Caracterización de los estilos de liderazgo en las organizaciones de Bucaramanga desde la percepción de los colaboradores.

dc.contributor.advisorMoncada Ríos, Daniel
dc.contributor.authorCamargo Sarmiento, Evelyn Tatiana
dc.contributor.authorEscalante Abril, Laura Stella
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2025-08-04T22:19:30Z
dc.date.available2025-08-04T22:19:30Z
dc.date.issued2024-12-11
dc.descriptionCaracterizar los estilos de liderazgo en las organizaciones de Bucaramanga desde la percepción de los colaboradores.
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es caracterizar los estilos de liderazgo en las organizaciones de Bucaramanga, según la percepción de sus colaboradores. En un entorno donde las empresas priorizan estrategias centradas en productos y servicios, se tiende a descuidar el impacto de los estilos de liderazgo en los equipos. Si este aspecto no se aborda, las organizaciones podrían estancarse en un mercado altamente competitivo y demandante de innovación. Los resultados muestran que la comunicación, el trabajo en equipo y la empatía son fundamentales para un liderazgo efectivo. En Bucaramanga, predominan los estilos democrático y transformacional. Se recomienda capacitar y hacer seguimiento a los líderes, enfocándose en el desarrollo de habilidades blandas que promuevan el éxito organizacional.
dc.description.abstractThe objective of this study is to characterize the leadership styles in the organizations of Bucaramanga city, according to the perception of their collaborators and employees. In an environment where companies prioritize strategies focused on products and services, the impact of leadership styles on teams tends to be neglected. If this aspect is not addressed, organizations could stagnate in a highly competitive and innovative market. The results show that communication, teamwork and empathy are essential for an effective leadership. In Bucaramanga city, democratic and transformational styles predominate. It is recommended to train, monitor and follow up leaders, focusing on the development of soft skills that promote organizational success.
dc.format.extent79 páginas
dc.identifier.citationCamargo Sarmiento E. T., y Escalante Abril, L. S. (2024). Caracterización de los estilos de liderazgo en las organizaciones de Bucaramanga desde la percepción de los colaboradores. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21649
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsLiderazgo
dc.subject.keywordsorganizaciones
dc.subject.keywordsequipo
dc.subject.keywordsmotivación
dc.subject.keywordspercepción
dc.subject.keywordscolaboradores
dc.subject.keywordsLeadership
dc.subject.keywordsOrganizations
dc.subject.keywordsTeam
dc.subject.keywordsMotivation
dc.subject.keywordsPerception
dc.subject.keywordsCollaborators
dc.titleCaracterización de los estilos de liderazgo en las organizaciones de Bucaramanga desde la percepción de los colaboradores.
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAcedo, C. & Gomila, A. (2013). Confianza y cooperación. Una perspectiva evolutiva. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía. https://revistas.uma.es/index.php/contrastes/article/view/1169 Álvarez, G. (s.f.). "La percepción de la organización: clave para la comprensión del comportamiento del individuo en la organización". Revista sobre relaciones industriales y laborales. [PDF] Recuperado el 26 de octubre de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/rrii2/article/download/1009/913/3066 Ander-Egg, E. (2017). Cómo elaborar monografías, artículos científicos y otros textos expositivos: ( ed.). Rosario, Homo Sapiens Ediciones. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/101540?page=31. Arrieta, E. (2020). Habilidades blandas:¿ Cómo desarrollarlas. Campus la revista,(2), https://campusestudiantiluned.com/sites/default/files/202210/revista_campus_junio_2020.pdf Bass, B. (1985). Leadership and performance beyond expectations, New York: Free Press, https://bn7wh5mk3f.search.serialssolutions.com/?ctx_ver=Z39.882004&ctx_enc=info%3Aofi%2Fenc%3AUTF8&rfr_id=info%3Asid%2Fsummon.serialssolutions.com&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ff mt%3Akev%3Amtx%3Ajournal&rft.genre=article&rft.atitle=Leadership+and+performan ce+beyond+expectations%2C+by+Bernard+M.+Bass.+New+York%3A+The+Free+Press %2C+1985%2C+191+pp.+%2426.50&rft.jtitle=Human+Resource+Management&rft.au= McCall%2C+Morgan+W.&rft.date=1986-0901&rft.pub=Wiley+Subscription+Services%2C+Inc.%2C+A+Wiley+Company&rft.issn=0090-4848&rft.eissn=1099-050X&rft.volume=25&rft.issue=3&rft.spage=481&rft.epage=484&rft_id=info:doi/10.10 02%2Fhrm.3930250310&rft.externalDBID=10.1002%252Fhrm.3930250310&rft.externa lDocID=HRM3930250310&paramdict=es-es Becerra, M., & Sánchez, L. (2011). El liderazgo en las organizaciones inteligentes. Revista científica digital del centro de investigación y estudios gerenciales, 1(4), 61-71. https://grupocieg.org/archivos_revista/1-4%20(61- 71)%20becerra%20sanchez%20rcieg%20mayo%2011articulo_id29.pdf Bohórquez, P. R. (20 de julio de 2024). El rol estratégico del talento humano. 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander, 138,139. Obtenido de https://portales.vanguardia.com/suscripcion-digital/usuario/visor/EG/20-07-2024 Bozzi, M. M. (2023). Santander: Una historia de pujanza empresarial. Revista Directa Edición No. 37. Obtenido de https://www.camaradirecta.com/revista-directa/santander-unahistoria-de-pujanza-empresarial Briones Cedeño, K. & González Calzadilla, C. (2019): La universidad contemporánea y la gestión del talento humano. Apuntes y reflexiones. Revista San Gregorio, página desde la 81 a la 93 http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S252879072019000200081 Cámara de comercio de Bucaramanga. (2023). Santander: Una historia de pujanza empresarial. Revista Directa Edición No. 37. Obtenido de https://www.camaradirecta.com/revistadirecta/santander-una-historia-de-pujanza-empresarial Campos, L. A. G., Sánchez, A. R. M., & Pérez, E. R. (2020). Importancia de los estilos de liderazgo: un abordaje de revisión teórica. Apuntes Universitarios, 10(4), 156-174. https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/501/589 Carrasquilla, M. (2017, 08 marzo). Ejemplo de un resumen o abstract. Scribbr. Recuperado 11 de noviembre de 2024, de https://www.scribbr.es/estructura/ejemplo-de-un-resumen-oabstract/ Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 50 de 1990: Por la cual se establece el sistema de riesgos profesionales. Ley 50 de 1990 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co). Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co). Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1010 de 2006: Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Decreto 2504 de 1998 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 1. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 Cox, D, Hoover, J. ( 1994). Leadership when the heat's on. New York: McGraw Hill. https://www-sciencedirectcom.ezproxy.uniminuto.edu/science/article/abs/pii/0024630194900183 Cruz, J. L. (2024). Entorno cambiante, la oportunidad de ubicar al ser humano en el centro. 500 empresas Generadoras de Desarrollo en Santander, 150. https://portales.vanguardia.com/suscripcion-digital/usuario/visor/EG/20-07-2024 Cuadros, X. (20 de julio 2024) El rol estratégico del talento humano. Revista 500 empresas generadoras de desarrollo en Santander. Edición 21. Pág. 138-139. Vanguardia https://portales.vanguardia.com/suscripcion-digital/usuario/visor/EG/20-07-2024 Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Empleo y desempleo [Archivo]. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercadolaboral/empleo-ydesempleo#:~:text=Para%20el%20mes%20de%20agosto,58%2C5%25%2C%20respectiv amente Engel, J. M. (2023). Santander: Una historia de pujanza empresarial. Revista Directa Edición No. 37. Obtenido de https://www.camaradirecta.com/revista-directa/santander-una-historiade-pujanza-empresarial Escandón, Barbosa & Hurtado, Ayala (2016). SCIENCEDIRECT https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592316300183?via%3Dihub Farías, S. (2022). Liderazgo autocrático y ambiente laboral en una empresa de ventas y servicio técnico de equipos de laboratorio, Lima, 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/93925/Far%c3%adas_LSR SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y García, M. S. (1999). El desarrollo profesional: análisis de un concepto complejo. Obtenido de http://www.doredin.mec.es/documentos/008200030114.pdf Giraldo, D. y Naranjo, J. (2014). LIDERAZGO: DESARROLLO DEL CONCEPTO, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS. Estudio monográfico UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. [PDF]. Recuperado el 13 de octubre del 2024 de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/026c3f15-af0c-4622-a0c0deadb05741fa/content#:~:text=Liderazgo%3A%20%E2%80%9Crelaci%C3%B3n%20de %20influencia%20que,%E2%80%9D%20(Daft%2C%202006). Goncalves, A. (1997). Clima organizacional. Recuperado el 13 de octubre del 2024 de https://www.proquest.com/docview/1435585378/fulltextPDF/70CE4C930EDD4228PQ/1 ?accountid=48797&sourcetype=Scholarly%20Journals González, E. (2021). Nuevos desafíos para los altos gerentes: reflexión sobre una postura de liderazgo en tiempos de COVID-19 https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/39617 Great Place to Work. (2019). Liderazgo y Empresa en Colombia. Recuperado de https://www.greatplacetowork.com.mx/storage/app/media/ResearchStories/research/GPT W-Liderazgo-y-Empresa-en-Colombia.pdf Hegney, D., Plank, A. y Parker, V. (2006). Extrinsic and intrinsic work values: Their impact on job satisfaction in nursing. Journal of Nursing Management, 14 (4), 271–281. Losada Crespo, B., & Briz Clariget, M. J. (2024). La gestión de conflictos laborales. Habilidades necesarias para el mediador laboral. Revista de Derecho, (29), e3694. https://doi.org/10.22235/rd29.3694 Marmos. (2014). Alta gerencia, liderazgo y capacidad de decisión. Portafolio, Retrieved from https://www.proquest.com/trade-journals/alta-gerencia-liderazgo-y-capacidad-dedecisión/docview/1549439144/se-2 Maxwell, J. C. (2016). Líder de 360° :cómo desarrollar su influencia desde cualquier posición en su organización. https://bibliotecacum.hosted.exlibrisgroup.com/F?func=direct&local_base=UNM01&doc_number=00008 8071 McGregor, J. (1978). Leadership, New York. https://bn7wh5mk3f.search.serialssolutions.com/?ctx_ver=Z39.882004&ctx_enc=info%3Aofi%2Fenc%3AUTF8&rfr_id=info%3Asid%2Fsummon.serialssolutions.com&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ff mt%3Akev%3Amtx%3Ajournal&rft.genre=article&rft.atitle=Leadership.+By+James+M acGregor+Burns.+%28New+York%3A+Harper+and+Row%2C+1978.+Pp.+ix+%2B+53 0.+%2415.00.%29&rft.jtitle=The+American+political+science+review&rft.au=Seligman %2C+Lester+G.&rft.date=1980-03-01&rft.issn=0003-0554&rft.eissn=15375943&rft.volume=74&rft.issue=1&rft.spage=153&rft.epage=156&rft_id=info:doi/10.230 7%2F1955659&rft.externalDBID=n%2Fa&rft.externalDocID=10_2307_1955659&para mdict=es-es Millán, J. J. G., González, J., Penagos, C. O. P., & Parra, O. (2008). Caracterización de la cultura organizacional, clima organizacional, motivación, liderazgo y satisfacción de las pequeñas empresas del valle de sugamuxi y su incidencia en el espíritu empresarial. Pensamiento & Gestión, (25) Retrieved from https://ezproxy.uniminuto.edu/login?url=https://www.proquest.com/scholarlyjournals/caracterización-de-la-cultura-organizacional/docview/1435585378/se-2 Molivia, M. V. (2019). La inteligencia emocional en los estilos de liderazgo. https://repodigital.unrc.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/77924/77924.pdf?sequ ence=2 Motta Ruiz, S. (2014). Las características del líder en la empresa moderna. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/11819 Murrieta, M. & Hifóng, M. (2017). El perfil del líder y el éxito en las empresas Thatcher. Revista Empresarial, 11 (42), 32-37. file:///C:/Users/Luis%20Fabian/Downloads/DialnetElPerfilDelLiderYElExitoEnLasEmpr esasLiderazgoThat-6128113.pdf Ogliastri, E. (2005). Liderazgo organizacional en Colombia: Un estudio cualitativo. Obtenido de Revista Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/232b1172-8ab5-4a73-8bbff76dbd984066/content Ortiz Rubio, S. (2013). Liderazgo empresarial. Obtenido de Univesidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/4c03f24a-a6bb-404d-9a8acf5a12b715d5/content Pico, N. V. (2024). Las empresas que le apuestan a la mejora continua de sus equipos. 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander, 152. https://portales.vanguardia.com/suscripcion-digital/usuario/visor/EG/20-07-2024 Pinedo López, J.W., Lora Ochoa, C. y Torres Hoyos, F.J. (2021). Estrategias para el desarrollo nacional y local: una propuesta de gestión pública con enfoque desde la ética. Cooperativismo & Desarrollo, 29(119), 1-16. doi: https://doi.org/10.16925/2382- 4220.2021.01.07 Piqueras, C. (2016). Manual para líderes de equipos. Excelitas. Recuperado de https://www.viciongroup.info/assets/files/01.ManualparalderesdeequiposautorCesarPique ras.pdf Porras, H. (2023). Santander: Una historia de pujanza empresarial. Revista Directa Edición No. 37. Obtenido de https://www.camaradirecta.com/revista-directa/santander-una-historiade-pujanza-empresarial Posada, A. S. (2013). Sentido de pertenencia. Gestión del clima organizacional, 37. https://server.clea.edu.mx/biblioteca/files/original/3093b8da408b5257f60f848c1931e487. pdf#page=37 República de Colombia. (1950). Decreto 2363 de 1950. DECRETO 2663 DE 1950 (suinjuriscol.gov.co) República de Colombia. (1984). Decreto 614 de 