Marcos de trabajo ágil para la adopción de innovaciones en prácticas agrícolas sostenibles: barreras, facilitadores y estrategias en el contexto de palmira

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-10-27

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

El presente estudio analiza las barreras y facilitadores para la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en Palmira, Colombia, a través de un enfoque de trabajo ágil que permita a los agricultores una gestión más adaptativa, el problema central radica en las dificultades que enfrentan los productores para implementar prácticas sostenibles debido a factores estructurales, económicos y de acceso a recursos. La investigación se desarrolló mediante un cuestionario estructurado, evaluando variables clave como la capacitación, los costos iniciales, la infraestructura y la disponibilidad de recursos naturales; los hallazgos preliminares revelan que la falta de capacitación adecuada y el costo inicial elevado son percibidos como barreras significativas, mientras que el apoyo financiero y el acceso a infraestructura adecuada emergen como factores facilitadores, la integración de marcos de trabajo ágiles permite una flexibilidad en la gestión agrícola que responde a las condiciones cambiantes del entorno de producción. Este estudio resulta relevante para la sostenibilidad agrícola en la región, ya que ofrece una visión clara sobre las necesidades y desafíos específicos que enfrentan los agricultores locales; además, presenta una propuesta metodológica para superar estos obstáculos mediante el uso de metodologías ágiles, adaptando las prácticas agrícolas sostenibles a las condiciones locales. Los resultados de esta investigación aportan elementos valiosos para el desarrollo de políticas que faciliten la adopción de prácticas sostenibles y fortalezcan la resiliencia del sector agrícola en un contexto de cambio climático y restricciones de recursos.
This study examines the barriers and facilitators for adopting sustainable agricultural practices in Palmira, Colombia, through an agile work approach that allows farmers a more adaptive management strategy. The central issue lies in the difficulties producers face in implementing sustainable practices due to structural, economic, and resource-access factors. The research was conducted through a structured questionnaire, evaluating key variables such as training, initial costs, infrastructure, and natural resource availability. Preliminary findings reveal that inadequate training and high initial costs are perceived as significant barriers, while financial support and access to adequate infrastructure emerge as facilitating factors. The integration of agile frameworks enables flexible agricultural management that adapts to changing production conditions. This study is relevant to agricultural sustainability in the region, as it offers a clear understanding of the specific needs and challenges local farmers face. Additionally, it proposes a methodological approach to overcoming these obstacles by applying agile methodologies, adapting sustainable agricultural practices to local conditions. The results provide valuable insights for developing policies that facilitate the adoption of sustainable practices and strengthen the resilience of the agricultural sector amid climate change and resource constraints.

Description

Proponer un conjunto de estrategias basadas en marcos de trabajo ágil para promover la adopción y ejecución de prácticas agrícolas sostenibles en Palmira, con el propósito de superar las barreras y potenciar los facilitadores identificados.

Keywords

prácticas agrícolas sostenibles, trabajo ágil, barreras, facilitadores, infraestructura, capacitación, sustainable agricultural practices, agile work, barriers, facilitators, infrastructure, training