Aplicabilidad Política Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en Proyecto Educativo Institucional Centro Desarrollo Infantil Travesuras.

dc.contributor.advisorBermúdez Piedrahita, José Miguel
dc.contributor.advisorDuque Carvajal, Olga Lucía
dc.contributor.advisorBedoya Hinestroza, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorBedoya Ocampo, Yuliana Andrea
dc.contributor.authorRamirez Quintero, Laura Valentina
dc.contributor.authorVargas López, Paula Cristina
dc.coverage.spatialChinchiná, Caldas
dc.date.accessioned2025-04-05T15:07:46Z
dc.date.available2025-04-05T15:07:46Z
dc.date.issued2024-12-09
dc.descriptionEvaluar la aplicabilidad de la Política Nacional De Gestión Integral De Biodiversidad Y Servicios Ecosistémicos en el Proyecto Educativo Institucional del Centro de Desarrollo Infantil Travesuras para la identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad educativa
dc.description.abstractLa biodiversidad es la variedad de animales, especies y microorganismos en la tierra, por su parte, los servicios ecosistémicos son los beneficios que las personas obtienen de ellos, como el aire limpio, el agua, los alimentos, la regulación del clima y protección contra desastres naturales, es decir, la biodiversidad es la base de los servicios ecosistémicos que son esenciales para la calidad de vida de los seres humanos. Por lo tanto, esta investigación tuvo como fin evaluar la aplicabilidad de la política en el centro de desarrollo Infantil Travesuras identificando las pedagogías del conocimiento propio de la comunidad Educativa, esta institución se encuentra en el municipio de Risaralda, Caldas, se trabajó con grado Jardín, de esta manera se dio respuesta a la pregunta problema ¿cómo es aplicada la Política Nacional de Gestión Integral de Biodiversidad y servicios ecosistémicos en dicha institución? Para alcanzar este objetivo se optó por un diseño de investigación cualitativa, desde un diseño exploratorio y secuencial para ello se aplicó la técnica de entrevistas semiestructuradas que fueron realizadas a docentes, personal administrativo, niños y niñas, también se aplicó análisis de datos, la elaboración de los instrumentos como el guion de entrevistas y lista de chequeo, fueron validados por expertos para la aplicación de ellos. Frente a los resultados obtenidos, se encuentra que no hay una articulación entre la política Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos con el Proyecto Educativo Institucional, además las docentes no tienen claridad frente a los temas de Biodiversidad y servicios ecosistémicos. Se realiza la entrega de una guía de orientación pedagógicas que se entregará al Centro de Desarrollo Infantil Travesuras enfocados en las pedagogías, eco pedagogía y socio pedagogía y de esta manera brindarles a las docentes una claridad frente al conceptos de pedagogía y estrategias pedagógicas que es una confusión que de acuerdo con los resultados de las entrevistas. Finalmente, en las conclusiones se relaciona que el proyecto de investigación tiene un gran impacto en la sociedad y en el ámbito educativo, contribuyendo a mejorar la enseñanza sobre la importancia de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en la primera infancia a través de pedagogías que integren un enfoque practico en la educación como la eco- pedagogía y la pedagogía socio ambiental, este enfoque contribuye a formar ciudadanos más responsables y comprometidos con la conservación de los recursos naturales.
dc.format.extent213 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBedoya Ocampo Y., Ramirez Quintero L., y Vargas Lopez P., (2024). [Trabajo de investigación e innavación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20681
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAcceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrightsRestringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subject.keywordsBiodiversidad
dc.subject.keywordsServicios Ecosistémicos
dc.subject.keywordsEducación
dc.titleAplicabilidad Política Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en Proyecto Educativo Institucional Centro Desarrollo Infantil Travesuras.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAmat, G.G., Aguirre. J. A., (2015). Protagonistas de la Biodiversidad en Colombia.https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/82888/30_Protagonistas_Biodive rsidad.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationArias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (5ª ed.). Episteme. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pd
dcterms.bibliographicCitationAriza Sánchez, A. (2020). Principio de precaución en la acción de tutela. Casos ambientales colombianos. Corporación Universidad de la Costa. 16(1), 197-224.
dcterms.bibliographicCitationAsamblea nacional constituyente. (1991). constitución política de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4125
dcterms.bibliographicCitationAutunes, A.Gadotti,M.,(s.f). La ecopedagogía como la pedagogía indicada para el proceso de la Carta de la Tierra. https://earthcharter.org/wp-content/assets/virtual-library2/images/uploads/Antunes.pdf
dcterms.bibliographicCitationAvendaño, M.N.,Balbi,A.M.,(2020). Pedagogía socioambiental: estructura conceptual. Revista de divulgación de experiencias pedagógicas. ISSN: 1390-9940, 95-107
dcterms.bibliographicCitationAvendaño-Leadem, D., Cedeño-Montoya, B., & Arroyo-Zeledón, M. S. (2020). Integrando el concepto de servicios ecosistémicos en el ordenamiento territorial. Revista Geográfica de América
dcterms.bibliographicCitationCentral, 2(65), 63-90. https://doi.org/10.15359/rgac.65-2.3.
dcterms.bibliographicCitationCalderon Montalvan, Anacely Yovani. (2024). Educación Ambiental en Niños de Educación Inicial 2022. http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/75
dcterms.bibliographicCitationCardona, A. J. (2021, 23 de junio). Mongabay, periodismo ambiental independiente en Latinoamérica. Bosques Tropicales: cada día es más urgente su conservación. https://es.mongabay.com/2021/06/bosques-tropicales-urgente-su-conservacion/
dcterms.bibliographicCitationCasas,K.G.,Pineda, S.M., & Arenas, V.I. (2018). Biodiversidad y servicios ecosistémicos. Webnode. https://ecologia-ecosistemas-y-biodiversidad.webnode.com.co/el-parque/
dcterms.bibliographicCitationInvestigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia. Contribuciones locales, regionales. Unidad Nacional para la gestión del riesgo de desastres. Bogotá, Colombia. https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=5kjAEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA265&dq =La+pol%C3%ADtica+nacional+para+la+gesti%C3%B3n+de+la+biodiversidad+y+los+servicio s+ecosist%C3%A9micos&ots=Vmqmp5FhRC&sig=I47B yzDe4a5fIdz_L_5tCbrL1U#v=onepage&q=La%20pol%C3%ADtica%20nacional%20para%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20la%20biodiversidad%20y%20los%20servicios%20ecosist%C3%A9micos&f=false
dcterms.bibliographicCitationConde, Cecilia. (2024). Humboldt y el cambio climático. Universidad Veracruz. https://www.uv.mx/cienciauv/blog/humboldt-y-el-cambio-climatico/
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, y se organiza el Sistema Nacional Ambiental - SINA. Diario Oficial No. 41.146, 22 de diciembre de 1993. SINA. Diario Oficial No. 41.146, 22 de diciembre de 1993. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/ley/1993/ley_0099_1993.pdf
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial No. 41.214, 8 de febrero de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación.
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia (1991). Congreso de la República de Colombia. https://www1.funcionpublica.gov.co/documents/418537/37742455/constitucion-politica-de colombia-91.pdf/10e1ba89-82ef-4c36-543d-447d99a6a17d?t=160737843182
dcterms.bibliographicCitationCordis, C. (2015, 13 mayo). La teoría de los servicios ecosistémicos, aplicada a la realidad. CORDIS European Commission. https://cordis.europa.eu/article/id/159860-the-concept-of-ecosystem services-applied-to-the-real-world/es
dcterms.bibliographicCitationCorporación Autónoma Regional de Caldas. (2020). PGAR: plan de gestión ambiental regional 2020- 2031.Anexo XIII amenaza, vulnerabilidad y riesgo. https://corpocaldas2022.blob.core.windows.net/webadmin/file_Componente_85zrCecy.pdf
dcterms.bibliographicCitationCorrales Marín, S. M. (2022). Metodología para contribuir con la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos. Caso de estudio: Tocotá, Colombia. Gestión y Ambiente, 25(2). https://doi.org/10.15446/ga.v25n2.103322
dcterms.bibliographicCitationDe La Cruz, G.L.P., & Pérez.V. N., D. (2020). El saber escolar en biodiversidad en clave para resignificar su enseñanza. Praxis & Saber, 11(27), e11167. http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v11n27/2216-0159-prasa-11-27-e206.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
G5-Proyecto de grado..pdf
Size:
2.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización.pdf
Size:
324.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: