Acciones de la fonoaudiología y la Fisioterapia como apoyo terapéutico en estudiantes con discapacidad intelectual dentro del contexto de la educación inclusiva, una revisión sistemática
Loading...
Date
2023-08-10
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Type
Tesis de Maestría
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
La educación inclusiva en el caso de la discapacidad intelectual es un desafío, pero es esencial para garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para aprender y desarrollarse. Al seguir estas estrategias y adaptarlas a las necesidades individuales de los estudiantes, se puede promover un ambiente educativo más inclusivo y enriquecedor. Los primeros años de vida traen grandes retos para la familia y para los profesionales de salud y educación, especialmente cuando el niño no presenta desarrollo típico, es decir, retrasos en el desempeño sensorial, intelectual y motor. La Fonoaudiología y la Fisioterapia son áreas de la salud que se encargan de habilitar o rehabilitar funciones en todas las etapas de vida del ser humano, en el contexto social, familiar e incluso el educativo. Objetivo: Analizar las acciones de la fonoaudiología y la fisioterapia como apoyo terapéutico en estudiantes con discapacidad intelectual dentro del contexto de la educación inclusiva mediante una revisión sistemática de la literatura disponible. Diseño: Revisión sistemática de la literatura. Estrategia de búsqueda: Por lo tanto, se ejecutó una búsqueda de literatura con una ventana de tiempo no mayor a 15 años (2008-2023) utilizando las siguientes bases de datos primarias (ScienceDirect, PubMed, Web of Science, Scielo y Dialnet, Springerlink, scopus, Taylos and Francis, proquest) durante el mes de abril del año 2023. La ecuación de búsqueda se diseñó y fue adaptada según cada base de datos combinando las palabras claves y términos de la lista Medical Subject Headings (MeSH) con descriptores booleanos OR y AND. Criterios de selección: Ensayos Controlados Aleatorios (ECA), No se establecen límites de idioma, participantes menores de 18 años que cursen con discapacidad intelectual relacionada a patologías como síndrome de Down, parálisis cerebral, epilepsia y autismo, tipo de intervención: aquellos que proporcionen información detallada de las acciones utilizadas en fisioterapia y fonoaudiología. Tipos de medidas de resultado: Mejora de las habilidades comunicativas y motoras en niños con trastornos intelectuales. Recolección de datos y análisis: La extracción de los datos se realizó por 2 revisores independientes y los desacuerdos se resolvieron por un tercer evaluador, la evaluación del riesgo de sesgo se aplicó según el Manual Cochrane versión 5.1.0. Resultados: después de aplicar los
filtros de eliminación se hallaron 10846 artículos, de los cuales 6827 se encontraban en la ventana de tiempo estipulada y 198 no tenían acceso público; de estos se hallaron 3 duplicados o incompletos y se eliminaron 3805 al no cumplir con los criterios establecidos en las variables. Finalmente se selecciona una muestra de 13 artículos para la lectura texto completo. Conclusiones: En los estudios incluidos se evidencia que las acciones de los profesionales de fonoaudiología y fisioterapia mejoran la calidad de vida y las capacidades de la población con déficit intelectual; sin embargo, estas intervenciones se realizan en centros de rehabilitación y no directamente como estrategias inclusivas que modifiquen la participación de los estudiantes con discapacidad en el ámbito escolar
Description
Analizar las acciones de la fonoaudiología y la fisioterapia como apoyo terapéutico en estudiantes con discapacidad intelectual dentro del contexto de la educación inclusiva mediante una revisión sistemática de la literatura disponible
Keywords
physiotherapy, physical therapy, speech therapy, language therapy, literacy learning, executive functions, down's syndrome, cerebral palsy, epilepsy, autism, inclusion, special education, schoolchildren, children, adult, adults