Factores de riesgo que generan lesiones osteomusculares en la Droguería Farma Bello SAS durante el segundo semestre del año 2019.

dc.contributor.advisorSalazar Calle, Álvaro Mauricio
dc.contributor.authorCespedes Patiño, Claudia
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)spa
dc.date.accessioned2021-04-20T21:27:08Z
dc.date.available2021-04-20T21:27:08Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.descriptionDeterminar los factores de riesgo que están causando lesiones osteomusculares en los trabajadores de la Droguería Farma Bello SAS, del Municipio de Bello Antioquia, durante el segundo semestre del año 2019.spa
dc.description.abstractDroguería Farma Bello, es una empresa dedicada a la venta de medicamentos, y ejecuta sus actividades tanto de tipo administrativo como de tipo operativo con diferentes modalidades (oficina y parte operativa), lo que puede conllevar a que sus trabajadores se vean involucrados en diferentes riesgos que pueden afectar su integridad física, mental y social. La salud es el bien más preciado del ser humano, pero puede verse afectada, cuando es sometida a extenuantes horas de trabajo. Las lesiones en los músculos, tendones, nervios, caracterizadas por molestias, debilidad, incapacidad para ejercer movimientos o trabajos y dolor continuo son alteraciones que pueden originarse en trastornos a nivel osteomuscular. Por esta razón es importante examinar cada uno de los factores de riesgo que causan este tipo de patologías en las personas en el ámbito laboral, y así mismo, buscar medidas preventivas que puedan disminuir considerablemente este problema. Por esta razón considero que este proyecto es de gran relevancia para la organización, ya que se quiere mejorar la calidad de vida laboral, lograr una reducción de los costos generados por las enfermedades laborales, mejorar la calidad de los servicios, aumentar su competitividad, realizar mayores alianzas y ante todo generar ambientes sanos para los que allí trabajan. Un factor importante es el análisis del puesto de trabajo, donde se puede evidenciar las falencias que tiene la Droguería Farma Bello SAS, en sus procesos internos para su manejo organizacional, ya que no cuentan con un Programa de Vigilancia Epidemiológica que permita controlarlos. De igual forma se determina la prevalencia de trastornos osteomusculares de extremidades superiores e inferiores, y se evidencia que existe una relación entre las posturas inadecuadas de los trabajadores con las lesiones osteomusculares que ellos han venido presentando en el último año.spa
dc.description.abstractFarma Bello Drugstore is a company dedicated to the sale of medications, and it carries out both administrative and operational activities in different modalities (office and operational areas), which can lead to workers being exposed to various risks that may affect their physical, mental, and social well-being. Health is the most valuable asset of a human being, but it can be affected when subjected to strenuous working hours. Injuries to muscles, tendons, and nerves—characterized by discomfort, weakness, inability to perform movements or tasks, and continuous pain—are disorders that can originate from musculoskeletal issues. For this reason, it is important to examine each of the risk factors that cause these types of conditions in the workplace, and likewise, to seek preventive measures that can significantly reduce this problem. That is why I consider this project to be of great relevance for the organization, as it aims to improve the quality of work life, reduce costs generated by occupational illnesses, improve service quality, increase competitiveness, create more partnerships, and above all, foster healthy environments for those who work there. An important factor is the analysis of the job position, where the shortcomings in Farma Bello Drugstore SAS’s internal organizational processes can be identified, particularly the lack of an Epidemiological Surveillance Program to monitor and control these risks. Likewise, the prevalence of musculoskeletal disorders in both upper and lower limbs is determined, and it becomes evident that there is a relationship between the workers’ inadequate postures and the musculoskeletal injuries they have experienced over the past year.
dc.format.extent53 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationCespedes Patiño, C. (2019). Factores de riesgo que generan lesiones osteomusculares en la Droguería Farma Bello SAS durante el segundo semestre del año 2019. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname: Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame: Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl: https:// repository.uniminuto.eduspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/11756
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial - Distancia)spa
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.rightsRestringido spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.rights.uri
dc.subjectLesiones osteomuscularesspa
dc.subjectSalud ocupacionalspa
dc.subjectVenta de medicamentosspa
dc.subjectCondiciones de saludspa
dc.subject.keywordsPrevención del riesgo
dc.subject.keywordsBienestar laboral
dc.subject.keywordsAccidente laboral
dc.subject.lembPrevención del riesgospa
dc.subject.lembAccidente laboralspa
dc.subject.lembBienestar laboralspa
dc.subject.lembLesiones laboralesspa
dc.titleFactores de riesgo que generan lesiones osteomusculares en la Droguería Farma Bello SAS durante el segundo semestre del año 2019.spa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematizaciónspa
dcterms.bibliographicCitation Atehortua G Juliana, Guevara Ana M, Leal Celene. Prevalencia de las lesiones osteomusculares de miembros superiores y su relación con las posturas y el diseño del puesto de trabajo, Medellín – 2010. Recuperado de: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/bitstream/10946/2797/1/Prevalencia_lesiones.pdf
dcterms.bibliographicCitationQuiron prevención, Trabajar de pie: riesgos, consejos y medidas preventivas publicado el 22 de mayo de 2018. Recuperado de: https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/trabajar-pie-riesgos-consejosmedidas-preventivas.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de la protección social, república de Colombia. Guías de atención integral de salud ocupacional basadas en la evidencias. Bogotá. Acceso mayo 14 del 2010. Disponible en: http://www.minproteccionsocial.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Forms/ DispForm.aspx?ID=25
dcterms.bibliographicCitationUniversidad CES, blog digital, prevalencia de las lesiones osteomusculares de miembros 98superiores y relación con las posturas y diseño de puesto de trabajo, acceso 20 de agosto 2015, disponible en: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/bitstream/123456789/850/2/Prevalencia_lesion es.pdf
dcterms.bibliographicCitationOrosario portal educativo, prevalencia de síntomas osteomusculares en el personal de salu8d de dos instituciones prestadoras de salud, acceso 21 agosto 2015 disponible en: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4190/57438568- 2012.pdf?sequence=1)
dcterms.bibliographicCitationLesiones osteomusculares de origen laboral ¿cómo prevenirlas? - SIMEON : Seguridad y Salud Laboral integrada con Tecnología. 2019. Simeon.com.co. Recuperado de: http://simeon.com.co/item/7-lesiones-osteomusculares-de-origenlaboral-como-prevenirlas.html, September 29, 2019

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UVDTSO_CespedesPatiñoClaudia_2019.pdf
Size:
4.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_CespedesClaudia_2019.pdf
Size:
769.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización