Aprendiendo a aprender con conciencia ambiental: Estrategia pedagógica para el desarrollo de la capacidad metacognitiva de los estudiantes de básica secundaria del Colegio Rural Pasquilla, frente al aprendizaje de las temáticas ambientales
Loading...
Date
2021-09-08
Authors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El ser humano ha lidiado por años con el cuidado y protección del medio ambiente, en aras de obtener un planeta que satisfaga sus necesidades. Lastimosamente, ha llevado al extremo dicho comportamiento y ha causado muchos problemas ambientales, culturales y sociales que han producido desabastecimiento de comida, escasez de agua, contaminación del aire, entre otras consecuencias. En esta medida, se hace necesario incentivar y concientizar a los jóvenes en el cuidado ambiental, ya que son estas generaciones quienes van a tener en sus manos el futuro del planeta tierra, los animales y la sociedad en la que vivimos. Es por ello que se necesita una estrategia de motivación e interés en las escuelas para fortalecer los procesos de autorregulación y metacognición, con el fin de potenciar los procesos de aprendizaje relacionados con temas ambientales. En esta medida, la investigación se centra en los estudiantes de ciclo contextual (sexto, séptimo y octavo) del Colegio Rural Pasquilla, quienes conviven en un entorno rural y rodeados de recursos naturales.
Description
Proponer una estrategia pedagógica orientada al desarrollo de la capacidad metacognitiva, que favorezca principalmente el aprendizaje consciente y autorreflexivo de las temáticas ambientales en los estudiantes de básica secundaria del Colegio Rural Pasquilla
Keywords
Autorregulación del Aprendizaje, Motivación, Metacognición, Aprendizaje Consciente, Aprendizaje Autorreflexivo, Educación Ambiental, Conciencia Ambiental