1984: Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país. DECRETO 614 DE 1984 (suin-juriscol.gov.co) República de Colombia. (1989). Decreto 2177 de 1989: Por el cual se establece el sistema general de riesgos profesionales. Decreto 2177 de 1989 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co). República de Colombia. (1998). Decreto 1567 de 1998: Por el cual se establece el régimen de protección a la maternidad en el sistema de seguridad social. Decreto Ley 1567 de 1998 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) República de Colombia. (1998). Decreto 2504 de 1998: Por el cual se dictan disposiciones en materia de seguridad social. Decreto Ley 1567 de 1998 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) República de Colombia. (1998). Decreto 2504 de 1998: Por el cual se establece el régimen de seguridad social integral. Decreto 2504 de 1998 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) República de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.Decreto 2504 de 1998 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) Reyes, P. (20 de julio 2024) El rol estratégico del talento humano. Revista 500 empresas generadoras de desarrollo en Santander. Edición 21. Pág. 138-139. Vanguardia https://portales.vanguardia.com/suscripcion-digital/usuario/visor/EG/20-07-2024 Robbins, S. (1991). Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall. Recuperado el 13 de octubre del 2024 de https://www.proquest.com/docview/1435585378/fulltextPDF/70CE4C930EDD4228PQ/1?accou ntid=48797&sourcetype=Scholarly%20Journals Robbins, S. (1999). Comportamiento Organizacional, teoría y práctica. México: Prentice Hall. Recuperado el 13 de octubre del 2024 de https://www.proquest.com/docview/1435585378/fulltextPDF/70CE4C930EDD4228PQ/1 ?accountid=48797&sourcetype=Scholarly%20Journals Roscar. (2014). Por qué las personas desisten de sus líderes. Portafolio, Retrieved from https://www.proquest.com/trade-journals/por-qué-las-personas-desisten-de-suslíderes/docview/1528474498/se-2 Rueda, C. A. (2024). Las empresas que apuestan a la mejora continúa de sus equipos. 500 Empresas Generadoras de desarrollo en Santander, 152-153. Obtenido de https://portales.vanguardia.com/suscripcion-digital/usuario/visor/EG/20-07-2024 Sabino, C. (1992). EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Recuperado el 06 de octubre del 2024 de https://hormigonuno.wordpress.com/wp-content/uploads/2010/10/el-proceso-deinvestigacion-carlos-sabino.pdf Seoane, J. (2019, octubre 17). Los 3 estilos de liderazgo que predominan en Colombia. Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/pais/articulo/estilos-de-liderazgo-encolombiaque-predominan-segun-great-place-to-work/277601 Smith, E. (2016). What Is Employee Autonomy? Houston Chronicle. Recuperado de http://smallbusiness.chron.com/employee-autonomy-20930.html?__hstc Summa, R. (2020). Liderazgo: características de un líder. Red universitaria virtual internacional, 1-7. https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/recursos_premium/programahabilidades/pdf/mo tivacion_liderazgo/contenido1/liderazgo_caracteristicas.pdf Taylor, F. Management científico, 1911, Madrid, Hyspamerica, 1984. 70 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000148&pid=S01245996200900020000600062&lng=en Tristancho, H. C. (2023). Santander: Una historia de pujanza empresarial. Revista Directa Edición No. 37. Obtenido de https://www.camaradirecta.com/revista-directa/santanderuna-historia-de-pujanza-empresarial Vallejo, G. (2022). Algunas anotaciones sobre el conflicto. Especial referencia al conflicto laboral. En S. Rodríguez, H. Álvarez, & G. Vallejo (Dirs.), La mediación en el ámbito jurídico laboral. Perspectiva administrativa y penal (pp. 82-100). Bosch. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_nlinks&pid=S23936193202400010120300025&lng=en Vanguardia. (2024). 500 Empresas más Generadoras de Desarrollo en Santander, 176 - 181. https://portales.vanguardia.com/suscripcion-digital/usuario/visor/EG/20-07-2024 Zaragoza, J., Sáenz, C., & Rastrojo, F. (2015). Liderazgo transformacional en unidades paracaidistas. https://zaguan.unizar.es/record/94985 Zarate, R. A. & Mativuk, S. (2012). Inteligencia emocional y prácticas de liderazgo en las organizaciones colombianas: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452012000100008

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_CamargoEvelyn-EscalanteLaura_2024.pdf
Size:
131.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
TG_CamargoEvelyn-EscalanteLaura_2024.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: