa, con instrumentos de recolección de información que fueron la guía de observación, la discusión guiada y el análisis de resultados de Voyant Tools. A través de este proceso, se identificaron estrategias efectivas para promover la sostenibilidad en el ámbito educativo y, como resultado final, se crea una guía de orientaciones pedagógicas que tiene como propósito ayudar a cambiar los patrones insostenibles presentes en la Escuela María Inmaculada y promover una cultura sostenible en toda la comunidad educativa. Este proyecto de investigación busca sensibilizar a las personas sobre la importancia de adoptar prácticas sustentables en sus vidas diarias, promoviendo hábitos responsables que contribuyan a la conservación del medio ambiente y al cuidado de los recursos naturales. Al educar a las nuevas generaciones en este enfoque, estamos contribuyendo a un cambio que poco a poco se ira reflejando con el tiempo. | |
dc.format.extent | 91 páginas | |
dc.format.extent | 91 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Caycedo Cardona K., Castro Vizcaino M., y Rios Medina C., (2024). Política de Producción y Consumo Sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada. [Trabajo de grado investigación e innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20665 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.rights.accessrights | Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject.keywords | Consumo sostenible | |
dc.subject.keywords | Proyecto Educativo | |
dc.subject.keywords | Politica de producción | |
dc.title | Política de Producción y Consumo Sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Ecopedagogía _ AcademiaLab. (2015). Academia-Lab.com. https://academia lab.com/enciclopedia/ecopedagogia/ | |
dcterms.bibliographicCitation | ¿Qué es la Economía Circular? (2021, May 14). Foro Latinoamericano de Economía Circular. https://foroeconomiacircular.com/la-economia circular/#:~:text=De%20acuerdo%20a%20la%20fundaci%C3%B3n,entre%20ciclos%20t %C3%A9cnicos%20y%20biol%C3%B3gicos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Adelina, E. R., & Aurelia, F. H. (s. f.). Educación ambiental escolar y comunitaria en el nivel medio superior, Puebla-Tlaxcala, México. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 66662012000400008 | |
dcterms.bibliographicCitation | AGUILAR, D. A. T. Servicios ecosistémicos de aprovisionamiento: producción de alimentos en la finca la Helenita, municipio de Belalcázar, Caldas. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ángel, M. (2022). Relevant aspects of techniques and instruments in qualitative research. Población Y Desarrollo, 28(54), 93–100. https://doi.org/10.18004/pdfce/2076- 054x/2022.028.54.093 | |
dcterms.bibliographicCitation | Artidiello, M., & Suriel, J. (2021). Una mirada al aprendizaje transformacional y la evaluación desde el desempeño del docente en centros educativos. Revista Iberoamericana de Filosofía para Niños, (5), 43-61. | |
dcterms.bibliographicCitation | BBVA. (2024, November 4). ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-sabes-de-los objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Bermejo, R., Arto, I., Hoyos, D., & Garmendia, E. (2010). Menos es más: del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible. Cuadernos de trabajo HEGOA, (52) | |
dcterms.bibliographicCitation | Cedeño, I. (2023, 19 septiembre). La ecoeficiencia: el concepto que tu empresa estaba buscando » Proyectos llave en mano para el. Proyectos llave en mano para el tratamiento y reciclado de residuos. - GTA Ambiental. | |
dcterms.bibliographicCitation | de Ambiente, V. (2010). Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible. Bogotá, DC Recuperado de: https://www. uniagraria. edu. co/images/union_universitaria/Politica_Naciona l_Produccion_Consumo_Sostenible. pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Daros, WR, (2002). ¿Qué es un marco teórico?. Enfoques , XIV (1), 73-112. | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1076 de 2015 Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible - Gestor Normativo. (2024, August 2). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7815 | |
dcterms.bibliographicCitation | Erciyes, E. (2020). Paradigms of inquiry in the qualitative research. European Scientific Journal, ESJ, 16(7), 181. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gamez, M. J. (2024, December 3). Portada - Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez Murcia, J. J. (2024). Huella de Carbono: contribución en la producción y consumo responsables. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica, 4(1), 465–475. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.111 | |
dcterms.bibliographicCitation | González, A., Romero, M., & Camilo Calderón. (2021). Una aproximación a la producción bajo un enfoque sustentable: caso pequeñas y medianas empresas de Cundinamarca. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 13(1), 65–79. https://www.redalyc.org/journal/5177/517765837006/html/#:~:text=La%20producci%C3 %B3n%20sustentable%20se%20ha,se%20ajusten%20a%20estos%20requerimientos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. | |
dcterms.bibliographicCitation | Introducción a la economía circular. (2024). Ellenmacarthurfoundation.org. https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/temas/presentacion-economia circular/vision-general | |
dcterms.bibliographicCitation | La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). (2014). Www.eoi.es. https://www.eoi.es/blogs/msoston/2016/03/29/la-educacion-para-el-desarrollo sostenible eds/#:~:text=%E2%80%9CLa%20educaci%C3%B3n%2C%20en%20todas%20sus,UNESCO%20(1999%2D2009) | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1549 de 2012 - Gestor Normativo. (2015, December). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48262 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 99 de 1993 - Gestor Normativo. (2024, November 5). Funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 | |
dcterms.bibliographicCitation | LIBRO ECOLÓGICO. (2022, June 18). Issuu. https://issuu.com/lapitalopez/docs/libro_ecol_gico | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, P. N. R., Jiménez, R. M. M., & Triano, L. H. (2023). Producción y Consumo Responsables en un Entorno Local: Municipio, Ciudadanía e Industria del Reciclaje. Hitos de Ciencias Económico Administrativas, 29(85), 392-407 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: