Desafíos para la inclusión de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista: un análisis de barreras y estrategias para el tránsito a la básica primaria en instituciones educativas formales del municipio de La Ceja
dc.contributor.advisor | Arroyave Taborda, Leisy Magdali | |
dc.contributor.author | Acevedo Mejía, Ana María | |
dc.contributor.author | Mejía González, Lizet Maryory | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:38:37Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:38:37Z | |
dc.date.issued | 2024-11-25 | |
dc.description | Analizar las barreras que enfrentan los niños y las niñas con TEA al pasar del grado transición al grado primero y las estrategias que se plantean frente a estas en instituciones educativas formales en el municipio de La Ceja. | |
dc.description.abstract | Este estudio aborda los desafíos para la inclusión de niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) al transitar del grado de Transición al grado primero en instituciones educativas formales del municipio de La Ceja, Antioquia y las estrategias pedagógicas necesarias para promover una inclusión efectiva. El objetivo principal es analizar las barreras y estrategias que afectan el tránsito de los niños con TEA desde la Educación Preescolar a la Básica Primaria, destacando la importancia de adaptar los currículos escolares y ofrecer apoyo especializado. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, utilizando el estudio de caso como diseño. Las técnicas de recolección de datos incluyeron observación participante, entrevistas a docentes y la aplicación de encuestas, enfocándose en tres niños diagnosticados con diferentes grados de autismo. El estudio identificó diversas barreras en las instituciones educativas, como la falta de personal capacitado, instalaciones no adaptadas y carencias en los recursos pedagógicos. Se observaron también dificultades en la interacción social y la adaptación al entorno escolar por parte de los niños con TEA. Los docentes indicaron la necesidad de mayor capacitación y colaboración interinstitucional para afrontar estos desafíos. El trabajo concluye que la inclusión efectiva de los niños con TEA en la educación formal requiere no solo de la adaptación del entorno físico y pedagógico, sino también de una mayor conciencia y capacitación por parte de los docentes. Además, la participación activa de las familias y el uso de estrategias adaptativas son esenciales para garantizar un tránsito escolar armónico. | |
dc.description.abstract | This study addresses the challenges for the inclusion of boys and girls with Autism Spectrum Disorders (ASD) when moving from Transition grade to first grade in formal educational institutions of the municipality of La Ceja, Antioquia and the pedagogical strategies necessary to promote effective inclusion. . . The main objective is to analyze the barriers and strategies that affect the transition of children with ASD from Preschool to Primary Basic Education, highlighting the importance of adapting school curricula and offering specialized support. The research was developed with a qualitative approach, using the case study as a design. Data collection techniques include participant observation, teacher interviews and the application of surveys, focusing on three children diagnosed with different degrees of autism. The study identified various barriers in educational institutions, such as the lack of trained personnel, non-adapted facilities and deficiencies in pedagogical resources. Difficulties were also observed in social interaction and adaptation to the school environment by children with ASD. Teachers indicated the need for more training and inter-institutional collaboration to address these challenges. The work concludes that the effective inclusion of children with ASD in formal education requires not only the adaptation of the physical and pedagogical environment, but also greater awareness and training on the part of teachers. Furthermore, the active participation of families and the use of adaptive strategies are essential to guarantee a harmonious school transition. | |
dc.identifier.citation | Acevedo Mejía, A. M. y Mejía González L. M.(2024) Desafíos para la inclusión de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista: un análisis de barreras y estrategias para el tránsito a la básica primaria en instituciones educativas formales del municipio de La Ceja [trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20617 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Autism | |
dc.subject | barriers to learning | |
dc.subject | harmonious transit | |
dc.subject | pedagogical strategies | |
dc.subject.keywords | Autismo | |
dc.subject.keywords | barreras para el aprendizaje | |
dc.subject.keywords | tránsito armónico | |
dc.subject.keywords | estrategias pedagógicas | |
dc.title | Desafíos para la inclusión de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista: un análisis de barreras y estrategias para el tránsito a la básica primaria en instituciones educativas formales del municipio de La Ceja | |
dc.type | Monografía |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: