Política de Producción y Consumo Sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada.
Loading...
Date
2024-12-10
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Abstract
Esta investigación analiza la implementación de la política de producción y consumo sostenible en la Escuela María Inmaculada en Chinchiná, Caldas, con el objetivo principal de evaluar la aplicabilidad de la Política Nacional de producción y consumo sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada para la identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad educativa, con el fin de promover prácticas pedagógicas sostenibles que fomentan la responsabilidad ambiental entre sus estudiantes.
Se analizaron categorías como la Economía circular, el Aprendizaje Transformacional, el Desarrollo Sostenible y la Ecopedagogía, con la finalidad de considerar en qué medida su enfoque habría influido en la interpretación de los resultados y la adopción de prácticas sostenibles e instituciones educativas. Así, no solo se intentó favorecer la aplicabilidad a buenas prácticas, sino también de analizar de qué manera estos enfoques contribuyen a fomentar las habilidades y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Se utilizó una metodología cualitativa, con instrumentos de recolección de información que fueron la guía de observación, la discusión guiada y el análisis de resultados de Voyant Tools. A través de este proceso, se identificaron estrategias efectivas para promover la sostenibilidad en el ámbito educativo y, como resultado final, se crea una guía de orientaciones pedagógicas que tiene como propósito ayudar a cambiar los patrones insostenibles presentes en la Escuela María Inmaculada y promover una cultura sostenible en toda la comunidad educativa.
Este proyecto de investigación busca sensibilizar a las personas sobre la importancia de adoptar prácticas sustentables en sus vidas diarias, promoviendo hábitos responsables que contribuyan a la conservación del medio ambiente y al cuidado de los recursos naturales. Al educar a las nuevas generaciones en este enfoque, estamos contribuyendo a un cambio que poco a poco se ira reflejando con el tiempo.
Description
Evaluar la aplicabilidad de la Política Nacional de producción y consumo
sostenible en el Proyecto Educativo Institucional de la escuela María Inmaculada para la
identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad
educativa.
Keywords
Consumo sostenible, Proyecto Educativo, Politica de producción