La oralidad como mediador del aprendizaje en los niños de 0 a 7 años del clan uriana. Una preservación de la culura wayuu.

dc.contributor.advisorCastro Colmenares, Ana Isabel
dc.contributor.authorCalderón Blanco, Deissy Milena
dc.coverage.spatialBogota D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-02-15T19:15:22Z
dc.date.available2019-02-15T19:15:22Z
dc.date.issued2018-08-16
dc.descriptionCaracterizar las interacciones entre la oralidad del clan Uriana de la cultura Wayuu y el proyecto etnoeducativo Anaa Akua´ipa en la mediación pedagógica para los niños de cero a 7 años.es_ES
dc.description.abstractEn este trabajo investigativo se busca comprender cómo la oralidad de la cultura del Clan Uriana de la cultura Wayuu influye en los procesos de enseñanza-aprendizaje del proyecto etnoeducativo Anaa Akua´ipa y, especialmente, desde el ciclo Ekirajaa Sulu’u wakua’ipa, que también es denominado educación propia y “comprende el proceso evolutivo del niño desde el momento de la gestación hasta los siete años de edad cuando ha adquirido identidad propia.” (Mesa Técnica Departamental de Etnoeducación Wayuu, 2009, p. 53). El niño en el entorno de significados de su comunidad o clan adquiere aprendizajes desde referentes orales que los adultos buscan enseñar desde su cultura como lo son los cantos, mitos, juegos y actividades de la cotidianidad, entre otros, los cuales fortalecen los vínculos sociales del niño, su lenguaje, pensamiento e identidad.es_ES
dc.identifier.citationCalderón, B. (2018). La oralidad como mediador del aprendizaje en los niños de 0 a 7 años del clan uriana. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/7278
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)es_ES
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantiles_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.source.bibliographicCitationArbeláez Jiménez, J., & Vélez Posada, P. (2008). La etnoeducación en Colombia: una mirada indígena. Bachelor's thesis, Universidad EAFIT.
dc.source.bibliographicCitationBonilla, E. & Rodríguez, P. (1997) Más allá del dilema de los métodos. Colombia: Ed. Norma.
dc.source.bibliographicCitationDelgado, R & Mercado, R.(2010). La blasonería y el arte rupestre Wayuu. Recuperado de: http://www.rupestreweb.info/wayuu.html
dc.source.bibliographicCitationFajardo, R. (2006) Prácticas socializadoras en la cultura Wayuu. Frónesis, 13 (1). Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682006000100003
dc.source.bibliographicCitationKofi, A. (2001). Estado mundial de la infancia. Unicef
dc.source.bibliographicCitationMartínez, A. (2015). Wayuu: Grupo indígena. Toda Colombia. Recuperado de: https://www.todacolombia.com/etnias-de-colombia/grupos-indigenas/wayuu.html
dc.source.bibliographicCitationMedina, P. & Da Costa, L. (2016). Infancia y de/ colonialidad: autorías y demandas infantiles comosubversiones epistémicas. Edu Foco, Juiz de Fora, 21 (2). Pp. 295-332
dc.source.bibliographicCitationMejía, M. (2009) La educación de la infancia Wayuu a través de los relatos míticos de su cultura. (Tesis de grado). Bogotá. Universidad Javeriana, Bogotá
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional (MEN). (1994) Capítulo 3. La educación para grupos étnicos. Ley general de educación 115. Colombia.
dc.source.bibliographicCitationMesa Técnica Departamental de Etnoeducación Wayuu. (2009). Proyecto Etnoeducativo Anaa Akua´ipa. Colombia: MEN.
dc.subjectInfanciaes_ES
dc.subjectOralidades_ES
dc.subjectTradición orales_ES
dc.subjectExpresión orales_ES
dc.subjectIndígenaes_ES
dc.subject.lembEducación en la primera infanciaes_ES
dc.subject.lembEducaciónes_ES
dc.subject.lembWayuu (lenguaje indígena)es_ES
dc.subject.lembWayuues_ES
dc.subject.lembNiñoses_ES
dc.titleLa oralidad como mediador del aprendizaje en los niños de 0 a 7 años del clan uriana. Una preservación de la culura wayuu.es_ES
dc.typeThesisus_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UVDTPED_CalderonBlancoDeissy_2018.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: