Propuesta para la gestión de los residuos sólidos en la isla de San Andrés, con base en el análisis de las percepciones de las comunidades aledañas al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla

No Thumbnail Available

Date

2025-05-15

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El presente estudio cualitativo, tiene como tema específico conocer las percepciones de una comunidad de la isla de San Andrés, frente a la situación de exceso de residuos sólidos (RS) en su entorno, ¿qué piensan sobre esto? y ¿cuáles creen que son sus causas?, ¿Quién es el o los culpables? ¿Cuáles creen que son y serán las consecuencias? preguntas todas que, al ser contestadas y comprehendidas, aportan al conocimiento en torno a los conceptos de imaginarios sociales y representaciones sociales a través de la experiencia subjetiva de un grupo social. A su vez, lo anteriormente mencionado, es fundamental para comprender la complejidad de la condición humana, de su comportamiento y de sus decisiones y de esta manera, este como otros estudios son los insumos que permiten predecir y explicar cuál será el comportamiento humano frente a una situación específica y colectiva. Así mismo, este estudio es fundamental para avanzar en proyectos para mitigar el impacto provocado por los residuos sólidos y detener la contaminación por esta causa, por ende, este estudio, presenta una propuesta para la gestión de los residuos sólidos, teniendo en cuenta el análisis de la percepción en torno a las RS, y la experiencia en otros territorios del caribe. San Andrés, es una isla colombiana, que hoy en día se ve gravemente afectada por el exceso de residuos sólidos generados tanto por residentes como por el turismo masivo
The following research has as a specific theme, to know the insight of a community of the Island of San Andres, towards the excess of solid waste in their environment. What do they think about this? What are the reasons? Who must be blamed? What will be the consequences? The answer and comprehension of all these questions contributes to the knowledge of social imaginary concepts and social representations through the subjective experience of a social group. In turn, the above mentioned is essential to understand the complexity of the human condition, it behavior and decisions and therefore this research and others are inputs that permits predict and explain what will be the human behavior before a specific and collective situation. In addition, this research is essential to advance in projects to ease the impact caused by solid waste and to cease the contamination by this cause, therefore, this research presents a proposal for the management of solid waste having in mind the analysis and perception around solid waste in other countries in the Caribbean. San Andres is a Colombian tiny island that is severely affected today by the huge amount of solid waste produced residents and massive tourism

Description

Generar una propuesta para la gestión de los residuos sólidos a partir del análisis de las percepciones en las comunidades aledañas al Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de la isla de San Andrés.

Keywords

Perceptions, Solid Waste, Enviromental Impact, Synbolic Interactionism, Waste Management, Waste Generation, Percepciones, Residuos Sólidos, Impacto Ambiental, Interaccionismo Simbólico, Gestión de residuos, Perceptions, Solid Waste, Enviromental Impact, Synbolic Interactionism, Waste Management