Herencia sonora: tradición cultural sobre los cantos de trabajo de llano

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11-16

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

Los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia son una práctica cultural de comunicación vocal consistente en cantar individualmente melodías a capela sobre temas relacionados con el arreo y ordeño del ganado, se caracterizan por su dimensión musical y expresiva que reafirma el espíritu llanero, orgulloso y amante de su territorio, de los animales que cuida y guía. El presente trabajo de investigación titulado “Herencia Sonora: tradición cultural sobre los cantos de trabajo de llano” se enfoca en resaltar los cantos de trabajo de llano, específicamente el canto de arreo, el canto de ordeño y el canto de vela. Estos cantos realizados por los llaneros durante las faenas de trabajo hacen parte del patrimonio cultural e inmaterial, por lo que constituyen una expresión cultural invaluable que combina historia, identidad y una fuerte conexión con el entorno natural de la región. Además, este trabajo se podrá visibilizar por medio de un reportaje digital que incluirá entrevistas, imágenes y vídeos, con el fin de preservar y difundir esta manifestación cultural a través de un formato accesible y atractivo para diversas audiencias, recurriendo a la recolección de testimonios orales, así como la observación directa de las prácticas culturales en el contexto de la identidad llanera.
The work songs of the Colombian plains are a cultural practice of vocal communication consisting of individually singing a cappella melodies on themes related to herding and milking cattle. They are characterized by their musical and expressive dimension that reaffirms the plains spirit, proud and loving of its territory, and of the animals it cares for and guides. The present research work entitled “Sonor Heritage: cultural tradition on plain work songs” focuses on highlighting plain work songs, specifically the herding song, the milking song and the sailing song. These songs performed by the llaneros during work tasks are part of the cultural and intangible heritage, which is why they constitute an invaluable cultural expression that combines history, identity and a strong connection with the natural environment of the region. Furthermore, this work can be made visible through a digital report that includes interviews, images and videos, in order to preserve and disseminate this cultural manifestation through an accessible and attractive format for diverse audiences, resorting to the collection of oral testimonies. . , as well as the direct observation of cultural practices in the context of llanero identity.

Description

Producir un reportaje digital sobre los cantos de vaquería de trabajo de llano en los municipios de Tame y Puerto Rondón – Arauca en el año 2024, en donde se evidencian las prácticas y las narrativas que se dan en torno a este.

Keywords

songs, work, plain, digital report, HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::Technology and culture, tradition and cultural expressions, cantos, trabajo, llano, reportaje digital, cultura, tradición y expresiones culturales.