Facturación POS del Consultorio de atención psicológica de UNIMINUTO Ibagué.
dc.contributor.advisor | Olivera Portela, Liliana Patricia | |
dc.contributor.author | Parra Solano, Cielo Katherine | |
dc.contributor.author | Riveros Bedoya, Yerika Andrea | |
dc.coverage.spatial | Ibagué | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T23:32:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T23:32:08Z | |
dc.date.issued | 2024-06-04 | |
dc.description | Optimizar el proceso de facturación del sistema POS en el consultorio de atención psicológica de UMININUTO, mediante el diseño y la implementación de una herramienta metodológica integral. Esta herramienta se enfocará en mitigar y controlar todas las etapas del proceso de facturación para garantizar una operación más eficiente y precisa. | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como fin optimizar el proceso de facturación POS del Consultorio de Atención Psicológica UNIMINUTO Ibagué, de manera que se logre incrementar el nivel de servicio, exista disminución en el número de reprocesos y genere una información más confiable. A partir del estudio de caso se identificó con precisión el procedimiento establecido; identificando el responsable del seguimiento, intervención, cumplimiento de indicadores y planes de mejora del proceso. Para el cumplimiento del objetivo se inicia con la descripción del problema, al cual se llegó a partir de observaciones, entrevistas y cuestionarios a los colaboradores de matrículas y facturación. Finalmente, se plantea de una herramienta idónea para plasmar el proceso de actividades específicas dentro de la organización, donde se especifiquen las políticas, aspectos legales, procedimientos, y controles necesarios para llevar a cabo las tareas de manera eficaz y eficiente. | |
dc.description.abstract | The purpose of this study is to optimize the POS billing process of the Psychological Care Clinic UNIMINUTO Ibagué, in order to increase the level of service, decrease the number of reprocesses and generate more reliable information. From the case study, the established procedure was precisely identified; identifying the person responsible for the follow-up, intervention, compliance with indicators and process improvement plans. In order to achieve the objective, we began with the description of the problem, which was arrived at through observations, interviews and questionnaires to enrollment and billing collaborators. Finally, it is proposed a suitable tool to capture the process of specific activities within the organization, where the policies, legal aspects, procedures, and controls to perform activities in an effective and efficient manner are specified. | |
dc.format.extent | 76 páginas | |
dc.identifier.citation | Parra Solano, C. K. y Riveros Bedoya, Y. A. (2024). Facturación POS del Consultorio de atención psicológica de UNIMINUTO Ibagué. [Proyecto Capstone, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21735 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Financiera | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Proceso | |
dc.subject.keywords | Factura | |
dc.subject.keywords | Documento equivalente | |
dc.subject.keywords | Manual | |
dc.subject.keywords | Reproceso | |
dc.subject.keywords | Rediseño | |
dc.subject.keywords | SOCIAL SCIENCES::Statistics, computer and systems science::Informatics, computer and systems science::Data processing | |
dc.subject.keywords | Invoice | |
dc.subject.keywords | Equivalent Document | |
dc.subject.keywords | Manual | |
dc.subject.keywords | Reprocess | |
dc.subject.keywords | Redesign | |
dc.title | Facturación POS del Consultorio de atención psicológica de UNIMINUTO Ibagué. | |
dc.type | Proyecto Capstone | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez Torres, M., 1996. Manual para elaborar manuales de políticas y procedimientos. 1ra Edición. México. Panorama editorial, pp. 42. American Psychological Association. (2020). Publication Manual of the American Psychological Association (7ª ed.). Washington, DC: American Psychological Association. Barrera, Marlen. 2018. “ANÁLISIS DEL PROCESOS ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA CONSTRUSERVICIOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE JUTIAPA.” Tesis de pregrado, Universidad Rafael Landívar. Bovens, M., Goodin, R. E., & Schillemans, T. (2014). The Oxford Handbook of Public Accountability. Oxford: Oxford University Press. Chiavenato, I. (2004.). Introducción a la Teoría General de la Administración. España: Séptima Edición, McGraw-Hill/ Interamericana, editores. Congreso de Colombia. (2012). Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos Personales. Recuperado de https://derechodeinformaticafacsede.files.wordpress.com/2014/05/ley-1581-de2012.pdf. Creswell, J (2005). Recolección y análisis de los datos cualitativos. En Metodología de la investigación (p .597). Cuarta edicion McGraw-Hili _ Interamericana. Creswell, J. (2005). Educational research: Planning, conducting, and evaluating quantitative and qualitative Research (2a. ed.). Upper Saddle River: Pearson Education Inc. Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (5ª ed.). Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Danhke, (1989). El proceso de la investigación cuantitativa. En Metodología de la investigación (p .102 ). Cuarta edicion McGraw-Hili _ Interamericana. Daymon, (2010). Recolección y análisis de los datos cualitativos. Metodología de la investigación. Quinta edición McGraw-Hili _ Interamericana. Emerson, Fretz y Shaw (1995). El proceso de la investigación cuantitativa. En Metodología de la investigación (p .590). Cuarta edicion McGraw-Hili _ Interamericana. Emerson, Fretz y Shaw, (1995). Recolección y análisis de los datos cualitativos. Metodología de la investigación. Sexta edición McGraw-Hili _ Interamericana. Emerson, R. M., Fretz, R. I. y Shaw, 1. 1. (1995). Writing ethnographic notes. Chicago: University of Chicago Press. Escobar, F., Quintanilla, M. & Velásquez, L. (2009). Procedimientos de control coso ERM para el ciclo de Ingresos de empresas distribuidoras de productos de consumo en el Salvador. (Tesis de grado). Universidad de El Salvador, San Salvador. http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/11528/1/E-74co.pdf Esterberg, (2002). El proceso de la investigación cuantitativa. En Metodología de la investigación (p .590). Cuarta edicion McGraw-Hili _ Interamericana. Freeman, R. E. (2010). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Cambridge: Cambridge University Press. Gatica, (2001). Figura 1. Uso del manual de procedimientos. Recuperado de https://docplayer.es/18582630-Capitulo-2-marco-de-referencia.html GONZALEZ, Jaime Eduardo. 2010. “REVISTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE-CARTAGENA.” Revista Del Centro de Investigacion de La Universidad Libre 5(1794– 7154):201. Historia. (s/f). Uniminuto.edu. Recuperado el 27 de septiembre de 2023, de https://www.uniminuto.edu/historia-uniminuto Idalberto Chiavenato, Introdução à Teoria Geral da Administração, Elsevier/Campus, Río de Janeiro, 1989, pp. 360. Janesick, v. (1998). Recolección y análisis de los datos cualitativos. En Metodología de la investigación (p .597). Cuarta edicion McGraw-Hili _ Interamericana. Janesick, v. (1998). Stretching.: Exerdses for qualitative researchers. Thousand Oaks, CA, EE. UU.: Sage. Jorgensen, (1989). Recolección y análisis de los datos cualitativos. Metodología de la investigación. Quinta edición McGraw-Hili _ Interamericana. Kahn, J., & O'Rourke, M. (2005). Legal Aspects of Health Information Management (3ª ed.). Albany, NY: Delmar Cengage Learning. Koontz, H., & Heinz, W. (2009). Administración, Una perspectiva global. . México: McGrawHill. Krajewski, L. J., Ritzman, L. P., & Malhotra, M. K. (1999). Operations management (Vol. 36). Singapore: Addison-Wesley. Lipson, C. (2011). Doing Honest Work in College: How to Prepare Citations, Avoid Plagiarism, and Achieve Real Academic Success (2ª ed.). Chicago, IL: University of Chicago Press. LUHMANN, Niklas (1997). Organización y Decisión. Autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. Editorial Anthropos, España. Mejía, G. B. (2006). Gerencia de procesos para el control interno. Bogotá, Colombia: Quinta edición, Editorial Ecoe. Münch, Lourdes. 2010. Administración: Gestión Organizacional, Enfoques y Proceso Administrativo. Mexico: PEARSON EDUCACIÓN. Patton, (2002). Recolección y análisis de los datos cualitativos. Metodología de la investigación. (p .412). Quinta edición McGraw-Hili _ Interamericana. Pigosso, D. C. A., McAloone, T. C., & Rozenfeld, H. (2015). Characterization of the Transition Towards Sustainability Within Product Development Companies. Journal of Cleaner Production, 108, 529-546. Quintero, J., & Sánchez, J. (2006). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. Telos, 8(3), 377-389. Resnik, D. B. (2015). What is Ethics in Research & Why is it Important? National Institute of Environmental Health Sciences. Recuperado de https://www.niehs.nih.gov/research/resources/bioethics/whatis/index.cfm. Reyes Ponce. Recuperado de la planeación administrativa https://www.monografias.com/trabajos33/planeacion-administrativa/planeacionadministrativa.shtml Sampieri, collado y Lucio (2006). Recolección y análisis de los datos cualitativos. En Metodología de la investigación (p .597). Cuarta edicion McGraw-Hili _ Interamericana. Stallings, W., & Brown, L. (2018). Computer Security: Principles and Practice (4ª ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson. UNIMINUTO, (2017). Historia de Uniminuto. Recuperado de http://www.uniminuto.edu/web/llanos/historia Universidad Diego Portales, (2016). Módulo introductorio de navegación en SAP y conceptos básicos asociados a FICA. Recuperado de http://www.siudp.udp.cl/docs/fica/s1_sap_00.pdf Villardefrancos Álvarez, M. C., Rivera, Z. (2006). La auditoría como proceso de control: concepto y tipología. Ciencias de la Información, 37, 53- 59. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181418190004 ISSN 0864-4659 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: