Evaluación de iniciativas y políticas públicas en agroecología con comunidades en transición hacia la agroecología en el departamento de Nariño

No Thumbnail Available

Date

2024-12-29

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El presente estudio, titulado "Evaluación de iniciativas y políticas públicas en agroecología con comunidades en transición hacia la agroecología en el departamento de Nariño" se centra en analizar el impacto de políticas públicas y prácticas agroecológicas en tres municipios de Nariño, Colombia. A través de encuestas a 80 miembros de organizaciones comunitarias, se busca identificar avances y desafíos en la implementación de estas políticas, que tienen como objetivo fortalecer la soberanía alimentaria y promover la economía campesina. Los resultados muestran que el 84% de los encuestados conoce políticas relacionadas con la agroecología, aunque no se encontró una relación estadística significativa entre este conocimiento y la mejora en prácticas agroecológicas. Sin embargo, el 45% de los participantes considera que el avance en la implementación de estas políticas es positivo. Se destaca la importancia de la participación comunitaria y la educación, ya que un mayor nivel educativo se asocia con roles de mayor responsabilidad en la comunidad. El estudio también revela que las comunidades locales y entidades nacionales son los principales líderes de las iniciativas agroecológicas. A pesar de los avances, persisten problemas de exclusión social y dependencia de modelos agrícolas convencionales. Las recomendaciones incluyen fortalecer la educación en agroecología, promover la igualdad de género y mejorar la infraestructura rural. Aunque el avance ha sido lento, las comunidades han comenzado a adoptar prácticas agroecológicas, lo que resalta la necesidad de fortalecer la institucionalidad para asegurar la sostenibilidad de estas iniciativas.
The study entitled "Evaluation of public initiatives and policies in agroecology with communities in transition towards agroecology in the department of Nariño" focuses on analyzing the impact of public policies and agroecological practices in three municipalities of Nariño, Colombia. Through surveys of 80 members of community organizations, the aim is to identify progress and challenges in the implementation of these policies, which aim to strengthen food sovereignty and promote the peasant economy. The results show that 84% of respondents are aware of policies related to agroecology, although no significant statistical relationship was found between this knowledge and the improvement in agroecological practices. However, 45% of participants consider that progress in the implementation of these policies is positive. The importance of community participation and education is highlighted, since a higher educational level is associated with roles of greater responsibility in the community. The study also reveals that local communities and national entities are the main leaders of agroecological initiatives. Despite progress, problems of social exclusion and dependence on conventional agricultural models persist. Recommendations include strengthening education in agroecology, promoting gender equality and improving rural infrastructure. Although progress has been slow, communities have begun to adopt agroecological practices, highlighting the need to strengthen institutions to ensure the sustainability of these initiatives

Description

Evaluar el impacto de las iniciativas y las políticas públicas asociadas a la agroecología que se aplican en comunidades en proceso de transición hacia la agroecología en el Departamento de Nariño

Keywords

Politicas publicas, Agroecologia, Seguridad alimentaria, Public policies, agroecology, agroecological transition, food security