Estrategias para favorecer la Educación Artística en el aula en la Institución Educativa Manuel Dolores Mondragón

dc.contributor.authorGiraldo Hertz, Daniel
dc.contributor.authorGallardo Santibáñez, Edward Fabián
dc.contributor.authorRengifo Quintero, Tania
dc.coverage.spatialBuga
dc.date.accessioned2025-07-28T16:19:16Z
dc.date.available2025-07-28T16:19:16Z
dc.date.issued2023-09
dc.descriptionPromover la educación artística en el aula por medio de diversas estrategias educativas a estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Manuel Dolores Mondragón
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en favorecer la Educación Artística en el aula, se planteó como objetivo general “Promover la educación artística en el aula por medio de diversas estrategias educativas a estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Manuel Dolores Mondragón”, las estrategias fueron aplicadas en secundaria. En cuanto a la metodología, el estudio se realizó por medio del método cualitativo de tipo descriptivo, con el fin de conocer las percepciones y/o creencias de cada participante por medio de sus vivencias y experiencias acerca del arte. La recolección de la información se llevó a cabo mediante las entrevistas dirigidas a la comunidad educativa, también por medio de una rejilla de observación y de seis estrategias educativas aplicadas. Para el análisis de la información, se realizó una sistematización y análisis de la información recogida. Finalmente, referente a los resultados, se encontró que las representaciones sociales y percepciones de la Educación Artística, son construidas por medio del contacto con agentes externos como, por ejemplo: escuela, familia, redes sociales y amistades, además de las diferentes experiencias y/o vivencias que han tenido a lo largo de su trayectoria escolar, en donde interpretan el arte como una forma de expresar libremente sus ideas y sentimientos.
dc.description.abstractThe present work focuses on promoting Artistic Education in the classroom, the general objective was to “Promote artistic education in the classroom through various educational strategies to high school students of the Manuel Dolores Mondragón Educational Institution”, the strategies were applied in secondary school. Regarding the methodology, the study was carried out through the qualitative descriptive method, in order to know the perceptions and/or beliefs of each participant through their experiences and experiences about art. The collection of information was carried out through interviews directed at the educational community, also through an observation grid and six educational strategies applied. For the analysis of the information, a systematization and analysis of the information collected was carried out. Finally, regarding the results, it was found that social representations and perceptions of Artistic Education are constructed through contact with external agents such as: school, family, social networks and friendships, in addition to different experiences and/or experiences they have had throughout their school career, where they interpret art as a way to freely express their ideas and feelings.
dc.format.extent73 páginas
dc.identifier.citationGiraldo Hertz, D., Gallardo Santibáñez, E. y Rengifo Quintero, T. (2023). Los trabajos de grado de la universidad. [Trabajo de investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21548
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Artística
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstrategiases
dc.subjecteducación artísticaes
dc.subjectfortalecimientoes
dc.subjectaulaes
dc.subjectestudiantes.es
dc.subject.keywordsEstrategias
dc.subject.keywordsFortalecimiento
dc.subject.keywordsAulas
dc.subject.keywordsEstudiantes
dc.titleEstrategias para favorecer la Educación Artística en el aula en la Institución Educativa Manuel Dolores Mondragón
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationArias, A. (2022). Tendencias en la investigación en educación artística en Colombia en el periodo 2010-2020. [Tesis de maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Institucional de la Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/2927/1/Arias_2021_TG.pdf Camizán, J. E., Seguín, R. D., & Ponte, H. C. (2021). Estrategias de aprendizaje. Tecnohumanismo, 1(1), 105-116. https://tecnohumanismo.online/index.php/tecnohumanismo/article/view/40 Castro, M. L. (2018). Estrategias Artístico Pedagógicas para el Mejoramiento del Rendimiento Académico de los Estudiantes del Grado Segundo de Primaria del Liceo Francisco Restrepo Molina de Envigado. [Tesis de maestría, Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio Institucional UPB. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4330/Estrategias%20Art%C3%ADstico%20Pedag%C3%B3gicas%20para%20el%20Mejoramiento%20del%20Rendimiento%20Acad%C3%A9mico%20de%20los.pdf?sequence=1&isAllowed=y Congreso de Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Congreso de Colombia. (2013). Ley 1620 de 2013: Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1620_2013.htm Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2016). Por qué enseñar artes y cómo hacerlo. https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/cuaderno2_web.pdf Cozzi, E. (2017). Reflexiones sobre la educación artística. [Trabajo de grado]. SEDICI - Repositorio de la Universidad Nacional de La Plata. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/85450/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Economipedia. (2020). Estrategia. https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html Flores, M. (2019). ¿El arte se comunica? Look 360. https://look360.es/comunicacion-y-promocion-artistica/el-arte-se-comunica/ Flórez, C. A., Hanner, K., & Rubio, L. M. (2022). La educación artística integral y su influencia en procesos de formación autónoma. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Libertadores]. Repositorio Institucional. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/6111/Florez_Pajoy_Rubio_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y García, J. (2022). Estudio de caso: la educación artística en la formación de sujetos sociales. [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. Biblioteca Digital UDEA. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30871/9/GarciaJoan_2022_SujetosocialEducacionartisticaEscuela.pdf García, R. (2016). Emociones positivas, pensamientos positivos y satisfacción con la vida. Encuentros, 14(2), 177-187. https://www.redalyc.org/articulo Giraldo, M., Gallardo, D., & Rengifo, C. (2023). Fases de la investigación, elaboración propia. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. Observatorio de Procesos Culturales de Cartagena. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la- Huertas, J. (2010). Revista de educación y pedagogía. Revista de Educación y Pedagogía, 22(58), 101-118. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9743 Jiménez, N., Aguirre, B., & Pimentel, E. (2021). Educación artística, cultura y ciudadanía. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). https://www.oei.es/uploads/files/consejo-asesor/DocumentacionComplementaria/Educacion-Artistica/2009-Metas-Educacion-Artistica-Cultura-y-Ciudadania.pdf Lamas, C. (2013). Educación emocional, contribución de la escuela a la salud mental. Educación, 37(1), 1-24. https://www.redalyc.org/articulo Laverde, G., Muñoz, D., Osuna, M., & Ovalle, L. (2016). Representaciones sociales. Leandro, F. (2013). Emociones positivas y niñez. JOB. Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia. http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1620_2013.htm López, L. (2016). La educación artística. Revista Electrónica Educare, 20(1), 1-19. https://www.redalyc.org/pdf/706/70645811002.pdf Merecí, E. L., & Cedeño, M. E. (2021). Estrategias de Educación Artística como potenciadora del desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de básica elemental. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 6(1), 136-150. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=838378 Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones pedagógicas para la Educación Artística en Educación Básica y Media. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-241907_archivo_pdf_evaluacion.pdf Montilla, M. (2019). La educación artística. [Tesis de pregrado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional UDFJC. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24973/MontillaCastroMariaAlejandra2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pérez, C., Morales, D., & Esther, N. (2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje. Actualidades Investigativas en Educación, 15(1), 1-19. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194140994008.pdf Pich, F., & Rojas, Y. (2017). La educación artística en la educación inicial. Revista Universidad y Sociedad, 9(4), 163-172. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus Regader, B. (2015). La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-inteligencias-multiples-gardner Salas, J., Aguirre, M., & Díaz, A. (2020). Un modelo Orff para construir nuestra identidad cultural. [Tesis de pregrado, Universidad Academia de Humanismo Cristiano]. Biblioteca Digital Academia. https://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/bitstream/handle/123456789/5990/TPEM%2061.pdf?sequence=1 Vintimilla, E. (2019). La educación artística y sus problemas: consideraciones en torno al caso de Ecuador. Revista Posgrado y Sociedad, 19(1), 11-23. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/view/2850

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
DOCUMENTO PRINCIPAL-TANIA RENGIFO-FABIAN GALLARDO-DANIEL HERTZ.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN-TANIA RENGIFO-FABIAN GALLARDO-DANIEL HERTZ.pdf
Size:
65.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: