Gestión del tratamiento y reutilización del recurso hídrico en los lavaderos de automóviles de la ciudad de Bogotá

No Thumbnail Available

Date

2025-03-03

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El alto consumo de agua en los lavaderos de autos de Bogotá y la falta de tecnologías de reutilización generan un impacto ambiental significativo, afectando la disponibilidad del recurso hídrico. Esta investigación tiene como objetivo analizar las prácticas actuales en la gestión del agua en estos establecimientos y proponer estrategias para la implementación de sistemas de tratamiento y reutilización. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, con la aplicación de encuestas a 57 usuarios de lavaderos de autos registrados en la Secretaría de Ambiente de Bogotá. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente para identificar la percepción y disposición de los usuarios hacia prácticas sostenibles. Los resultados indican que el 84% de los encuestados cambiaría de lavadero si este implementara prácticas sostenibles, y el 49,12% estaría dispuesto a pagar un costo adicional por servicios con tratamiento de agua. A pesar del desconocimiento sobre estos procesos, la mayoría de los usuarios reconoce la importancia de la conservación del agua. Con base en estos hallazgos, se propone la implementación de sistemas de filtración y sedimentación, el uso de detergentes biodegradables y la creación de incentivos económicos para fomentar la adopción de tecnologías sostenibles. Estas estrategias podrían reducir el impacto ambiental del sector y mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico en Bogotá. hídrico en Bogotá.
The high water consumption in car washes in Bogotá and the lack of reuse technologies generate a significant environmental impact, affecting water availability. This research aims to analyze current water management practices in these establishments and propose strategies for implementing treatment and reuse systems. The methodology followed a quantitative approach, with surveys conducted among 57 users of car washes registered with the Environmental Secretariat of Bogotá. The collected data were statistically analyzed to determine users' perception and willingness towards sustainable practices. Results show that 84% of respondents would switch to a car wash implementing sustainable practices, and 49.12% would be willing to pay an additional cost for water treatment services. Despite the lack of knowledge about these processes, most users acknowledge the importance of water conservation. Based on these findings, it is proposed to implement filtration and sedimentation systems, use biodegradable detergents, and create economic incentives to encourage the adoption of sustainable technologies. These strategies could reduce the sector's environmental impact and improve water resource efficiency in Bogotá.

Description

Desarrollar una propuesta estratégica para la implementación de tratamientos que permitan mejorar la reutilización del agua en los lavaderos de autos registrados en la Secretaría de Ambiente de la ciudad de Bogotá, fomentando prácticas sostenibles y el cumplimiento de normativas ambientales.

Keywords

water reuse, car washes, wastewater treatment, water sustainability, Bogotá, reutilización del agua, lavaderos de autos, tratamiento de aguas residuales, sostenibilidad hídrica, water reuse, car washes, wastewater treatment, water sustainability