Gamificación para la gestión emocional y el proyecto de vida: Un enfoque para mujeres migrantes venezolanas.

No Thumbnail Available

Date

2025-05-21

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Abstract

Este estudio tuvo como propósito diseñar y evaluar un ambiente de aprendizaje gamificado orientado al fortalecimiento de la gestión emocional y la construcción del proyecto de vida de mujeres migrantes venezolanas residentes en Cúcuta. Estas mujeres enfrentan condiciones de precariedad, experiencias de discriminación, afectaciones emocionales y dificultades para proyectar metas personales a raíz del proceso migratorio. A través de un enfoque de Investigación Acción Participativa (IAP), se desarrollaron e implementaron colaborativamente tres sesiones fundamentadas en principios de gamificación. Los resultados evidencian un impacto positivo, reflejado en la creación de un espacio seguro de escucha y apoyo mutuo, mejoras en el bienestar emocional, fortalecimiento de la autoestima y clarificación de objetivos personales y familiares. En conclusión, se identifica que la gamificación, integrada en procesos participativos, constituye una estrategia viable y eficaz para acompañar a mujeres migrantes en su proceso de empoderamiento personal, con efectos potenciales en el desarrollo integral de sus hijos e hijas, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
This study aimed to design and evaluate a gamified learning environment aimed at strengthening emotional management and building life plans for Venezuelan migrant women living in Cúcuta. These women face precarious conditions, experiences of discrimination, emotional hardship, and difficulties in setting personal goals as a result of the migration process. Using a Participatory Action Research (PAR) approach, three sessions based on gamification principles were collaboratively developed and implemented. The results show a positive impact, reflected in the creation of a safe space for listening and mutual support, improvements in emotional well-being, strengthening of self-esteem, and clarification of personal and family goals. In conclusion, it is identified that gamification, integrated into participatory processes, constitutes a viable and effective strategy for supporting migrant women in their process of personal empowerment, with potential effects on the comprehensive development of their children, especially in vulnerable contexts.

Description

Desarrollar un proyecto de ambiente de aprendizaje gamificado para la gestión emocional y el desarrollo del proyecto de vida de mujeres migrantes venezolanas de la Comuna 8 de Cúcuta, beneficiarias indirectas del programa de Ludoteca de la Corporación Organización El Minuto de Dios regional Santander.

Keywords

Gestión emocional, Proyecto de vida, Gamificación