Análisis Del Nivel De Riesgo Biomecánico Al Que Se Encuentran Expuestos Los Trabajadores De Perforación De Suelos En La Empresa López Hermanos Geotecnia Y Aguas Subterráneas S.A.S
Loading...
Date
2024-12-12
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
La ergonomía busca adaptar las condiciones laborales a las características de los trabajadores para prevenir enfermedades y mejorar la productividad. En este contexto, el análisis de riesgo biomecánico resulta clave para mitigar desordenes musculoesqueléticos (DME), frecuentes en sectores como la perforación de suelos, actividad principal de López Hermanos Geotecnia y Aguas Subterráneas SAS. Este estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de riesgo biomecánico al que están expuestos sus trabajadores. La metodología incluyó un enfoque mixto, combinando observación directa, cuestionarios, entrevistas y el método REBA. La población estudiada fueron los cargos de perforadores y auxiliares, dentro de los resultados se evidenció que la mayoría de los trabajadores permanece en posición bípeda por más de seis horas al día y adoptan posturas fuera de los ángulos de confort. Además, deben manipular cargas superiores a 25 kg. El análisis REBA concluyo que se requiere intervenciones inmediatas, en este mismo sentido la caracterización demostró que la población está compuesta principalmente por hombres de diferentes rangos de edad, con niveles educativos bajos. El estudio concluye que es imprescindible implementar mejoras en las condiciones laborales mediante estrategias personalizadas, así como realizar capacitaciones periódicas, programas de pausas activas y monitorear continuamente los riesgos. Estas acciones, además de cumplir con la normativa legal vigente, promoverán un entorno de trabajo más seguro y saludable, reduciendo la incidencia de DME y mejorando la productividad de la empresa. Este análisis aporta una base para futuras investigaciones en el ámbito geotécnico y destaca la importancia de una gestión preventiva en salud ocupacional.
Description
Analizar el nivel de riesgo biomecánico al que se encuentran expuestos los trabajadores de perforación de suelos en la empresa López Hermanos Geotecnia y Aguas Subterráneas S.A.S.
Keywords
Ergonomía, Método REBA, Ingeniería Geológica, Enfermedades Musculares, Ingeniería de la Construcción